Cosme Argerich - (Buenos Aires el 26 de setiembre de 1758. Buenos Aires el 14 de febrero de 1820).
Cosme Argerich, cirujano de exitoso ejercicio profesional y primer organizador de la sanidad militar argentina.
Fue una de las figuras próceres de la medicina nacional.
- Trabajó para combatir la viruela en los brotes declarados a fines del siglo XVIII.
- Organizó la sanidad del puerto.
- Fue el primer médico militar y Cirujano Mayor del ejército.
- Participó activamente en las invasiones inglesas y en el Cabildo Abierto del 22 de mayo de 1810.
- Sentó las bases para la creación del Instituto Médico Militar
- Proyectó un Reglamento de Medicina Militar.
Argerich, primogénito de 17 hermanos, nació en Buenos Aires el 26 de septiembre de 1758. Después de completar su educación básica fue enviado a España, a estudiar medicina en la Universidad de Cervera, donde se doctoró en 1783. Pronto se destacó ejerciendo su profesión en Barcelona y, en 1791, la Academia de Medicina de esa ciudad lo nombró académico correspondiente.
Regresó al país en 1784 y fue nombrado médico del Colegio de Huérfanos. Poco tiempo después, se convirtió en el Primer Examinador del Protomedicato.
Durante la invasiones inglesas de 1806 y 1807, Argerich atendió a militares heridos desde su cargo de médico jefe Hospital de la Caridad.
En 1801 publicó un artículo en el Telégrafo Mercantil donde recomendaba recurrir a la acción benéfica de la inoculación antivariólica.
Asumió, en 1802, como catedrático de medicina en carácter de sustituto, y como "Protomédico General y Alcalde Mayor de todas las facultades de Medicina, Cirugía, Pharmacia y Phlebología".
Asumió, en 1802, como catedrático de medicina en carácter de sustituto, y como "Protomédico General y Alcalde Mayor de todas las facultades de Medicina, Cirugía, Pharmacia y Phlebología".
Cosme Mariano Argerich
En 1812, con Luis J. Chorroarín y Diego E. Zavaleta se ocupó de componer un plan de estudios generales y de educación pública, que resultó impracticable. Entonces se le encomendó que proyectara otro más reducido, limitado solamente a los estudios médicos, que la Asamblea General Constituyente aprobó para la Facultad Médica y Quirúrgica en 1813. A solicitud de la misma Asamblea, presentó las modificaciones necesarias para transformar la Facultad Médica en otra institución de urgente necesidad en aquel momento, a la que se conocería como "Instituto Médico Militar", y cuya creación se registra el 13 de marzo de 1813; en ese mismo año Argerich fue nombrado en la cátedra de Clínica Médica y como director.
Según el reglamento del Instituto, que funcionó hasta 1821, su rol esencial debía ser
Años más tarde, en cumplimiento de este mandato, Argerich proveerá a San Martín los insumos médicos y sanitarios para las campañas libertadoras a Chile.
Según el reglamento del Instituto, que funcionó hasta 1821, su rol esencial debía ser
- "Estimular a los profesores de la Facultad Médica en el ejercicio de sus importantes tareas y el de ordenar el mejor servicio de los ejércitos de la Patria...".
Hospital Argerich | |
---|---|
![]() | |
![]() El hospital hacia 1951. | |
Nombre completo | Hospital General de Agudos Dr. Cosme Argerich |
Localización | La Boca, Buenos Aires,Argentina |
Fundación | 1897 |
Financiamiento | Municipal |
Tipo | Hospital de agudos |
Red hospitalaria | GCBA |
Especialidad | Cardiología Cirugía general Tocoginecología 1 2 |
Sitio web | www.hospitalargerich.org.ar |
Cruce de Los Andes de San Martín y O'Higgins - Óleo de Martín Boneo (1865) que se conserva en el Museo Histórico Nacional de Argentina, Buenos Aires.
En 1814 proyectó, con Francisco de Paula Rivero y Agustín E. Fabre, un Reglamento de Medicina Militar. Al organizarse la Universidad, en 1821, el Instituto Médico Militar pasó a constituir su Departamento de Medicina, y Argerich asumió el cargo de prefecto de dicho departamento.
Vista actual desde el Parque Lezama.
El Hospital General de Agudos Dr. Cosme Argerich es uno de los hospitales públicos metropolitanos de la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Su dirección es Pi y Margall 750, y se encuentra dentro del barrio de La Boca.
Caminito en el barrio de La Boca - Autor: Santiago Gaudio
Desde 1813 se desempeñó como cirujano del Ejército del Norte, acompañando al general Manuel Belgrano y asistiendo a los heridos de las batallas de Tucumán y Salta.
Batalla de Tucumán
Proyectó un Reglamento de Medicina Militar.
El Hospital Militar Central Cirujano Mayor Dr. Cosme Argerich también conocido simplemente como Hospital Militar Centrales un establecimiento sanitario dependiente del Ejército Argentino
En 1816 regresó a Buenos Aires, debido a su mala salud. Proveyó al general José de San Martín de los insumos médicos y sanitarios para las campañas a Chile del Ejército de los Andes. Pasó el resto de su vida enseñando medicina, y organizó la sanidad del puerto.
El Hospital Militar Central Cirujano Mayor Dr. Cosme Argerich también conocido simplemente como Hospital Militar Centrales un establecimiento sanitario dependiente del Ejército Argentino
Falleció en Buenos Aires en febrero de 1820, a los 62 años de edad, dejando tres hijos tan destacados como él: el médico Francisco Cosme Argerich (n. 1788 - m. 1846), el sacerdote canónigo de la Catedral Juan Antonio Argerich y el coronel Luis Argerich, además de un nieto también médico llamado Juan Antonio Argerich (n. 1836 - m. 1905).
Sus restos descansan en el cementerio de la Recoleta.
Víctima de un ataque, falleció en Buenos Aires, el 14 de febrero de 1820.
Su nombre fue impuesto a una calle, a un Hospital Municipal y al Hospital Militar Central.
Su nombre fue impuesto a una calle, a un Hospital Municipal y al Hospital Militar Central.
Hospital Militar Central del Ejército Argentino
Fuente:
http://fdra.blogspot.com.ar/2014/04/biografia-dr-cosme-mariano-argerich.html?utm_source=feedburner&utm_medium=email&utm_campaign=Feed:+BlogDeLasFuerzasDeDefensaDeLaRepblicaArgentina+(Blog+de+las+Fuerzas+de+Defensa+de+la+Rep%C3%BAblica+Argentina)
http://es.wikipedia.org/wiki/Cosme_Mariano_Argerich
http://fdra.blogspot.com.ar/2014/04/biografia-dr-cosme-mariano-argerich.html?utm_source=feedburner&utm_medium=email&utm_campaign=Feed:+BlogDeLasFuerzasDeDefensaDeLaRepblicaArgentina+(Blog+de+las+Fuerzas+de+Defensa+de+la+Rep%C3%BAblica+Argentina)
http://es.wikipedia.org/wiki/Cosme_Mariano_Argerich
No hay comentarios.:
Publicar un comentario