Buques de EE.UU., India, Japón y Australia y Singapur en la Bahía de Bengala
La guerra moderna, aunque está presente en cada período histórico de la historia militar, se utiliza generalmente para describir los conceptos, métodos y tecnologías que estaban en uso durante y después de la Segunda Guerra Mundial. Aunque la Primera Guerra Mundial fue una guerra moderna, ya que en ella se introdujeron masivamente elementos de guerra muy conocidos en el presente como los tanques, ametralladoras, granadas, cascos y aviones, etc.; por lo tanto marcó un antes y después en la historia de las guerras.
Con el advenimiento de las armas nucleares, el concepto de guerra total, tiene la posibilidad de la aniquilación global, y que los conflictos de este tipo desde la Segunda Guerra Mundial fueron, por definición, "de baja intensidad".
9no técnico de la División Blindada Alvin Harley con una niña francesa el día de San Valentín, el 14 de febrero de 1945
Guerras y conflictos actuales
La siguiente es una lista de los conflictos en curso que tienen lugar alrededor del mundo en la actualidad y que siguen causando muertes violentas. Esta lista tiene el único propósito de identificar los conflictos actuales y el número de muertes asociadas a cada conflicto. Las cifras de víctimas mortales incluyen las muertes de civiles y militares. Conflictos que ya no producen muertes violentas no son enumerados aquí. Tampoco se cuentan los muertos que no son adscritos a alguno de los conflictos actuales en curso, sino que, por lo general forman parte de la estadística criminal como la tasa de homicidios. Dicha estadística cabe resaltarla pues arroja algunas veces cifras iguales o incluso superiores a la contabilización de muertes por conflicto armado.
Guerras de mayor escala
Los conflictos en la siguiente lista están causando al menos 1000 muertes violentas por año, una clasificación utilizada por el Uppsala Conflict Data Program1 y reconocido por las Naciones Unidas.2 3Las Naciones Unidas también utilizan el término "conflicto de baja intensidad", que puede superponerse con las 1000 muertes violentas por año de clasificación.
1914: dos soldados enemigos comparten un cigarrillo
Otros conflictos menores
El AK-47, un arma muy prolífica es un símbolo de la guerra moderna
La revista estadounidense 'The National Interest' ha elaborado una lista de focos de conflicto actuales.
Ninguna guerra global surge de la nada y siempre hay una 'chispa' que hace que se desarrolle un conflicto u otro, destaca la revista estadounidense 'The National Interest'. Para dar a conocer los focos que serían capaces de llevar al mundo a una nueva guerra universal, la publicación ha enumerado una lista de cinco conflictos actuales que suponen un peligro real para toda la comunidad internacional.
Guerra en Siria
El primer puesto lo ocupa el conflicto en Siria: el crecimiento del Estado Islámico despierta preocupación por parte de la mayoría de las potencias mundiales, Rusia, EE.UU. y Francia incluidos. A pesar de que el objetivo final que tienen los países que luchan contra la organización terrorista sea el mismo, sus visiones sobre el futuro de Siria son distintas. Además, la lucha activa entre las fuerzas exteriores en Siria pueden atraer fácilmente a otros países, como por ejemplo Irán, Turquía o Arabia Saudita, informa la fuente.
Conflicto entre la India y Pakistán
Otro foco abierto es el conflicto entre la India y Pakistán, que puede agudizarse en cualquier momento. Así, si los grupos radicales financiados por Pakistán realizan algún atentado en la India, esta no tardará en responder. Y si Pakistán sale perdiendo, es posible que recurra a armas nucleares tácticas, haciendo que EE.UU. y China también formen parte del conflicto.
Disputa en el mar de China Oriental
El conflicto entre China y Japón en el mar de China Oriental gira en torno a las islas Senkaku: ambos países pretenden tener el dominio sobre las islas y han desplegado fuerzas armadas en la región. Si la situación sufre una escalada, EE.UU., que tiene un acuerdo con Japón, tendrá que intervenir y el conflicto podría irse de las manos peligrosamente.
Tensión en Asia Oriental
Como cuarto factor, la publicación menciona las disputas en el mar de China Meridional, donde se enfrentan las fuerzas de EE.UU. y China. Si una de las partes llega a perder el control, presenciaríamos consecuencias terribles de una guerra entre EE.UU. y China, en la que además podrían participar Japón y la India, sostiene.
Guerra civil en Ucrania
Por último, la revista menciona la guerra en Ucrania, que depende en gran parte de la participación que puede tomar en el conflicto la OTAN. Así, si la organización decide intervenir, Rusia podría tomar medidas en consecuencia, lo que llevaría a acciones militares directas.
Como conclusión, 'The National Interest' destaca que los líderes de las potencias mundiales deberían darse cuenta de que no se puede jugar a la guerra. Del mismo modo, sostiene que hay que estar atentos e intentar evitar escaladas en los conflictos actuales.
LISTA DE GUERRAS MODERNAS
- 1939 - 1945 : Segunda Guerra Mundial
- 1946 - 1954 : Guerra de Indochina
- 1947 - 1991 : Guerra Fría
- 1947 - 1998 : Conflicto entre India y Pakistán
- 1950 - 1953 : Guerra de Corea
- 1955 - 1975 : Guerra de Vietnam
- 1960 : Crisis del Congo
- 1960 : Conflicto Armado Colombiano
- 1961 : Invasión de Bahía de Cochinos
- 1961 : Guerra Colonial Portuguesa
- 1962 : Guerra sino-india
- 1962 : Confrontación indonesio-malaya
- 1963 : Guerra de las Arenas
- 1965 : Guerra indo-pakistaní de 1965
- 1966 : Guerra de la frontera de Sudáfrica
- 1967 : Guerra de los Seis Días
- 1968 : Conflicto de Irlanda del Norte
- 1970 : Guerra de Desgaste
- 1971 : Guerra indo-pakistaní de 1971
- 1973 : Guerra de Yom Kipur
- 1974 : Guerra civil etíope
- 1975 : Guerra civil angoleña
- 1977 : Guerra de Ogaden
- 1978 : Guerra de Afganistán (1978-1992)
- 1980 - 1988 : Guerra Irán-Irak
- 1982 : Guerra del Líbano de 1982
- 1982 : Guerra de las Malvinas
- 1983 : Invasión de Granada
- 1983 : Guerra Civil de Sri Lanka
- 1987 : Primera Intifada
- 1988 : Guerra de Alto Karabaj
- 1988 : Guerra Civil Somalí
- 1989 - 1990 : Invasión estadounidense a Panamá de 1989
- 1990 : Guerra del Golfo
- 1991 : Guerra civil somalí
- 1991 - 1999 : Guerras Yugoslavas
- 1992 : Guerra de Bosnia
- 1993 : Batalla de Mogadiscio
- 1994 - 1996 : Primera Guerra Chechena
- 1996 : Guerra del Cenepa
- 1996 : Primera guerra del Congo
- 1998 : Guerra de Kosovo
- 1998 : Segunda Guerra del Congo
- 1998 : Operación Zorro del Desierto
- 1999 : Guerra de Kargil
- 1999 - 2009 : Segunda Guerra Chechena
- 2000 : Intifada de Al-Aqsa
- 2001 : Guerra contra el terrorismo
- 2001 - 2015 : Guerra de Afganistán (2001-2015)
- 2001 : Insurgencia islamista en Nigeria
- 2003 - 2011 : Guerra de Irak
- 2004 : Conflicto de Sa'dah
- 2004 : Guerra en el noroeste de Pakistán
- 2006 : Guerra contra el narcotráfico en México
- 2008 - 2008 : Guerra de Osetia del Sur de 2008
- 2008 : Incursión turca en el norte de Irak
- 2008 - 2009 : Conflicto de la Franja de Gaza de 2008-2009
- 2009 : Insurgencia en el Cáucaso Norte
- 2011 : Insurgencia iraquí posterior al retiro de las tropas estadounidenses
- 2011 : Guerra de Libia de 2011
- 2011 : Violencia miliciana en Libia (2011-presente)
- 2011 : Guerra Civil Siria
- 2011 : Insurgencia en el Sinaí
- 2012 : Participación turca en la Guerra Civil Siria
- 2012 : Guerra civil de la República Centroafricana (2012-presente)
- 2012 : Enfrentamientos en los Altos del Golán
- 2012 - 2012 : Operación Pilar Defensivo
- 2013 - 2014 : Intervención militar en Malí
- 2014 : Guerra contra Estado Islámico
- 2014 - 2015 : Guerra civil en el este de Ucrania
- 2014 : Guerra de Libia (2014-actualidad)
- 2014 - 2014 : Conflicto entre la Franja de Gaza e Israel de 2014
- 2014 : Operación Barkhane
- 2014 : Insurgencia islamista en Nigeria
- 2015 : Intervención militar en Yemen (2015-presente)
- 2015 : Guerra de Afganistán (2015-presente)
TIPOS DE GUERRA MODERNA
- Guerra asimétrica
- Guerra biológica
- Guerra química
- Guerra electrónica
- Guerra informática
- Guerra psicológica
- Guerra de la información
- Guerra naval
- Guerra nuclear
- Guerra de guerrillas
Joseph Dwyer lleva un muchacho herido de la zona de fuego a un lugar seguro. [Guerra de Irak, c. 2003 – 2011].
CONFLICTOS BÉLICOS DEL SIGLO XX
George Orwell, autor de 1984 y Rebelión en la granja , sostiene un cachorro durante la Guerra Civil española en 1937. Ernest Hemingway, autor de Por quién doblan las campanas , se pueden ver en el fondo.
GUERRAS DEL SIGLO XX
A
C
- Guerra camboyano-vietnamita
- Primera Guerra Chechena
- Segunda Guerra Chechena
- Guerra civil angoleña
- Guerra civil camboyana
- Guerra civil de Nigeria
- Guerra Civil Dominicana
- Guerra civil durante el Mandato de Palestina
- Guerra civil etíope
- Guerra Civil Europea
- Guerra Civil Finlandesa
- Guerra civil griega
- Guerra civil irlandesa
- Guerra Civil de Laos
- Guerra Civil Mozambiqueña
- Guerra civil nepalesa
- Guerra civil de Rodesia
- Guerra civil de Sierra Leona
- Guerra Civil de Sri Lanka
- Guerra Civil Tayika
- Guerra civil de Uganda
- Guerras civiles venezolanas
- Guerra Civil de Yemen del Norte
- Guerra civil de Yemen de 1994
- Guerra colonial portuguesa
- Combate de Spilia
- Conflicto armado en Birmania
- Conflicto de Assam
- Conflicto de Baluchistán
- Conflicto de Casamanza
- Conflicto de Chiapas
- Conflicto de Nagaland
- Conflicto de Tripura
- Conflicto del Delta del Níger
- Conflicto del sur del Líbano (1985-2000)
- Anexo:Conflictos bélicos del siglo XX
- Guerra Constitucionalista de Nicaragua
- Guerra del Contestado
F
G
I
- Guerra de Ifni
- Guerra de la Independencia de Angola
- Guerra de independencia de Guinea-Bisáu
- Guerra de Independencia de Mozambique
- Guerra de la independencia de Eritrea
- Guerra de Independencia de Estonia
- Guerra de Independencia Irlandesa
- Guerra indo-pakistaní de 1947
- Guerra indo-pakistaní de 1965
- Confrontación indonesio-malaya
- Insurgencia del Ejército de Resistencia del Señor
- Insurgencia en Aceh
- Insurgencia en el nordeste de India
- Insurgencia en Jammu y Cachemira
- Insurgencia en Laos
- Insurgencia naxalita
- Invasión de Costa Rica de 1955
- Invasión de Daguestán (1999)
- Invasión de Granada
- Invasión de Kuwait
- Invasión estadounidense de Panamá de 1989
- Guerra ítalo-turca
O
P
R
S
VETERANA RUSA de la SEGUNDA GUERRA MUNDIAL en el monumento del DÍA DE LA VICTORIA.
Referencias
- ↑ «Humanitarian Negotiations with Armed Groups, A Manual & Guidelines for Practitioners». Consultado el 4 de mayo de 2009.
- ↑ «Russia at War: From the Mongol Conquest to Afghanistan, Chechnya, and Beyond ...». Consultado el 19 de febrero de 2015.
- ↑ «Report on Syria conflict finds 11.5% of population killed or injured». theguardian.com (The Guardian). 11 de febrero de 2016. Consultado el 13 de febrero de 2016.
- ↑ «Iraq 2014: Civilian deaths almost doubling year on year». Iraq Body Count. 1 de enero de 2015. Consultado el 2 de enero de 2015. "Combining the 17,000 civilian deaths recorded by IBC with the above wide range of combatant deaths of 4,000-30,000, suggests a total of between 21,000 and 47,000 people have been killed in war-related violence in Iraq during 2014."
Marina Sargento Neil I. Shober de Fort Wayne, Indiana, comparte el botín de guerra (plátanos) con una cabra nativa, uno de los pocos sobrevivientes de la terrible bombardeo naval y aéreo en apoyo de los marines golpeando la playa en el origen japonés mandato isla de Saipan [1944].
Crédito de la foto: Museo Nacional de la Guerra del Pacífico
Enlaces externos
- International Crisis Group - Conflict prevention and resolution (en español)
- GlobalSecurity.org - The World at War - Seguimiento de los conflictos en curso (en inglés)
- Kevin Sites in the Hot Zone - Reporteo de diversos conflictos actuales (en inglés)
Un soldado mirando a una mariposa que se le ha posado en la mano
Fuente:
https://actualidad.rt.com/actualidad/192258-conflictos-llevar-tercera-guerra-mundial-caos
https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Guerras_y_conflictos_actuales
https://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_moderna
https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Conflictos_b%C3%A9licos_del_siglo_XX
https://es.wikipedia.org/wiki/Categor%C3%ADa:Guerras_del_siglo_XX
No hay comentarios.:
Publicar un comentario