El 8 de julio de 1901, en su casa de Venado Tuerto, compone una marcha que dedica al “Coronel Pablo Riccheri”, Ministro de Guerra de la Nación. Riccheri le agradeció el homenaje pero le pidió que le cambie el título por “San Lorenzo”, población donde el había nacido.
La marcha se interpretó por primera vez en un acto público el 30 de octubre de 1902 en San Lorenzo en las cercanías del histórico Convento de San Carlos donde se gestó la batalla. Ese día la marcha fue designada Marcha oficial del Ejército Argentino.
Dos días después Silva vuelve a ejecutarla al inaugurarse el monumento al General San Martín en la ciudad de Santa Fe, con asistencia del presidente Julio Argentino Roca y de Riccheri.
Cayetano Silva fue también empleado policial pero al morir por serios problemas de salud en Rosario, en 1920, la policía le negó sepultura en el Panteón Policial por ser de raza negra, por lo que fue sepultado sin nombre. Sin embargo sus restos fueron trasladados en 1997 al Cementerio Municipal de Venado Tuerto a través de gestiones efectuadas por la Asociación Amigos de la Casa Histórica “Cayetano A. Silva”.
El día 30 de octubre de 1902 sonaba por primera vez de manera pública de la marcha San Lorenzo, de Cayetano Silva.
La histórica marcha evoca el combate del 3 de febrero de 1813. Aquella epopeya sanmartiniana fue el bautismo de fuego del Regimiento de Granaderos a Caballo.
LA MARCHA FUE COMPUESTA HACIA EL AÑO 1892 Y FUE INTERPRETADA EN PÚBLICO POR PRIMERA VEZ EN ESTA FECHA EN LA INAUGURACIÓN DEL MONUMENTO AL GENERAL JOSÉ DE SAN MARTÍN EN LA CIUDAD DE SANTA FE EN 1902.
Se conoce a la ciudad de Venado Tuerto, situada en el sur de Santa Fe, como la cuna de la marcha San Lorenzo. Allí se encuentra la casa donde fue compuesta, hoy transformada en museo histórico.
La Marcha “San Lorenzo” ha sido designada Marcha Oficial del Ejército Argentino para rendir honores al Comandante en Jefe del Ejército y es la Marcha Oficial del Regimiento de Granaderos a Caballo “General San Martín”.
MARCHA DE SAN LORENZO
Fotografía de Cayetano Silva, autor de la música de la Marcha de San Lorenzo
MARCHA DE SAN LORENZO - ORIGINAL CANTADA
MARCHA DE SAN LORENZO - ORIGINAL CANTADA
Letra de la canción 'MARCHA DE SAN LORENZO' de 'ARGENTINA'
Febo asoma; ya sus rayos
iluminan el histórico convento;
tras los muros, sordo ruido
oír se deja de corceles y de acero;
son las huestes que prepara
San Martín para luchar en San Lorenzo;
el clarín estridente sonó
y a la voz del gran jefe
a la carga ordenó.
Avanza el enemigo
a paso redoblado,
al viento desplegado
su rojo pabellón
al viento desplegado
su rojo pabellón.
Y nuestros granaderos,
aliados de la gloria,
inscriben en la historia
su página mejor.
Inscriben en la historia
su página mejor.
Cabral, soldado heroico,
cubriéndose de gloria,
cual precio a la victoria,
su vida rinde, haciéndose inmortal.
Y allí, salvo su arrojo,
la libertad naciente
de medio continente.
¡Honor, honor al gran Cabral!
Y allí, salvo su arrojo,
la libertad naciente
de medio continente.
¡Honor, honor al gran Cabral!
Letras de Carlos J. Benielli - Música de Cayetano A. Silva Cayetano Alberto Silva, Autor
Nació en San Carlos departamento de Maldonado República Oriental del Uruguay, el 7 de agosto de 1868.
MARCHA DE SAN LORENZO
La Marcha San Lorenzo es una marcha militar argentina; compuesta en 1901 por Cayetano Silva. Esta marcha honra a la batalla de San Lorenzo, en la que se enfrentaron las tropas del General José de San Martín con las tropas realistas.
Se conoce a la localidad de Venado Tuerto, situada en el sur de la provincia de Santa Fe, como la cuna de la Marcha San Lorenzo. En esta ciudad se encuentra la casa donde fue compuesta; hoy transformada en museo histórico.
Fue estrenada oficialmente en 1902 (sin letra) en las cercanías del Convento de San Carlos, donde se libró la batalla de San Lorenzo. marcha
La partitura musical compuesta por Silva fue dedicada al coronel Pablo Ricchieri, Ministro de Guerra y modernizador del Ejército Argentino durante la presidencia del General Julio A. Roca.
El Ministro agradeció el homenaje pero le pidió que le cambiara el título por "Combate de San Lorenzo". Ya que éste había nacido en la citada ciudad que fue escenario de la única contienda que el General San Martín llevó a cabo en territorio argentino.
Pablo Riccheri | ||
---|---|---|
![]() Teniente General Pablo Riccheri | ||
Lealtad | ![]() | |
Servicio/rama | Ejército argentino | |
Nacimiento | 8 de agosto de 1859 San Lorenzo, Santa Fe, ![]() | |
Fallecimiento | 29 de julio de 1936 Ciudad de Buenos Aires, ![]() |
El autor la ejecutó por primera vez en violín para arrullar el sueño de su hija, en febrero de 1901.
FUE ESTRENADA OFICIALMENTE EN 1902 (SIN LETRA) EN LAS CERCANÍAS DEL HISTÓRICO CONVENTO DE SAN CARLOS DONDE SE GESTÓ LA BATALLA.
FUE ESTRENADA OFICIALMENTE EN 1902 (SIN LETRA) EN LAS CERCANÍAS DEL HISTÓRICO CONVENTO DE SAN CARLOS DONDE SE GESTÓ LA BATALLA.
Ese día la marcha fue designada Marcha Oficial del Ejército Argentino. Asistieron el Presidente de la Nación, General Julio A. Roca y el Ministro Ricchieri.
En 1907 Carlos Benielli, un vecino y amigo de Venado Tuerto escribió la letra, junto a la de otras marchas compuestas por Silva como las de "Curupaytí" y "Tuyutí".
EL EJERCITO ARGENTINO, COMO MUESTRA DE AMISTAD (Y PREVIA AL NAZISMO), LE REGALO LA MARCHA DE SAN LORENZO AL EJERCITO ALEMÁN Y A CAMBIO, ESTE NOS REGALO LA MARCHA "VIEJOS CAMARADAS" O"ALTEN KAMERADEN" O "ICH HATTE EINEN GUTEN KAMERADEN" UNA HERMOSA Y MARCIAL MARCHA.
Siendo una de las más famosas obras de música militar, ha sido interpretada por las tropas alemanas en su entrada a París, como acto de desagravio el general Dwight Eisenhower también la hizo ejecutar cuando el ejército aliado entró en París para liberarla.
El gobierno inglés solicitó autorización a la Argentina para ejecutarla el 22 de junio de 1911 durante la coronación del rey Jorge V. También se la utilizó en la coronación de la reina Isabel II el 2 de junio de 1953.
Debido a estos eventos históricos hasta hoy es interpretada habitualmente en los cambios de guardia del palacio de Buckingham.
Ejército Argentino | ||
---|---|---|
Escudo del Ejército Argentino | ||
Fundado (29 de mayo de 1810 - Presente) 205 años País | ||
![]() Rama | ||
Ejército Función | ||
La independencia y la soberanía. | ||
Tamaño 44 233 activos 16 000 reservistas | ||
Comandantes | ||
Cultura e historia | ||
Lema Una Fuerza Bicentenaria Que Nació Con La Patria En Mayo De 1810 Colores | ||
Celeste y blanco Marcha | ||
Canción del Ejército Argentino Aniversarios | ||
Día del Ejército Argentino 29 de mayo (creación oficial: 29 de mayo de 1810). | ||
Guerras y batallas | ||
Sitio web: http://www.ejercito.mil.ar |
SLASH TOCA LA MARCHA DE SAN LORENZO
https://www.youtube.com/watch?v=7uOe6sRubWg
https://es.wikipedia.org/wiki/Marcha_de_San_Lorenzo
http://sl24.com.ar/2016/11/pasaron-114-anos-y-suena-cada-dia-mejor-feliz-cumpleanos-a-la-marcha-de-san-lorenzo/
http://sl24.com.ar/2016/11/pasaron-114-anos-y-suena-cada-dia-mejor-feliz-cumpleanos-a-la-marcha-de-san-lorenzo/
SE OLVIDARON DE DECIR QUE CAYETANO SILVA, ERA URUGUAYO HIJO DE UNA NEGRA QUE FUE ESCLAVA.-
ResponderBorrarEXELENTE EL GENERAL GONZALO MANUEL PAZ EN SU DESEMPEÑO COMO JEFE DE UNIDAD DE SAN LORENZO
ResponderBorrarHay información contradictoria, se compuso hacia 1892 o el 8 de julio de 1901?
ResponderBorrarLA MARCHA FUE COMPUESTA HACIA EL AÑO 1892 Y FUE INTERPRETADA EN PÚBLICO POR PRIMERA VEZ EN LA INAUGURACIÓN DEL MONUMENTO AL GENERAL JOSÉ DE SAN MARTÍN EN LA CIUDAD DE SANTA FE EN 1902.
BorrarExcelente trabajo, STAN loona y ateez
ResponderBorrar¡¡¡Buenísimo!!!
ResponderBorrarExcelente blog.