Apuntes profesionales, de Carlos Alberto SANTOSTEFANO

AQUÍ ENCONTRARÁS, ARTÍCULOS FOTOS Y VIDEOS SOBRE LAS FUERZAS ARMADAS MUNDIALES, EQUIPO MILITAR, ARMAS DE FUEGO, ARMAS BLANCAS, LAS GUERRAS MUNDIALES Y OTRAS GUERRAS, VIDEOS DOCUMENTALES, HISTORIA UNIVERSAL, HISTORIA ARGENTINA, BATALLAS Y COMBATES, BANDAS SONORAS DE PELÍCULAS BÉLICAS, DERECHOS HUMANOS, SUPERVIVENCIA, SOCORRISMO.

"Soy un hombre de armas, un soldado, scout. Paradójicamente, al único de mi especie que admiro, empuñó solamente la palabra, su técnica fue la humildad, su táctica la paciencia y la estrategia que le dio su mayor victoria fue dejarse clavar en una cruz por aquellos que amaba".

Desde La Trinchera Del Buen Combate en Argentina. Un Abrazo en Dios y La Patria.

10 de junio de 2012

IMÁGENES DEL EJÉRCITO ARGENTINO




















































































































http://www.taringa.net/posts/imagenes/13422831/Imagenes-del-Ejercito-Argentino.html
Publicadas por Anónimo a la/s junio 10, 2012
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: MILITARES ARTÍCULOS FOTOS Y VIDEOS

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Página Principal
Suscribirse a: Comentarios de la entrada (Atom)

INICIO - ACERCA DE MI

INICIO - ACERCA DE MI

TRANSLATE

BUSCAR EN ESTE BLOG

TEMAS / ETIQUETAS

  • ACERCA DE MI - INICIO - HOME (1)
  • ARGENTINA SU FLORA FAUNA Y LUGARES TURÍSTICOS (8)
  • ARGENTINA SU PATRIMONIO HISTÓRICO (1)
  • ARMAS BLANCAS ARTÍCULOS FOTOS Y VIDEOS (9)
  • ARMAS DE FUEGO ARTÍCULOS FOTOS Y VIDEOS (55)
  • ARTE Y CULTURA (3)
  • ARTILLERÍA (4)
  • AVIONES Y HELICÓPTEROS DE COMBATE Y TRANSPORTE ARTÍCULOS FOTOS Y VIDEOS (3)
  • BANDAS SONORAS DE PELÍCULAS DE GUERRA Y VIDEOS MUSICALES SOBRE LA GUERRA (57)
  • BATALLAS Y COMBATES IMPORTANTES DE LA HISTORIA ARGENTINA (147)
  • BIOGRAFÍAS (23)
  • BUQUES DE GUERRA (1)
  • BUQUES NAVÍOS VEHÍCULOS DE ASALTO ANFIBIO AERODESLIZADORES (3)
  • CAPELLANES MILITARES PATRONOS DE LAS FUERZAS ARMADAS FOTOS ARTÍCULOS VIDEOS HISTORIAS (7)
  • CARROS (TANQUES) DE COMBATE BLINDADOS (10)
  • CITAS FRASES HISTÓRICAS PARA REFLEXIONAR (7)
  • CONFLICTOS INTERNACIONALES (11)
  • CUENTOS E HISTORIAS PARA PENSAR (8)
  • CULTURA (1)
  • DISCURSOS/ARENGAS MILITARES Y DISCURSOS MOTIVADORES (9)
  • EDUCACIÓN (4)
  • EFEMÉRIDES Y HECHOS HISTÓRICOS (91)
  • EQUIPOS MILITARES ARTÍCULOS FOTOS Y VIDEOS (11)
  • FAUNA (1)
  • FLORA (1)
  • FRANCOTIRADORES SNIPER (1)
  • FUERZAS ARMADAS DEL MUNDO (50)
  • FUERZAS ESPECIALES (13)
  • GENERAL JOSÉ DE SAN MARTÍN (27)
  • GOURMET (51)
  • GRANDES BATALLAS DE LA HISTORIA UNIVERSAL (17)
  • GUERRAS (9)
  • HISTORIA ARGENTINA (133)
  • HISTORIA MILITAR (2)
  • HISTORIA UNIVERSAL (52)
  • IDEOLOGÍAS (6)
  • LA PAZ Y LA GUERRA (13)
  • LA VIDA (3)
  • LEALTAD Y TRAICIÓN (1)
  • LIDERAZGO (10)
  • LUGARES TURÍSTICOS Y OTROS (1)
  • MALVINAS LA GUERRA 02/04/1982 - 14/06/1982 (76)
  • MANUEL BELGRANO (23)
  • MILITARES ARTÍCULOS FOTOS Y VIDEOS (27)
  • MUNICIÓN Y EXPLOSIVOS (2)
  • MÚSICA CLÁSICA Y ÓPERA VÍDEOS (7)
  • NATURALEZA ANIMALES ESPECIES ARBÓREAS FLORES ARTÍCULOS FOTOGRAFÍAS Y VIDEOS (8)
  • PATRIA PATRIOTISMO Y NACIONALISMO (10)
  • PELICULAS BÉLICAS (1)
  • PERROS DE GUERRA (1)
  • PRIMERA GUERRA MUNDIAL ARTÍCULOS FOTOS VÍDEOS Y PELÍCULAS COMPLETAS (12)
  • REPÚBLICA ARGENTINA UBICACIÓN GEOGRÁFICA RESEÑA HISTÓRICA SÍMBOLOS PATRIOS FECHAS PATRIAS POBLACIÓN CLIMA CIUDADES IDIOMA COMIDAS RELIGIÓN (3)
  • SALUD (3)
  • SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (WW II) ARTÍCULOS FOTOS Y VIDEOS (46)
  • SEGURIDAD INDUSTRIAL (2)
  • SEGURIDAD TEORÍAS ARTÍCULOS FOTOS Y VIDEOS (8)
  • SOCORRISMO PRIMEROS AUXILIOS (16)
  • SUPERVIVENCIA (6)
  • TÁCTICAS Y TÉCNICAS DE TIRO CON PISTOLA Y FUSIL (4)
  • TORTURA (1)
  • VEHÍCULOS DE COMBATE A RUEDA Y BLINDADOS (3)
  • VIDEOS MUSICALES (332)

BUSCADOR WIKIPEDIA

Resultados de la búsqueda


Almirante CRISTÓBAL COLÓN (1451-†1506) DESCUBRIÓ AMÉRICA (12/10/1492) Isla de Guanahani (Bahamas)

Almirante CRISTÓBAL COLÓN (1451-†1506) DESCUBRIÓ AMÉRICA (12/10/1492) Isla de Guanahani (Bahamas)
Fotografía: RETRATO DE CRISTÓBAL COLÓN CONSERVADO EN LA BIBLIOTECA DEL CONGRESO DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA. COPIA DEL SIGLO XIX A PARTIR DE UN GRABADO DE ALIPRANDO CAPRIOLI.

QUIÉN ESTÁ EN EL LADO CORRECTO DE LA HISTORIA

QUIÉN ESTÁ EN EL LADO CORRECTO DE LA HISTORIA

GUERRA JUSTA DOCTRINA DE LA PACIFICACIÓN JUSTA

GUERRA JUSTA DOCTRINA DE LA PACIFICACIÓN JUSTA
Fotografía: INSCRIPCIÓN EN EL CENTRO CULTURAL DE LOS EJÉRCITOS DE MADRID (ESPAÑA).

“EL ARTE DE LA GUERRA” SUN TZU (544-496 a.C)

“EL ARTE DE LA GUERRA” SUN TZU (544-496 a.C)
Fotografía: ESTATUA DE SUN TZU EN LA CIUDAD DE TOTTORI, JAPÓN.

A VEGECIO, O FLAVIO VEGECIO RENATO (LATÍN: FLAVIUS VEGETIUS RENATUS) SE DEBE ESTA MÁXIMA. FUE UN ESCRITOR DEL IMPERIO ROMANO DEL SIGLO IV.

QUE ES EL PATRIOTISMO Y QUE EL NACIONALISMO DIFERENCIAS

QUE ES EL PATRIOTISMO Y QUE EL NACIONALISMO DIFERENCIAS
Fotografía: ALEGORÍA DEL PATRIOTISMO (F. PÉREZ) EN EL MONUMENTO A LOS HÉROES DEL DOS DE MAYO DE MADRID (ESPAÑA).

"DULCE ET DECORUM PRO PATRIA MORI" "DULCE GRACIA MORIR POR LA PATRIA"

"DULCE ET DECORUM PRO PATRIA MORI" "DULCE GRACIA MORIR POR LA PATRIA"
OBLIGACIONES DE MI CONDICIÓN DE SOLDADO: "NO DEBO CUMPLIR ÓRDENES ILEGALES O INMORALES, NO CAER PRISIONERO DEL ENEMIGO Y/O INTENTAR LA EVASIÓN SI FUERA APRESADO". FOTOGRAFÍA: SOLDADO ARGENTINO EN LA GUERRA DE LAS ISLAS MALVINAS, AÑO 1982.

ORACIÓN D/L GUERRA Tte ZULUAGA (Colombia) PLEGARIA D/UN SOLDADO Sarg "PERRO" CISNEROS (Argentina)

ORACIÓN D/L GUERRA Tte ZULUAGA (Colombia) PLEGARIA D/UN SOLDADO Sarg "PERRO" CISNEROS (Argentina)

SÉ UN LÍDER NO UN SUPERIOR, INSPIRA A TUS GUERREROS, NO LOS SOMETAS (Toyotomi Hideyoshi 1537-†1598)

SÉ UN LÍDER NO UN SUPERIOR, INSPIRA A TUS GUERREROS, NO LOS SOMETAS (Toyotomi Hideyoshi 1537-†1598)

LIDERAZGO DISCURSO DEL PAPA FRANCISCO A LA CURIA ROMANA (22/12/2014)

LIDERAZGO DISCURSO DEL PAPA FRANCISCO A LA CURIA ROMANA (22/12/2014)

DIFERENCIA HAY ENTRE VALORES Y VIRTUDES

DIFERENCIA HAY ENTRE VALORES Y VIRTUDES


EL RASTREADOR UN GAUCHO DE NUESTRAS PAMPAS

EL RASTREADOR UN GAUCHO DE NUESTRAS PAMPAS
Fotografía: "EL RASTREADOR" de Adolfo Chiappe.

LA CRUZ DE TACUARA EL MUERTO... FUE ENTERRADO

LA CRUZ DE TACUARA EL MUERTO... FUE ENTERRADO
"EL MUERTO... FUE ENTERRADO, LA CRUZ DE TACUARA QUE SE CLAVÓ PARA INDICAR SU SEPULTURA ¿HABRÁ DURADO UN DÍA? ES DIFÍCIL, TODO PASA, TODO CAMBIA, TODO CONCLUYE, Y NO ES LA CRUZ QUE INDICA LA TUMBA DE UN MILICO EN EL DESIERTO, LO QUE HA DE TENER MÁS DURACIÓN EN ESTE MUNDO...". "PÁGINAS DE GLORIA" de Luis Leopoldo Giunti. Fotografía: Francisco Madero Marenco, pintor costumbrista.

JURAMENTO A LA BANDERA

JURAMENTO A LA BANDERA
«UN JURAMENTO ES SIEMPRE UN ACTO SOLEMNE. UN HOMBRE VALE POR EL CUMPLIMIENTO DE SU PALABRA EMPEÑADA. QUIEN NO CUMPLE UN JURAMENTO ES UN PERJURO Y CUANDO EL JURAMENTO, ES A LA PATRIA, ES UN INFAME, ES UN CRIMINAL, ES UN TRAIDOR. EL JURAMENTO A LA BANDERA NO ES UN COMPROMISO POR UN CIERTO TIEMPO: SE EXTINGUE SOLAMENTE CON LA VIDA». Tte Gral CARLOS M. VON DER BECKE – EJÉRCITO ARGENTINO (1890-1965).

CAMARADERÍA ¿QUE ES?

CAMARADERÍA ¿QUE ES?
Fotografía: EN CAMARADERÍA LEAL Y SERVICIAL: FRANCESES, AMERICANOS Y BRITÁNICOS COMBATIENDO HOMBRO CON HOMBRO.

RANGO O GRADO MILITAR - HISTORIA Y EVOLUCIÓN

RANGO O GRADO MILITAR - HISTORIA Y EVOLUCIÓN

SALUDO MILITAR ORIGEN Y SIGNIFICADO

SALUDO MILITAR ORIGEN Y SIGNIFICADO

INSCRIPCIONES EN LAS HOJAS DE LOS SABLES “NO ME USES SIN MOTIVO NI ME ENVAINES SIN HONOR”

INSCRIPCIONES EN LAS HOJAS DE LOS SABLES “NO ME USES SIN MOTIVO NI ME ENVAINES SIN HONOR”

BOINAS MILITARES ORIGEN Y SIGNIFICADO DE LOS COLORES

BOINAS MILITARES ORIGEN Y SIGNIFICADO DE LOS COLORES

MORRIÓN DE LOS GRANADEROS DEL REGIMIENTO DE GRANADEROS A CABALLO General SAN MARTÍN

MORRIÓN DE LOS GRANADEROS DEL REGIMIENTO DE GRANADEROS A CABALLO General SAN MARTÍN
DISEÑADO POR EL General SAN MARTIN. EL MORRIÓN, SHACKÓ O CHACÓ, UN SOMBRERO DE COPA SIN ALAS Y CON VISERA. CUMPLE CON LA MISIÓN DE AMORTIGUAR EL FILO Y EL GOLPE DEL SABLAZO ENEMIGO.

DESFILE MILITAR ORIGEN Y SIGNIFICADO

DESFILE MILITAR ORIGEN Y SIGNIFICADO

ORIGEN USO DE LAS CONDECORACIONES

ORIGEN USO DE LAS CONDECORACIONES

DIANA TOQUE MILITAR ORIGEN E HISTORIA

DIANA TOQUE MILITAR ORIGEN E HISTORIA

SILENCIO TOQUE MILITAR ORIGEN E HISTORIA TAPS=GRIFOS

SILENCIO TOQUE MILITAR ORIGEN E HISTORIA TAPS=GRIFOS

"LLAMADA DE SOCORRO” del Ejército Nacional (Hoy Ejército Argentino) (1864-1870)

"LLAMADA DE SOCORRO” del Ejército Nacional (Hoy Ejército Argentino) (1864-1870)
Fotografía: Del "ÁLBUM DE LA GUERRA DEL PARAGUAY".

SANTO Y SEÑA CONTRASEÑA MILITAR ORIGEN E HISTORIA

SANTO Y SEÑA CONTRASEÑA MILITAR ORIGEN E HISTORIA

MARCHA OFICIAL DEL EJÉRCITO ARGENTINO “SAN LORENZO” SU HISTORIA

MARCHA OFICIAL DEL EJÉRCITO ARGENTINO “SAN LORENZO” SU HISTORIA
Fotografía: CAYETANO SILVA AUTOR DE LA MARCHA DE SAN LORENZO.

LOS "TAMANGOS" DEL EJÉRCITO DE LOS ANDES (1816-1824)

LOS "TAMANGOS" DEL EJÉRCITO DE LOS ANDES (1816-1824)
Nota: DESPERDICIOS DE CUERO DE LAS RESES DEL CONSUMO DIARIO, ESPECIE DE SANDALIAS CERRADAS, CON JARETAS A MANERA DE ZAPATONES DE UNA PIEZA, USADOS POR LOS NEGROS, Y QUE LOS MISMOS SOLDADOS PREPARABAN (Bartolomé Mitre: "Historia de San Martín y de la Emancipación Sudamericana")

LEJANO OESTE / OLD WEST / FAR WEST / THE FRONTIER (Final Guerra de Secesión 1865-Final s.XX)

LEJANO OESTE / OLD WEST / FAR WEST / THE FRONTIER (Final Guerra de Secesión 1865-Final s.XX)
Notas: ALGUNOS ÍCONOS DE BANDIDOS Y FUGITIVOS (BILLY THE KID, JESSE Y FRANK JAMES), DEFENSORES DE LA LEY (WYATT EARP, PAT GARRETT), CÉLEBRES JEFES DE LA POBLACIÓN NATIVA (CABALLO LOCO, TORO SENTADO), MILITARES Y POLÍTICOS (ULYSSES S. GRANT, RUTHERFORD HAYES, WILLIAM T. SHERMAN, GEORGE CUSTER).

"EL NOVIO DE LA MUERTE" CANCIÓN DE La Legión Española

"EL NOVIO DE LA MUERTE" CANCIÓN DE La Legión Española

FN FAL (FABRIQUE NATIONALE BELGA - FUSIL AUTOMÁTICO LIGERO) - DISEÑADOR DIEUDONNE SAIVE DIE

FN FAL (FABRIQUE NATIONALE BELGA - FUSIL AUTOMÁTICO LIGERO) - DISEÑADOR DIEUDONNE SAIVE DIE
Fotografía: DIEUDONNE SAIVE DIE.

FUSIL SOVIÉTICO "KALASHNIKOV AK-47" (NOMBRE DE SU CREADOR Y FECHA QUE LA CREÓ - MIJAÍL KALÁSHNIKOV)

FUSIL SOVIÉTICO "KALASHNIKOV AK-47" (NOMBRE DE SU CREADOR Y FECHA QUE LA CREÓ - MIJAÍL KALÁSHNIKOV)
Fotografía: MIJAÍL KALÁSHNIKOV.

BATALLA DE MARATÓN (Año 490 a.C.)

BATALLA DE MARATÓN (Año 490 a.C.)
Beligerantes: REY PERSA DARÍO I Vs ATENIENSES Y SUS ALIADOS. Resultado: VICTORIA ATENIENSES Y SUS ALIADOS, VICTORIA GRIEGA DECISIVA. Fotografía: CASCO DE MILCÍADES. ESTE CASCO GRABADO CON EL NOMBRE DE ΜΙLTIARES, FUE OFRECIDO AL TEMPLO DE ZEUS DE OLIMPIA POR MILCÍADES PARA CONSAGRAR LA VICTORIA DE MARATÓN. Fotografía: CASCO CORINTIO DE LA BATALLA DE MARATÓN (490 a.C) ENCONTRADO CON EL CRÁNEO DEL GUERRERO ADENTRO.

BATALLA DE LAS TERMÓPILAS (480 a.C)

BATALLA DE LAS TERMÓPILAS (480 a.C)
Beligerantes: POLIS GRIEGAS LIDERADAS POR ESPARTA (POR TIERRA), Comandante LEÓNIDAS I, REY DE ESPARTA CON 300 ESPARTANOS, Y ATENAS (POR MAR), Vs IMPERIO PERSA DE JERJES I. Resultado: VICTORIA DEL IMPERIO AQUEMÉNIDA.

BATALLA DE LOS CAMPOS CATALÁUNICOS, DE CHÂLONS O DE LOCUS MAURIACUS (20/09/451 a.C.)

BATALLA DE LOS CAMPOS CATALÁUNICOS, DE CHÂLONS O DE LOCUS MAURIACUS (20/09/451 a.C.)
Beligerantes: COALICIÓN ROMANA ENCABEZADA POR EL GENERAL FLAVIO AECIO Y EL REY VISIGODO TEODORICO I Vs LA ALIANZA DE LOS HUNOS COMANDADA POR SU REY ATILA. Resultado: ESTANCAMIENTO TÁCTICO. VICTORIA ESTRATÉGICA DEL IMPERIO ROMANO DE OCCIDENTE.

BATALLA DE GAUGAMELA (01/10/331 a.C.)

BATALLA DE GAUGAMELA (01/10/331 a.C.)
Beligerantes: PERSIA REY DARÍO III Vs MACEDONIA ALEJANDRO MAGNO. Resultado: VICTORIA MACEDONIA ALEJANDRO MAGNO.

BATALLA DEL PUENTE MILVIO "IN HOC SIGNO VINCES" "CON ESTE SIGNO VENCERÁS" (28/10/312 d.C.)

BATALLA DEL PUENTE MILVIO "IN HOC SIGNO VINCES" "CON ESTE SIGNO VENCERÁS" (28/10/312 d.C.)
Beligerantes: EJÉRCITO DE CONSTANTINO I Vs EJÉRCITO DE MAJENCIO. Resultado: VICTORIA DECISIVA DE CONSTANTINO I, QUIEN PASA A CONTROLAR EL IMPERIO OCCIDENTAL.

Batalla de COVADONGA (España - Asturias) (28/05/722 d.C.)

Batalla de COVADONGA (España - Asturias) (28/05/722 d.C.)
Beligerantes: EJÉRCITO ASTUR DE DON PELAYO Vs TROPAS DE AL-ÁNDALUS. Resultado: VICTORIA EJÉRCITO ASTUR DE DON PELAYO. Consecuencias: EL AVANCE MUSULMÁN ES DETENIDO, FUNDACIÓN DEL REINO DE ASTURIAS, COMIENZO DE LA RECONQUISTA.

BATALLA DE TOURS POITIERS (10/10/ 732 d.C.)

BATALLA DE TOURS POITIERS (10/10/ 732 d.C.)
Beligerantes: REINO FRANCO (CARLOS MARTEL EL “MARTILLO DE ACERO” ABUELO DEL EMPERADOR CARLOMAGNO) Vs CALIFATO OMEYA Y BEREBERES. Resultado: VICTORIA FRANCA DECISIVA. Consecuencias: FRENÓ LA EXPANSIÓN MUSULMANA HACIA EL NORTE DESDE LA PENÍNSULA IBÉRICA. Fotografía: CARLOS MARTEL EN LA BATALLA DE POITIERS.

BATALLA DE CLAVIJO (Intervención Milagrosa del Apóstol SANTIAGO) (23/05/ 844)

BATALLA DE CLAVIJO (Intervención Milagrosa del Apóstol SANTIAGO) (23/05/ 844)
Beligerantes: REY RAMIRO I DE ASTURIAS Vs MUSULMANES. Resultado: VICTORIA DE RAMIRO I DE ASTURIAS. Consecuencias: EL AVANCE MUSULMÁN ES DETENIDO. PRODUCIDO EN EL CAMPO DE LA MATANZA, CERCANÍAS DE CLAVIJO, LA RIOJA (ESPAÑA).

BATALLA DE STAMFORD BRIDGE MARCÓ EL FINAL DE LA ERA VIKINGA (25/09/1066 d.C.)

BATALLA DE STAMFORD BRIDGE MARCÓ EL FINAL DE LA ERA VIKINGA (25/09/1066 d.C.)
Beligerantes: REINO DE NORUEGA, REBELDES DE NORTHUMBRIA NATIVOS DE ESCOCIA Vs PUEBLO ANGLOSAJÓN. Resultado: VICTORIA PUEBLO ANGLOSAJÓN. Fotografía: CUADRO DE LA BATALLA DE STAMFORD BRIDGE, DE PETER NICOLAI ARBO.

LAS CRUZADAS (Nueve Cruzadas) (1095-1291 d.C)

LAS CRUZADAS (Nueve Cruzadas) (1095-1291 d.C)
Beligerantes: CRUZADOS Vs MUSULMANES. 1ra CRUZADA (Cruzada Popular, y Cruzada de los Principes) (1095-1099). Resultado: VICTORIA CRISTIANA. 2da CRUZADA (Llamada también la Cruzada de los Reyes) (1147-1149). Resultado: VICTORIA MUSULMANA. 3ra CRUZADA (1189-1192). Resultado: VICTORIA MUSULMANA. 4ta CRUZADA (1201-1204) Resultado: CONQUISTA DE CONSTANTINOPLA. Cruzada de los niños (1212). 5ta CRUZADA (1217-1221). Resultado: VICTORIA MUSULMANA. 6ta CRUZADA (1228-1229). Resultado: VICTORIA CRISTIANA. 7ma CRUZADA (1248-1250). Resultado: VICTORIA MUSULMANA (Derrota cristiana por epidemia). 8va CRUZADA (1270). Resultado: VICTORIA MUSULMANA. 9na CRUZADA (1272-1272). Resultado: VICTORIA MUSULMANA.

ORDEN DE LOS POBRES CABALLEROS DE CRISTO, TEMPLARIOS ORDEN DEL TEMPLE (1118-1314)

ORDEN DE LOS POBRES CABALLEROS DE CRISTO, TEMPLARIOS ORDEN DEL TEMPLE (1118-1314)
Nota: LA ORDEN DE LOS POBRES CABALLEROS DE CRISTO (LATÍN: PAUPERES COMMILITONES CHRISTI TEMPLIQUE SOLOMONICI), COMÚNMENTE CONOCIDA COMO LOS CABALLEROS TEMPLARIOS O LA ORDEN DEL TEMPLE (FRANCÉS: ORDRE DU TEMPLE O TEMPLIERS) FUE UNA DE LAS MÁS FAMOSAS ÓRDENES MILITARES CRISTIANAS. ESTA ORGANIZACIÓN SE MANTUVO ACTIVA DURANTE POCO MENOS DE DOS SIGLOS. FUE FUNDADA EN 1118 O 1119 POR NUEVE CABALLEROS FRANCESES LIDERADOS POR HUGO DE PAYENS TRAS LA PRIMERA CRUZADA. SU PROPÓSITO ORIGINAL ERA PROTEGER LAS VIDAS DE LOS CRISTIANOS QUE PEREGRINARON A JERUSALÉN TRAS SU CONQUISTA. FUERON RECONOCIDOS POR EL PATRIARCA LATINO DE JERUSALÉN, GORMOND DE PICQUIGNY, EL CUAL LES DIO COMO REGLA LA DE LOS CANÓNIGOS AGUSTINOS DEL SANTO SEPULCRO. Lema: "NON NOBIS, DOMINE, NON NOBIS, SED NOMINI TUO DA GLORIAM" - "NO A NOSOTROS, SEÑOR, NO A NOSOTROS, SINO A TU NOMBRE SEA DADA LA GLORIA".

HUGO DE PAYNS FUNDADOR 1er Gran Maestre ORDEN DEL TEMPLE 1ro 9 Caballeros (1070-†1136)

HUGO DE PAYNS FUNDADOR 1er Gran Maestre  ORDEN DEL TEMPLE 1ro 9 Caballeros (1070-†1136)

ESPADA de HUGO DE PAYNS FUNDADOR 1er Gran Maestre ORDEN DEL TEMPLE (1070-†1136)

ESPADA de HUGO DE PAYNS FUNDADOR 1er Gran Maestre  ORDEN DEL TEMPLE (1070-†1136)

JACQUES BERNARD DE MOLAY ÚLTIMO Gran Maestre ORDEN DEL TEMPLE (1244-†1314)

JACQUES BERNARD DE MOLAY ÚLTIMO Gran Maestre ORDEN DEL TEMPLE (1244-†1314)

BATALLA LAS NAVAS DE TOLOSA o LA BATALLA DE LOS TRES REYES (16/07/1212)

BATALLA LAS NAVAS DE TOLOSA o LA BATALLA DE LOS TRES REYES (16/07/1212)
Beligerantes LOS MONARCAS ALFONSO VIII DE CASTILLA, PEDRO II DE ARAGÓN Y SANCHO VII DE NAVARRA.Vs IMPERIO ALMOHADE. Resultado: VICTORIA DECISIVA CRISTIANA. Consecuencias: LOS CRISTIANOS FRENARON LA EXPANSIÓN MUSULMANA EN ESPAÑA.

BATALLA DE VISBY GOTLAND SUECIA (22/07/1361)

BATALLA DE VISBY GOTLAND  SUECIA (22/07/1361)
Beligerantes: DINAMARCA Vs GOTLAND. Resultado: VICTORIA DE DINAMARCA. Fotografía: CRÁNEO MEDIEVAL FUSIONADO CON COTA. EL SOLDADO FUE ENTERRADO CON SU ARMADURA.

BATALLA DE BELGRADO (04/07- 06/08/1456)

BATALLA DE BELGRADO (04/07- 06/08/1456)
Beligerantes: IMPERIO OTOMANO Vs REINO DE HUNGRÍA Y SERBIOS CRUZADOS EUROPEOS. Resultado: VICTORIA REINO DE HUNGRÍA Y SERBIOS CRUZADOS EUROPEOS (CRISTIANISMO). Consecuencias: "DECIDIÓ EL DESTINO DE LA CRISTIANDAD". Fotografía: EN EL CENTRO SE PUEDE DISTINGUIR A GIOVANNI DA CAPISTRANO, CON LA CRUZ EN LA MANO.

BATALLA DE SAN QUINTÍN EN LA Festividad de SAN LORENZO (10/08/1557)

BATALLA DE SAN QUINTÍN EN LA Festividad de SAN LORENZO (10/08/1557)

BATALLA DE LEPANTO (07/10/1571)

BATALLA DE LEPANTO (07/10/1571)
Beligerantes: IMPERIO OTOMANO Vs COALICIÓN CRISTIANA "LIGA SANTA". Resultado: VICTORIA COALICIÓN CRISTIANA "LIGA SANTA". Consecuencias: EL IMPERIO OTOMANO NO VOLVERÁ A AMENAZAR LAS POSESIONES EUROPEAS DEL MEDITERRÁNEO.

BATALLA DE EMPEL (08/12/1585)

BATALLA DE EMPEL (08/12/1585)
Beligerantes: PROVINCIAS UNIDAS Vs ESPAÑA. Resultado: VICTORIA ESPAÑOLA.

BATALLA DE VIENA “VENI, VIDI, DEUS VINCIT” = “VINE, VI Y DIOS VENCIÓ” (11-12/09/1683)

BATALLA DE VIENA “VENI, VIDI, DEUS VINCIT” = “VINE, VI Y DIOS VENCIÓ” (11-12/09/1683)
Beligerantes: REPÚBLICA DE LAS DOS NACIONES y SACRO IMPERIO ROMANO GERMÁNICO Vs IMPERIO OTOMANO. Resultado: VICTORIA DECISIVA DE LA LIGA SANTA. Consecuencias: COMIENZO DEL DECLIVE DEL IMPERIO OTOMANO EN EUROPA. Fotografía: REY JAN III SOBIESKI, ENVÍA UN MENSAJE DE LA VICTORIA AL PAPA, DESPUÉS DE LA BATALLA DE VIENA.

BATALLA DE TRAFALGAR (21/10/1805)

BATALLA DE TRAFALGAR (21/10/1805)
Beligerantes: REINO UNIDO, AUSTRIA, RUSIA, NÁPOLES, SUECIA Vs NAPOLEÓN. Resultado: VICTORIA REINO UNIDO, AUSTRIA, RUSIA, NÁPOLES, SUECIA.

BATALLA DE WATERLOO (18/06/1815)

BATALLA DE WATERLOO (18/06/1815)
Beligerantes: EJÉRCITO FRANCÉS Vs TROPAS BRITÁNICAS, HOLANDESAS Y ALEMANAS. Resultado: VICTORIA TROPAS BRITÁNICAS, HOLANDESAS Y ALEMANAS. Fotografía: LA CORAZA DE UN CARABINERO A CABALLO FRANCÉS, ANTOINE FAUVEAU, PERFORADA POR UNA BALA DE CAÑÓN EN WATERLOO. MUSEO DEL EJÉRCITO, PARÍS.

BATALLA DE STALINGRADO WWII (23/08/1942-02/02/1943)

BATALLA DE STALINGRADO WWII (23/08/1942-02/02/1943)
Beligerantes: UNIÓN SOVIÉTICA Vs ALEMANIA. Resultado: VICTORIA UNIÓN SOVIÉTICA ACTUAL VOLGOGRADO. Fotografía: EL CENTRO DE LA CIUDAD DE STALINGRADO TRAS LA VICTORIA SOVIÉTICA SOBRE LAS TROPAS DEL EJE.

GUERRA DE GRANADA REINO NAZARÍ DE GRANADA (1482-1492)

GUERRA DE GRANADA REINO NAZARÍ DE GRANADA (1482-1492)
Beligerantes: CORONAS DE CASTILLA Y ARAGÓN (Reina Isabel I de Castilla y su esposo el Rey Fernando II de Aragón), ÓRDENES MILITARES y CRUZADOS EUROPEOS Vs REINO DE GRANADA(Oficialista), ZEGRÍES GOMERES y REINO DE GRANADA (BOABDIL) ABENCERRAJES. Resultado: VICTORIA DECISIVA DE LOS REYES CATÓLICOS. Fotografía: LA RENDICIÓN DE GRANADA, por Francisco Pradilla.

REVOLUCIÓN FRANCESA (Autoproclamación del Tercer Estado 1789-Golpe de estado de Napoleón Bonaparte)

REVOLUCIÓN FRANCESA (Autoproclamación del Tercer Estado 1789-Golpe de estado de Napoleón Bonaparte)
Fotografía: "TOMA DE LA BASTILLA", EN EL CENTRO SE APRECIABA EL ARRESTO DEL MARQUÉS DE LAUNAY.

GUERRA DE LA VENDÉE (1793-1796)

GUERRA DE LA VENDÉE (1793-1796)
Fotografía: HENRI DE LA ROCHEJAQUELEIN EN LA BATALLA DE CHOLET (17/10/1793).

FESTEJAN LA NAVIDAD EN LAS TRINCHERAS DE LA GUERRA FRANCO- PRUSIANA (24/12/1870)

FESTEJAN LA NAVIDAD EN LAS TRINCHERAS DE LA GUERRA FRANCO- PRUSIANA (24/12/1870)
Fotografía: CUADRO DE 1878 POR ALFONSO DE NEUVILLE.

HOMBRES CON ARMADURAS Y ARMAS SAMURAI (Japón) (1880)

HOMBRES CON ARMADURAS Y ARMAS SAMURAI (Japón) (1880)

ATENTADO DE SARAJEVO SUPUSO ESTALLIDO 1ra Guerra Mundial (28/06/1914)

ATENTADO DE SARAJEVO SUPUSO ESTALLIDO 1ra Guerra Mundial (28/06/1914)
Fotografía: ILUSTRACIÓN DEL ATENTADO CONTRA EL ARCHIDUQUE FRANCISCO FERNANDO Y SU ESPOSA, SOFÍA CHOTEK (ACHILLE BELTRAME, LA DOMENICA DEL CORRIERE, 12/07/1914).

1ra GUERRA MUNDIAL o "LA GRAN GUERRA" (28/07/1914-11/11/1918) (4 Años, 3 Meses, 14 Días)

1ra GUERRA MUNDIAL  o "LA GRAN GUERRA" (28/07/1914-11/11/1918) (4 Años, 3 Meses, 14 Días)
Beligerantes: TRIPLE ALIANZA: EL IMPERIO ALEMÁN Y AUSTRIA-HUNGRÍA. ITALIA, QUE HABÍA SIDO MIEMBRO DE LA TRIPLE ALIANZA JUNTO A ALEMANIA Y AUSTRIA-HUNGRÍA, NO SE UNIÓ A LAS POTENCIAS CENTRALES Vs TRIPLE ENTENTE, REINO UNIDO, FRANCIA Y EL IMPERIO RUSO. AMBAS ALIANZAS SUFRIERON CAMBIOS Y FUERON VARIAS LAS NACIONES QUE ACABARÍAN INGRESANDO EN LAS FILAS DE UNO U OTRO BANDO SEGÚN AVANZABA LA GUERRA, ITALIA, JAPÓN Y ESTADOS UNIDOS SE UNIERON A LA TRIPLE ENTENTE, MIENTRAS EL IMPERIO OTOMANO Y BULGARIA SE UNIERON A LAS POTENCIAS CENTRALES (TRIPLE ALIANZA).Resultado: VICTORIA ALIADA. -DISOLUCIÓN DEL IMPERIO ALEMÁN, AUSTROHÚNGARO, OTOMANO Y RUSO. -FORMACIÓN DE NUEVOS PAÍSES EN EUROPA Y ORIENTE MEDIO. -TRANSFERENCIA DE COLONIAS ALEMANAS Y OTRAS REGIONES DEL ANTIGUO IMPERIO OTOMANO A LOS ALIADOS U OTROS PODERES. -CREACIÓN DE LA SOCIEDAD DE NACIONES. Fotografía: SOLDADOS DE LA INFANTERÍA INGLESA, EN FRANCIA.

PERROS SANITARIOS (1914-1915)

PERROS SANITARIOS (1914-1915)

ARGENTINA SE DECLARA NEUTRAL (05/08/1914)

ARGENTINA SE DECLARA NEUTRAL (05/08/1914)

TREGUA DE NAVIDAD (25/12/1914)

TREGUA DE NAVIDAD (25/12/1914)

Soldados ALEMANES CATÓLICOS EN LA SANTA MISA (Frente Oriental) (1914-1918)

Soldados ALEMANES CATÓLICOS EN LA SANTA MISA (Frente Oriental) (1914-1918)
Fotografía: RUSIA, CERCA DE CRACOVIA.

MATA HARI / MARGARETHA GEERTRUIDA ZELLE Espía Holandesa en favor de Alemania (1876-†1917)

MATA HARI / MARGARETHA GEERTRUIDA ZELLE Espía Holandesa en favor de Alemania (1876-†1917)
Nota: DURANTE LA 1ra Guerra Mundial DETENIDA POR LAS FUERZAS FRANCESAS, DECLARADA CULPABLE DE ESPIONAJE Y TRAICIÓN, CONDENADA A MUERTE Y EJECUTADA POR FUSILAMIENTO EL 15 de Octubre de 1917 EN LA FORTALEZA DE VINCENNES.

TÚNEL EN EL VALLE DEL OISE (26/01/1915)

TÚNEL EN EL VALLE DEL OISE (26/01/1915)
Nota: EL PUNTO MUERTO IMPUESTO POR LA GUERRA DE TRINCHERAS CONDUJO A AMBOS BANDOS A EXCAVAR GALERÍAS POR DEBAJO DE LAS POSICIONES ENEMIGAS PARA VOLARLAS. EN EL VALLE DEL OISE, LOS ZAPADORES ALEMANES ABRIERON ESTA RED SECRETA DE TÚNELES BAJO LAS LÍNEAS FRANCESAS. EL 26 DE ENERO DE 1915 DETONARON UNA CARGA QUE ACABÓ CON LA VIDA DE 26 SOLDADOS FRANCESES E HIRIÓ A OTROS 22. Fotografía: JEFFREY GUSKY.

BATALLA DE VERDUN (21/02/1916-19/12/1916)

BATALLA DE VERDUN (21/02/1916-19/12/1916)
Beligerantes: EJÉRCITO FRANCÉS Vs EJÉRCITO ALEMÁN. Resultado: VICTORIA DE FRANCIA. EL AVANCE ALEMÁN FALLA, Y EL TERRITORIO FUE DEFENDIDO POR LOS FRANCESES. FUE LA BATALLA MÁS LARGA DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL Y LA SEGUNDA MÁS SANGRIENTA TRAS LA BATALLA DEL SOMME.

BATALLA DEL SOMME (01/07/-08/11/1916)

BATALLA DEL SOMME (01/07/-08/11/1916)
Beligerantes: REINO UNIDO Y FRANCIA Vs IMPERIO ALEMAN. Resultado: INDETERMINADO. Fotografía: UNA TRINCHERA ALEMANA OCUPADA POR SOLDADOS BRITÁNICOS CERCA DE LA CARRETERA ALBERT-BAPAUME EN OVILLERS-LA-BOISSELLE, JULIO DE 1916 DURANTE LA BATALLA DEL SOMME. LOS HOMBRES SON DE LA COMPAÑÍA A, 11 ° BATALLÓN, EL REGIMIENTO DE CHESHIRE.

ARGENTINOS QUE PELEARON en la 1ra Guerra Mundial

ARGENTINOS QUE PELEARON en la 1ra Guerra Mundial
Fotografía: TAPA DEL LIBRO

BALLY SHANNON HÉROE IRLANDÉS (Perro Lobero Irlandés) (1914-1918)

BALLY SHANNON HÉROE IRLANDÉS (Perro Lobero Irlandés) (1914-1918)

Soldado AUSTRIACO -HÚNGARO MIRADA DE LOS MIL METROS (Es como si no hubiera nada allí) (1918)

Soldado AUSTRIACO -HÚNGARO MIRADA DE LOS MIL METROS (Es como si no hubiera nada allí) (1918)
Nota: LA INSIGNIA DE RANGO INDICA QUE ES UN CABO DE LA LANZA.UN SOLDADO AUSTRÍACO-HÚNGARO, NO ALEMÁN. ESAS OREJAS EN EL LATERAL DE SU CASCO STAHLHELM ERAN RESPIRADEROS DE COMBINACIÓN Y OREJETAS DE MONTAJE PARA UNA PLACA DE ARMADURA ADICIONAL PARA LOS SOLDADOS NERVIOSOS. LAS PLACAS SE EMITEN PARA FUNCIONES ESPECIALIZADAS, FRANCOTIRADORES, TRIPULACIONES AMETRALLADORA, GRUPOS DE ATAQUE, LOS SOLDADOS QUE PODRÍAN TENER PARA EXPONER LA PARTE SUPERIOR DE SU CABEZA MÁS A MENUDO.

GENOCIDO DEL PUEBLO ARMENIO EJECUTADO POR EL IMPERIO OTOMANO (1915-1923)

GENOCIDO DEL PUEBLO ARMENIO EJECUTADO POR EL IMPERIO OTOMANO (1915-1923)
Fotografía: MEMORIAL DEL 11 DE ABRIL (CORRESPONDE AL 24 DE ABRIL EN EL CALENDARIO USADO EN EL IMPERIO OTOMANO EN LA ÉPOCA) EN ESTAMBUL, ERIGIDO EN TAKSIM EN 1919.

MANFRED VON RICHTHOFEN “EL BARÓN ROJO” (1892-1918)

MANFRED VON RICHTHOFEN “EL BARÓN ROJO” (1892-1918)
Fotografía: MANFRED VON RICHTHOFEN

EL CRISTO DE LAS TRINCHERAS BATALLA DE LA LYS (09/04/1918)

EL CRISTO DE LAS TRINCHERAS BATALLA DE LA LYS (09/04/1918)
Beligerantes: ALEMANIA NAZI Vs BÉLGICA. Resultado: VICTORIA ALEMANA.

TRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICO

TRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICO

Sargento HENRY GUNTHER EE.UU ÚLTIMO SOLDADO EN MORIR EN LA 1ra Guerra Mundial (1895-1918)

Sargento HENRY GUNTHER EE.UU ÚLTIMO SOLDADO EN MORIR EN LA 1ra Guerra Mundial  (1895-1918)

ARMISTICIO DE COMPIÈGNE TRATADO ENTRE LOS ALIADOS Y EL IMPERIO ALEMÁN (11/11/1918)

ARMISTICIO DE COMPIÈGNE TRATADO ENTRE LOS ALIADOS Y EL IMPERIO ALEMÁN (11/11/1918)
Fotografía: PORTADA DEL THE NEW YORK TIMES EN EL DÍA DEL ARMISTICIO, EL 11 DE NOVIEMBRE 1918.

VAGÓN EN EL QUE ACABA DE FIRMARSE EL ARMISTICIO CON ALEMANIA (11/11/1918)

VAGÓN EN EL QUE ACABA DE FIRMARSE EL ARMISTICIO CON ALEMANIA (11/11/1918)
Fotografía: MALETÍN EN MANO, EL MARISCAL FRANCÉS FERDINAND FOCH, COMANDANTE EN JEFE DE TODOS LOS EJÉRCITOS ALIADOS EN LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL, POSANDO ANTE EL VAGÓN EN EL QUE ACABA DE FIRMARSE EL ARMISTICIO CON ALEMANIA, EL 11 DE NOVIEMBRE DE 1918. DE PIE A SU IZQUIERDA ESTÁ EL CAPITÁN DE LA ARMADA REAL JPR MARRIOTT. A SU DERECHA ESTÁ EL REPRESENTANTE BRITÁNICO, PRIMER LORD DEL MAR, LORD ROSSLYN WEMYSS; EL JEFE DE GABINETE DE FOCH, EL GENERAL MAXIME WEYGAND; Y EL DIPUTADO DE WEMYSS, EL CONTRAALMIRANTE BRITÁNICO GEORGE HOPE. DETRÁS DE ELLOS, EN LOS ESCALONES DEL CARRUAJE, HAY OFICIALES DE ESTADO MAYOR FRANCÉS.

DÍA DEL ARMISTICIO (11/11/1918)

DÍA DEL ARMISTICIO (11/11/1918)

TRATADO DE VERSALLES Se Firmó al Final de la Guerra (28/06/1919)

TRATADO DE VERSALLES Se Firmó al Final de la Guerra (28/06/1919)
Fotografía: COPIA INGLESA DEL TRATADO.

CONFLICTO ÁRABE - ISRAELÍ (04/04/1920 al presente)

CONFLICTO ÁRABE - ISRAELÍ  (04/04/1920 al presente)
Beligerantes: ESTADO DE ISRAEL Vs SUS VECINOS ÁRABES, EN PARTICULAR LOS PALESTINOS. Resultado: EN CURSO.

GUERRA DE LOS CRISTEROS DE MÉXICO o “CRISTIADA” (1926-1929)

GUERRA DE LOS CRISTEROS DE MÉXICO o “CRISTIADA” (1926-1929)
Beligerantes: EL GOBIERNO Vs MILICIAS DE LAICOS, PRESBÍTEROS Y RELIGIOSOS CATÓLICOS. Resultado: DESTIERRO DE LOS CRISTEROS EN LAS ISLAS MARÍAS.

“HOLODOMOR” GENOCIDIO / HOLOCAUSTO UCRANIANO (1932-1933)

“HOLODOMOR” GENOCIDIO / HOLOCAUSTO UCRANIANO (1932-1933)
Fotografía: LA FAMILIA FUE EXPULSADA DE LA CASA ALREDEDOR DE 1932 (LA LLAMADA LIBERACIÓN), DURANTE LA COLECTIVIZACIÓN EN LA URSS.

GUERRA CIVIL ESPAÑOLA (17/07/1936 - 01/04/1939)

GUERRA CIVIL ESPAÑOLA (17/07/1936 - 01/04/1939)
Beligerantes: EJÉRCITO Vs GOBIERNO DE LA SEGUNDA REPÚBLICA. Resultado: VICTORIA DE FRANCISCO FRANCO. Fotografía: MUERTE DE UN MILICIANO (ROBERT CAPA 05/09/1936).

GEORGE ORWELL y ERNEST HEMINGWAY (1937)

GEORGE ORWELL y ERNEST HEMINGWAY (1937)
Fotografía: GEORGE ORWELL (Rebelión en la Granja) SOSTENIENDO UN CACHORRO MIENTRAS ESTÁ PARADO CON SUS CAMARADAS (1937). ERNEST HEMINGWAY (Por quién doblan las campanas) SE PUEDE VER EN EL FONDO, SE DESEMPEÑÓ COMO CORRESPONSAL DE GUERRA.

VALLE DE LOS CAÍDOS CONMEMORADOR Guerra Civil Española

VALLE DE LOS CAÍDOS CONMEMORADOR Guerra Civil Española
Beligerantes: EJÉRCITO Vs GOBIERNO DE LA SEGUNDA REPÚBLICA. Resultado: VICTORIA DE FRANCISCO FRANCO.

PERIODISTA RESCATA UN BEBÉ

PERIODISTA RESCATA UN BEBÉ
Fotografia: HORACE ABRAHAMS (1936).

Generalísimo FRANCISCO FRANCO (4/12/1892-20/11/1975)

Generalísimo FRANCISCO FRANCO (4/12/1892-20/11/1975)
Nota: INTEGRANTE DEL GOLPE DE ESTADO EN ESPAÑA EN JULIO DE 1936. Fotografía: FRANCISCO FRANCO EN 1964.

2da GUERRA MUNDIAL (01/09/1939-02/09/1945) (6 años, 1 día)

2da GUERRA MUNDIAL (01/09/1939-02/09/1945) (6 años, 1 día)
Beligerantes: ALEMANIA, REINO DE ITALIA E IMPERIO DE JAPÓN (EL EJE) Vs ALIADOS (FRANCIA, POLONIA Y EL REINO UNIDO DE GRAN BRETAÑA E IRLANDA DEL NORTE, AL CUAL SE UNIERON POCO DESPUÉS, ALGUNOS PAÍSES DEL COMMONWEALTH (CANADÁ, AUSTRALIA, NUEVA ZELANDA, TERRANOVA Y LA UNIÓN SUDAFRICANA), EL RAJ BRITÁNICO Y EL REINO DE NEPAL. EN 1940, SE UNIERON LA FRANCIA LIBRE, DINAMARCA, NORUEGA, BÉLGICA, LUXEMBURGO, LOS PAÍSES BAJOS, REINO DE GRECIA Y REINO DE YUGOSLAVIA (1941). EN JUNIO DE 1941, LA LLAMADA OPERACIÓN BARBARROJA PROPICIÓ QUE LA URSS SE UNIERA A LOS ALIADOS. LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA SE UNIERON EN DICIEMBRE DE 1941, TRAS EL ATAQUE JAPONÉS A PEARL HARBOR, SEGUIDOS POR CHINA Y ALGUNOS PAÍSES DE AMÉRICA DEL SUR. A PARTIR DE 1942, LOS LLAMADOS CUATRO GRANDES, ES DECIR, EL REINO UNIDO, LA UNIÓN SOVIÉTICA, LOS ESTADOS UNIDOS Y LA CHINA, DOMINABAN LA POLÍTICA ALIADA). Resultado: VICTORIA TOTAL DE LOS ALIADOS SOBRE EL EJE EN 1945. Fotografía: TROPAS ESTADOUNIDENSES A PUNTO DE DESEMBARCAR EN LA PLAYA OMAHA AL INICIO DE LA BATALLA DE NORMANDÍA (06/06/1944).

ARGENTINA DECLARA SU NEUTRALIDAD (04/09/1939)

ARGENTINA DECLARA SU NEUTRALIDAD (04/09/1939)

PERROS AL SERVICIO DE LA CRUZ ROJA (Llevaban Alforjas c/Vendajes, Bebidas)

PERROS AL SERVICIO DE LA CRUZ ROJA  (Llevaban Alforjas c/Vendajes, Bebidas)

WARTHEGAU “CAMPO” NAZI DESTINADO A LOS CATÓLICOS (1939-1945)

WARTHEGAU “CAMPO” NAZI DESTINADO A LOS CATÓLICOS (1939-1945)
Nota: ARTHUR KARL GREISER (22/01/1897- 21/07/1946) POLÍTICO NAZI, SS - GOBERNADOR DEL REICH DEL TERRITORIO DE WARTHELAND OCUPADO. FUE EL PRINCIPAL RESPONSABLE DE ORGANIZAR EL HOLOCAUSTO Y LA POLÍTICA DE PERSECUCIÓN DE LOS CRISTIANOS EN LA POLONIA OCUPADA Y NUMEROSOS OTROS CRÍMENES DE LESA HUMANIDAD. Fotografía: LOS POLACOS BAJO ESCOLTA DEL EJÉRCITO ALEMÁN, COMO PARTE DE LA LIMPIEZA ÉTNICA ALEMANA NAZI DE POLONIA OCCIDENTAL ANEXA AL REICH INMEDIATAMENTE DESPUÉS DE LA INVASIÓN DE 1939.

BATALLA DEL RÍO DE LA PLATA (Único Episodio en América del Sur) (13/12/1939)

BATALLA DEL RÍO DE LA PLATA (Único Episodio en América del Sur) (13/12/1939)
Fotografía: ACORAZADO DE BOLSILLO ADMIRAL GRAF SPEE.

Pilotos REAL FUERZA AÉREA Escuadrón 164 ARGENTINOS q/Pelearon 2da Guerra Mundial

Pilotos REAL FUERZA AÉREA Escuadrón 164 ARGENTINOS q/Pelearon 2da Guerra Mundial

IRENA SENDLER Enfermera (1910-2008) Salvó 2500 Niños del HOLOCAUSTO

IRENA SENDLER Enfermera (1910-2008) Salvó 2500 Niños del HOLOCAUSTO
Fotografía: IRENA SENDLER

ENTRE RUINAS DE SU CASA BOMBARDEADA (Londres Reino Unido)

ENTRE RUINAS DE SU CASA BOMBARDEADA (Londres  Reino Unido)

PARISIENSE DÍA DE LA TOMA DE PARÍS POR LOS ALEMANES (14/06/1940)

PARISIENSE DÍA DE LA TOMA DE PARÍS POR LOS ALEMANES (14/06/1940)
Fotografía: WILLIAM EUGENE SMITH(1918-1978).

BATALLA de INGLATERRA (09/07 - 10/10/1940)

BATALLA de INGLATERRA (09/07 - 10/10/1940)
Fotografía: BOMBARDEROS ALEMANES HEINKEL HE 111 ATRAVESANDO EL CANAL DE LA MANCHA EN 1940.

REFUGIO ANTIAÉREO INGLATERRA (1940)

REFUGIO ANTIAÉREO INGLATERRA (1940)

PACTO TRIPARTITO o PACTO DEL EJE (27/09/1940)

PACTO TRIPARTITO o PACTO DEL EJE (27/09/1940)
Fotografía: ALEMANIA, ITALIA Y JAPÓN FIRMAN EL PACTO TRIPARTITO.

"WAIT FOR ME DADDY" "ESPERA POR MÍ PAPÁ" (01/10/1940)

"WAIT FOR ME DADDY" "ESPERA POR MÍ PAPÁ" (01/10/1940)
CUANDO CLAUDE DETTLOFF MARCHABA A LA GUERRA. WARREN BERNARD DE CINCO AÑOS, ESCAPÓ DE SU MADRE PARA DARLE UN ÚLTIMO ADIÓS A SU PADRE. CLAUDE DETTLOFF VOLVIÓ A SU CASA EN 1945, TUVO ALGUNOS PROBLEMAS RELACIONADOS CON EL TRAUMA DE LA GUERRA, PERO EL PEQUEÑO PUDO CRECER JUNTO A SU PADRE. Fotografía: UNA DE LAS FOTOS MÁS FAMOSAS, FUE TOMADA EN 1940, EN WESTMINSTER, CANADÁ.

HOLOCAUSTO (EN HEBREO SHOÁ) “SOLUCIÓN FINAL” (1941-1945)

HOLOCAUSTO (EN HEBREO SHOÁ) “SOLUCIÓN FINAL” (1941-1945)
INTRODUCIDA EN POLONIA OCUPADA DESDE 1939. A PARTIR DE 1941 FUE OBLIGATORIO PARA LOS JUDÍOS ALEMANES Y AUSTRÍACOS PORTAR UNA ESTRELLA AMARILLA CON LA INSCRIPCIÓN JUDE ("JUDÍO" EN ALEMÁN) EXPRESADA EN CARACTERES PSEUDO-HEBREOS. Fotografía: INSIGNIA AMARILLA.

EL ÚLTIMO JUDÍO DE VINNITSA UCRANIA (1941)

EL ÚLTIMO JUDÍO DE VINNITSA UCRANIA (1941)
Fotografía: PERTENECE AL ÁLBUM PERSONAL DEL GRUPO DE LA SS EINSATZGRUPPEN.

MASACRE DE JEDWABNE CERCA DE VARSOVIA, POLONIA (10/07/1941)

MASACRE DE JEDWABNE CERCA DE VARSOVIA, POLONIA (10/07/1941)
Fotografía: MONUMENTO EN JEDWABNE.

CARTA DEL ATLÁNTICO DECLARACIÓN CONJUNTA A BORDO DEL USS AUGUSTA (09-12/08/1941)

CARTA DEL ATLÁNTICO DECLARACIÓN CONJUNTA A BORDO DEL USS AUGUSTA (09-12/08/1941)
EL PRESIDENTE ROOSEVELT Y WINSTON CHURCHILL, MANIFIESTAN HABER JUZGADO CONVENIENTE “HACER CONOCER CIERTOS PRINCIPIOS COMUNES EN LA POLÍTICA NACIONAL DE SUS RESPECTIVOS PAÍSES, EN LOS CUALES DESCANSAN SUS ESPERANZAS DE LOGRAR UN PORVENIR MEJOR PARA EL MUNDO”. Fotografía: PRESIDENTE FRANKLIN DELANO ROOSEVELT EN REPRESENTACIÓN DE ESTADOS UNIDOS Y WINSTON CHURCHILL POR PARTE DE GRAN BRETAÑA.

PEARL HARBOR HAWAI (07/12/1941)

PEARL HARBOR HAWAI (07/12/1941)

NATIVO DE PAPUA NUEVA GUINEA ESCOLTA SOLDADO AUSTRALIANO (1942)

NATIVO DE PAPUA NUEVA GUINEA ESCOLTA SOLDADO AUSTRALIANO (1942)

BATALLA D/STALINGRADO CASA PÁVLOV SÍMBOLO DE LA RESISTENCIA GRAN GUERRA PATRIÓTICA (1942-1943)

BATALLA D/STALINGRADO CASA PÁVLOV SÍMBOLO DE LA RESISTENCIA GRAN GUERRA PATRIÓTICA (1942-1943)
Fotografía: CASA PÁVLOV DURANTE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.

Teniente Segundo SIMO HÄYHÄ (1905 -2002) FRANCOTIRADOR “LA MUERTE BLANCA” 505 MUERTES ENEMIGAS

Teniente Segundo SIMO HÄYHÄ (1905 -2002) FRANCOTIRADOR “LA MUERTE BLANCA”  505 MUERTES ENEMIGAS
Fotografía: SOLDADO FINLANDÉS SIMO HÄYHÄ (IZQUIERDA) EN LA DÉCADA DE 1940, CON UN DAÑO VISIBLE EN SU MEJILLA IZQUIERDA DESPUÉS DE SU HERIDA DE 1940, (DERECHA) SIMO HÄYHÄ DESPUÉS DE HABER SIDO GALARDONADO CON EL MODELO DE RIFLE HONORARIO 28. COMBATIÓ CONTRA LOS SOVIÉTICOS DURANTE LA GUERRA DE INVIERNO, DE 105 DÍAS DE DURACIÓN. EL FRANCOTIRADOR QUE MÁS SOLDADOS ENEMIGOS HA MATADO EN LA HISTORIA.

Comandante Piloto MARINA RASKOVA “LAS BRUJAS NOCTURNAS” (1912-1943)

Comandante Piloto MARINA RASKOVA “LAS BRUJAS NOCTURNAS” (1912-1943)
FUE UNA PILOTO Y NAVEGANTE AÉREO SOVIÉTICA QUE PARTICIPÓ EN LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL. SE LE ATRIBUYE LA CREACIÓN DE TRES REGIMIENTOS AÉREOS DE MUJERES QUE LLEGARON A REALIZAR APROXIMADAMENTE 30 000 MISIONES EN EL FRENTE ORIENTAL.

YÁKOV PÁVLOV (1917-1981) HÉROE UNIÓN SOVIÉTICA BATALLA STALINGRADO (1942-1943)

YÁKOV PÁVLOV (1917-1981) HÉROE UNIÓN SOVIÉTICA BATALLA STALINGRADO (1942-1943)
Fotografía: YÁKOV PÁVLOV

Sargento ROZA ŠÁNINA FRANCOTIRADORA SOVIÉTICA (1924-1945) 59 MUERTES CONFIRMADAS

Sargento ROZA ŠÁNINA FRANCOTIRADORA SOVIÉTICA (1924-1945)  59 MUERTES CONFIRMADAS
Fotografía: SHANINA EN 1944, SOSTENIENDO UN MOSIN-NAGANT 1891/30.

PATRULLA BRITÁNICA DEL SAS (18/01/1943)

PATRULLA BRITÁNICA DEL SAS (18/01/1943)

MASACRE DE POLACOS EN VOLINIA (UCRANIA) (Limpieza Étnica-80.000 polacos ) (11/07/1943)

MASACRE DE POLACOS EN VOLINIA (UCRANIA) (Limpieza Étnica-80.000 polacos ) (11/07/1943)
Nota: FUERON MASACRADOS POR EL EJÉRCITO INSURGENTE UCRANIANO (UKRAINSKA POVSTANSKA ÁRMIYA, O UPA) Y OTROS GRUPOS ARMADOS. Fotografía: MONUMENTO POR LA MASACRE DE VOLINIA EN VARSOVIA (POLONIA).

OPERACIÓN GOMORRA BOMBARDEOS SOBRE HAMBURGO- ROYAL AIR FORCE (RAF) BRITÁNICA/USAAF EEUU (07/1943)

OPERACIÓN GOMORRA  BOMBARDEOS SOBRE HAMBURGO- ROYAL AIR FORCE (RAF) BRITÁNICA/USAAF EEUU (07/1943)
Fotografía: USER:SAN ANDREAS. MONUMENTO EN LA CALLE HAMBURGER STRAßE. MEMORIAL PARA VÍCTIMAS DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL, HAMBURGO, ALEMANIA. INSCRIPCIÓN: "EN LA NOCHE DEL 30 DE JULIO DE 1943, 370 PERSONAS MURIERON EN UN BUNKER DE ATAQUE AÉREO EN LA CALLE HAMBURGER. LOS MUERTOS NOS ORDENAN: NUNCA MÁS EL TOTALITARISMO, NUNCA MÁS LA GUERRA".

Soldados RUSOS SE PREPARAN PARA LA BATALLA DE KURSK (Julio-Agosto/1943)

Soldados RUSOS SE PREPARAN PARA LA BATALLA DE KURSK (Julio-Agosto/1943)

CONFERENCIA DEL CAIRO DENOMINADA "SEXTANT" (22/11/1943-26/11/1943)

CONFERENCIA DEL CAIRO DENOMINADA "SEXTANT" (22/11/1943-26/11/1943)
Fotografía: EL GENERALÍSIMO CHIANG KAI-SHEK, EL PRESIDENTE FRANKLIN D. ROOSEVELT Y EL PRIMER MINISTRO WINSTON CHURCHILL EN LA CONFERENCIA, EL 25 DE NOVIEMBRE DE 1943.

CONFERENCIA DE TEHERÁN (28/11/1943-01/12/1943)

CONFERENCIA DE TEHERÁN (28/11/1943-01/12/1943)
FORMABAN EL BANDO DE LOS ALIADOS. CONSTITUYE UNO DE LOS MÁXIMOS EXPONENTES DE COOPERACIÓN DE LOS ALIADOS EN LA 2da GUERRA MUNDIAL. Fotografía: WINSTON CHURCHILL, FRANKLIN ROOSEVELT Y IÓSIF STALIN.

SIMONE SEGOUIN (1925-) NOMBRE D/GUERRA NICOLE MINET (18 AÑOS) PARTISANA FRANCÉS

SIMONE SEGOUIN (1925-) NOMBRE D/GUERRA NICOLE MINET (18 AÑOS) PARTISANA FRANCÉS

US MARINE JESSE GOIN Y SU PERRO EN KWAJALEIN ISLAS MARSHALL (31/01 al 02/1944)

US MARINE JESSE GOIN Y SU PERRO EN KWAJALEIN ISLAS MARSHALL (31/01 al 02/1944)

BATALLA DE ENIWETOK “MIRADA DE LOS MIL METROS” (17 al 23/02/1944)

BATALLA DE ENIWETOK “MIRADA DE LOS MIL METROS” (17 al 23/02/1944)
Fotografía: DE REGRESO A UN TRANSPORTE DE ASALTO DE LA GUARDIA COSTERA LLEGA ESTE MARINE DESPUÉS DE DOS DÍAS Y NOCHES DE INFIERNO EN LA PLAYA DE ENIWETOK EN LAS ISLAS MARSHALL. SU ROSTRO ESTÁ LLENO DE POLVO DE CORAL, PERO LA LUZ DE LA BATALLA PERMANECE EN SUS OJOS.

BATALLA DE MONTECASSINO / BATALLA POR ROMA (04/01 al 19/05/1944)

BATALLA DE MONTECASSINO / BATALLA POR ROMA (04/01 al 19/05/1944)
Fotografía: ESTADO DE LA ABADÍA TRAS LOS BOMBARDEOS ALIADOS DEL MES DE FEBRERO DE 1944.

Sargento EAL Cuerpo Veterinarios y “JASPER” ADIESTRADO DETECCIÓN MINAS Francia (06/1944)

Sargento EAL Cuerpo Veterinarios y “JASPER” ADIESTRADO DETECCIÓN MINAS Francia (06/1944)

Sarg 1ro Infante Marina EEUU NEIL SHOBER Saipan Islas Marianas (--/06/1944)

Sarg 1ro Infante Marina EEUU NEIL SHOBER Saipan Islas Marianas (--/06/1944)
Fotografía: SARGENTO DE MARINA NEIL I. SHOBER DE FORT WAYNE, INDIANA, COMPARTE EL BOTÍN DE GUERRA (PLÁTANOS) CON UNA CABRA NATIVA, UNO DE LOS POCOS SOBREVIVIENTES DE LA TERRIBLE BOMBARDEO NAVAL Y AÉREO EN APOYO DE LOS MARINES GOLPEANDO LA PLAYA EN EL ORIGEN JAPONÉS MANDATO ISLA DE SAIPAN [1944]. CRÉDITO DE LA FOTO: MUSEO NACIONAL DE LA GUERRA DEL PACÍFICO.

BATALLA DE NORMANDÍA LLamada en Clave OPERACIÓN OVERLORD “DÍA D” (06/06 al 30/08/1944)

BATALLA DE NORMANDÍA LLamada en Clave OPERACIÓN OVERLORD “DÍA D” (06/06 al 30/08/1944)
Fotografía: EN LAS FAUCES DE LA MUERTE, DE ROBERT F. SARGENT QUE MUESTRA A LAS TROPAS ESTADOUNIDENSES DESEMBARCANDO EN LA PLAYA OMAHA EL 6 DE JUNIO DE 1944.

PLAYA BATALLA DE NORMANDÍA

PLAYA BATALLA DE NORMANDÍA
Fotografía: ROBERT CAPA.

CEMENTERIO de EEUU en NORMANDÍA - Colleville Sur Mer Francia

CEMENTERIO de EEUU en NORMANDÍA - Colleville Sur Mer Francia

Soldado WJ CURTIS Royal Canadian Army Medical Corps (RCAMC) Francia (19/06/1944)

Soldado WJ CURTIS Royal Canadian Army Medical Corps (RCAMC) Francia (19/06/1944)

Soldado Waffen SS OTTO STURMMANN FUNK Normandía (09/06/1944)

Soldado Waffen SS OTTO STURMMANN FUNK Normandía (09/06/1944)
Fotografía: PORTADA DE LA STUTTGARTER ILLUSTRIERTE Nº 25, DE JUNIO DE 1944.

Perro Doberman PINSCHERS Herido Orote Península Guam (21/07 al 10/08/1944)

Perro Doberman PINSCHERS Herido Orote Península Guam (21/07 al 10/08/1944)
A FINES DEL VERANO DE 1942, EL CUERPO DE MARINES DECIDIÓ EXPERIMENTAR CON EL USO DE PERROS EN LA GUERRA, LO QUE PODRÍA HABER SIDO UNA NUEVA PARTIDA PARA EL CUERPO, PERO NO UNA NUEVA IDEA EN LA GUERRA. DESDE LA ANTIGÜEDAD, LOS PERROS HAN SERVIDO A LOS HOMBRES DE COMBATE DE VARIAS MANERAS. LOS ROMANOS, POR EJEMPLO, USARON MASTINES PESADOS CON COLLARES BLINDADOS PARA ATACAR LAS PIERNAS DE SUS ENEMIGOS, FORZÁNDOLOS A BAJAR SUS ESCUDOS. EN GUAM, EL PRIMER TENIENTE WILLIAM R. PUTNEY COMANDÓ EL 1ER PELOTÓN DE PERROS Y FUE EL VETERINARIO DE TODOS LOS PERROS DE GUERRA EN GUAM. EL PRIMER TENIENTE WILLIAM T. TAYLOR COMANDÓ EL 2. ° PELOTÓN. AMBOS ATERRIZARON EN LA PLAYA DE ASAN-ADELUP EN GUAM. Fotografía: W. EUGENE SMITH, THE TIME LIFE ARCHIVES.

DÍAS FINALES DE LA LUCHA Isla De Saipan (15/06-09/07/1944)

DÍAS FINALES DE LA LUCHA Isla De Saipan (15/06-09/07/1944)
LA VICTORIA DE LOS ALIADOS EN SAIPAN LLEVÓ A LA RENUNCIA DEL PRIMER MINISTRO JAPONÉS HIDEKI TOJO. Fotografía: W. EUGENE SMITH, SAIPAN, 1944.

HUMILLACIÓN POR "TENER RELACIONES CON EL ENEMIGO" Montélimar-Francia (1944)

HUMILLACIÓN POR "TENER RELACIONES CON EL ENEMIGO" Montélimar-Francia (1944)
Nota: EN LOS MESES DE AGOSTO Y SEPTIEMBRE DE 1944, UNA VEZ RETIRADAS LAS TROPAS DEL EJERCITO ALEMÁN, SE PRODUJO, UNA PERSECUCIÓN Y HUMILLACIÓN DE LO MÁS PECULIAR. QUIZÁS COMO PUNTO EXPIATORIO, DE LAS IRAS DE UN PUEBLO QUE HABÍA SUFRIDO LO INDECIBLE, O QUIZÁS COMO VENGANZA DE QUIENES HABÍAN OSADO “TENER RELACIONES CON EL ENEMIGO“. FUE UN ACTO IMPUNE A LOS OJOS DEL MUNDO.

CUENTO DE NAVIDAD BATALLA DE LAS ARDENAS (24/12/1944)

CUENTO DE NAVIDAD BATALLA DE LAS ARDENAS (24/12/1944)

Soldados EEUU 82º Div. REZAN ANTE UN CRUCIFIJO ANTES D/L BATALLA (29/12/1944)

Soldados EEUU 82º Div. REZAN ANTE UN CRUCIFIJO ANTES D/L BATALLA (29/12/1944)
Fotografía: ARCHIVOS HISTÓRICOS DE LA REVISTA LIFE.

CONFERENCIA DE YALTA (Ucrania) (04/02/1945-11/02/1945)

CONFERENCIA DE YALTA (Ucrania) (04/02/1945-11/02/1945)
FUE DECISIVA PARA EL FIN DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL. Fotografía: DE IZQUIERDA A DERECHA, CHURCHILL, ROOSEVELT Y STALIN.

Soldado Alemán HANS GEORG HENKE (16 AÑOS) CAPTURADO Por EEUU (03/04/1945)

Soldado Alemán HANS GEORG HENKE (16 AÑOS) CAPTURADO Por EEUU (03/04/1945)
EL SOLDADO ALEMÁN HANS-GEORG HENKE PERTENECÍA ORIGINARIAMENTE A UN ESCUADRÓN QUE SERVÍA EN UNA PIEZA DE ARTILLERÍA ANTI-AÉREA DE LA LUFTWAFFE (FUERZA AÉREA DE LA ALEMANIA NAZI), EN EL MOMENTO DE SU CAPTURA, HABÍA SIDO TRANSFERIDO A UNA UNIDAD DE INFANTERÍA QUE ACABÓ ENFRENTÁNDOSE CON LOS NORTEAMERICANOS. Fotografía: DE JOHN FLOREA, EN EL PUEBLO DE HÜTTENBERG-RECHTENBACH, HESSEN, AL NORTE DE FRANKFURT AM MAIN.

General DWIGHT DAVID EISENHOWER (14/10/1890-28/03/1969)

General  DWIGHT DAVID EISENHOWER (14/10/1890-28/03/1969)
FUE EL COMANDANTE SUPREMO DE LAS TROPAS DE LOS ALIADOS EN EL FRENTE OCCIDENTAL DEL TEATRO EUROPEO. GENERAL DE EJÉRCITO DE CINCO ESTRELLAS. ORGANIZADOR DEL DESEMBARCO DE NORMANDÍA EN 1944, Y DEL DESEMBARCO EN EL NORTE DE ÁFRICA EN 1942. APODO: "IKE". Fotografía: EL GENERAL DWIGHT DAVID EISENHOWER AÑO 1948.

General DOUGLAS MACARTHUR (26/01/1880 - 05/04/1964)

General DOUGLAS MACARTHUR (26/01/1880 - 05/04/1964)
ACTUÓ COMO COMANDANTE SUPREMO DE LAS FUERZAS ALIADAS EN EL FRENTE DEL PACÍFICO DEL SUR. CONDECORADO CON LA MEDALLA DE HONOR. ES EL MILITAR MÁS CONDECORADO DE LA HISTORIA DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA. Fotografía: DEDICADA POR EL GENERAL DOUGLAS MACARTHUR A CHESTER NIMITZ, TOMADA EN 1943 O 1944.

General GEORGE SMITH PATTON JR (11/11/1885 - 21/12/1945)

General GEORGE SMITH PATTON JR (11/11/1885 - 21/12/1945)
FUE UNO DE LOS GENERALES MÁS TEMIDOS POR LOS ALEMANES. DE LOS PRIMEROS EN ABOGAR POR LOS CARROS BLINDADOS, COMANDANDO IMPORTANTES UNIDADES EN EL NORTE DE ÁFRICA, EN LA INVASIÓN DE SICILIA Y EN EL ESCENARIO DE OPERACIONES EUROPEAS. APODO: "EL VIEJO SANGRE Y AGALLAS". Fotografía: General GEORGE SMITH PATTON JR.

Almirante CHESTER WILLIAM NIMITZ (24/02/1885 - 20/02/1966)

Almirante CHESTER WILLIAM NIMITZ (24/02/1885 - 20/02/1966)
FUE COMANDANTE EN JEFE ESTADOUNIDENSE DE LAS FUERZAS ALIADAS, PRINCIPAL AUTORIDAD DE LOS SUBMARINOS DE GUERRA. LA CASA EN LA QUE VIVIÓ CON SU MADRE ANNA (SU PADRE MURIÓ ANTES DE QUE ÉL NACIERA) ES EN LA ACTUALIDAD UN MUSEO. Fotografía: Almirante CHESTER WILLIAM NIMITZ.

Teniente Coronel Ausatraliana SYBIL SACRO IRVING (25/02/1897-28/03/1973)

Teniente Coronel Ausatraliana SYBIL SACRO IRVING  (25/02/1897-28/03/1973)
FUE LA FUNDADORA Y EL CONTROLADORA DEL SERVICIO DEL EJÉRCITO DE LAS MUJERES DE AUSTRALIA. ELLA SIRVE EN ESTA POSICIÓN DESDE 1941 HASTA 1946 Y ERA ACTIVO EN LAS ORGANIZACIONES DE CARIDAD Y SOCIALES HASTA 1974.

Mayor Grl Padre FRANCIS L. SAMPSON (29/02/1912 - 28/01/1996)

Mayor Grl Padre FRANCIS L. SAMPSON (29/02/1912 - 28/01/1996)
FUE QUIEN SALVÓ AL SOLDADO JAMES FRANCIS RYAN.

Soldado AUDIE L. MURPHY (1925-1971) UNO D/L SOLDADOS EEUU MÁS CONDECORADOS

Soldado AUDIE L. MURPHY (1925-1971) UNO D/L SOLDADOS EEUU MÁS CONDECORADOS
RECIBIÓ TODOS LOS PREMIOS AL VALOR EXISTENTES DEL EJÉRCITO DE LOS ESTADOS UNIDOS HASTA EL MOMENTO. EN 27 MESES DE ACCIÓN DE COMBATE EN LA II GUERRA MUNDIAL, FUE HERIDO EN TRES OCASIONES, Y SE LE ACREDITÓ HABER PARTICIPADO EN MÁS DE 300 MISIONES Y HABER COMANDADO MUCHAS OTRAS. MURPHY SE CONVIRTIÓ EN EL SOLDADO NORTEAMERICANO MÁS CONDECORADO DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL. RECIBIÓ LA MEDALLA DE HONOR, MÁXIMO GALARDÓN MILITAR DE EE.UU. POR SU VALOR, JUNTO CON 32 MEDALLAS DE EE.UU, CINCO DE FRANCIA, Y UNA DE BÉLGICA. RECIBIÓ TODAS LAS MEDALLAS DE EE.UU. SE GANÓ LA ESTRELLA DE PLATA DOS VECES EN TRES DÍAS, TRES CORAZONES PÚRPURA Y LA CRUZ DE SERVICIOS DISTINGUIDOS. Fotografía: EN 1948 LLEVA EL CAQUI DEL EJÉRCITO DE EE.UU. "CLASE A" (SERVICIO TROPICAL) UNIFORME CON MEDALLAS DE TAMAÑO COMPLETO.

WINSTON CHURCHILL (30/11/1874 - 24/01/1965) PRIMER MINISTRO DEL REINO UNIDO

WINSTON CHURCHILL (30/11/1874 - 24/01/1965) PRIMER MINISTRO DEL REINO UNIDO
CONOCIDO POR SU LIDERAZGO DEL REINO UNIDO EN LA 2da GUERRA MUNDIAL.

Mariscal de Campo BERNARD LAW MONTGOMERY (17/11/1887-24/03/1976)

Mariscal de Campo BERNARD LAW MONTGOMERY (17/11/1887-24/03/1976)
SE ENFRENTÓ AL GENERAL ERWIN ROMMEL (ALEMANIA) EN LAS BATALLAS DE “EL ALAMEIN”.

General CHARLES DE GAULLE (22/11/1890-09/11/1970)

General CHARLES DE GAULLE (22/11/1890-09/11/1970)
ANTE LA RENDICIÓN DE SU PAÍS FRENTE A LOS INVASORES ALEMANES, EN SU EXILIO EN LONDRES FUNDÓ EL MOVIMIENTO «FRANCIA LIBRE» EN CONTRA DEL GOBIERNO DE VICHY O RÉGIMEN DE VICHY (EN FRANCÉS: «RÉGIME DE VICHY») NOMBRE CON QUE INFORMALMENTE SE CONOCE AL RÉGIMEN POLÍTICO INSTAURADO POR EL MARISCAL PHILIPPE PÉTAINY. PROSIGUIÓ LA LUCHA DESDE LAS COLONIAS, APOYANDO LA RESISTENCIA INTERIOR. TRAS LA LIBERACIÓN DE FRANCIA, ENCABEZÓ EL GOBIERNO PROVISIONAL DE LA REPÚBLICA HASTA 1946. EN LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL, COMBATIÓ SIENDO CAPITÁN, FUE APRESADO Y HERIDO EN VARIAS OCASIONES.

Comandante GRUPO ROCHAMBEAU (Francia) SUZANNE TORRES MASSU (09/01/1907-1977)

Comandante GRUPO ROCHAMBEAU (Francia) SUZANNE TORRES MASSU (09/01/1907-1977)
PARTICIPA CON UN GRUPO DE AMBULANCIAS RESPONSABLE DE HACER LA CONEXIÓN ENTRE LOS ALTOS MANDOS Y EL FRENTE. DESPUÉS DE LA DERROTA DE FRANCIA, SE TRASLADÓ A BURDEOS Y ATTÉRÉE POR LA ORGANIZACIÓN Y LA IDEOLOGÍA DEL RÉGIMEN DE VICHY. Fotografía: SUZANNE TORRES LLEVA EL "MOSQUITO" Y LA INSIGNIA DE LA DB SOUTHAMPTON EN AGOSTO DE 1944.

IÓSIF STALIN (06/12/1878-05/03/1953) Pdte. CONSEJO DE MINISTROS UNIÓN SOVIÉTICA

IÓSIF STALIN (06/12/1878-05/03/1953) Pdte. CONSEJO DE MINISTROS UNIÓN SOVIÉTICA
AL FINALIZAR LA SEGUNDA GUERRA MUNDIA, STALIN FUE VISTO COMO EL GRAN LÍDER QUE HABÍA CONDUCIDO AL PUEBLO SOVIÉTICO A LA VICTORIA EN SU LUCHA CONTRA LA ALEMANIA NAZI.

Mariscal KONSTANTIN ROKOSSOVSKY (21/12/1896-03/08/1968)

Mariscal KONSTANTIN ROKOSSOVSKY (21/12/1896-03/08/1968)
FUE UNO DE LOS MÁS PROMINENTES COMANDANTES DE LA UNIÓN SOVIÉTICA, SOBRE TODO TRAS LA PREPARACIÓN Y EJECUCIÓN DE LA OPERACIÓN BAGRATION.

Mariscal GUEORGUI ZHÚKOV (01/12/1896-18/06/1974)

Mariscal GUEORGUI ZHÚKOV (01/12/1896-18/06/1974)
UNO DE LOS COMANDANTES MÁS DESTACADOS. CONOCIDO POR VENCER A LOS JAPONESES EN 1939 DURANTE LA BATALLA DE JALJIN GOL Y L POR SUS TRIUNFOS CONTRA LOS ALEMANES EN LAS BATALLAS DE MOSCÚ, STALINGRADO, LENINGRADO, KURSK, EN LA “OPERACIÓN BAGRATIÓN” Y EN LA TOMA DE LA CIUDAD DE BERLÍN.

Francotiradora LYUDMILA PAVLICHENKO (12/07/1916-10/10/1974)

Francotiradora LYUDMILA PAVLICHENKO (12/07/1916-10/10/1974)
LA FRANCOTIRADORA SOLITARIA SOVIÉTICA MÁS MORTÍFERA DE TODAS, QUIEN ACUMULARÍA, CONFIRMADAS, 309 MUERTES, ENTRE ESTAS LA DE UN GENERAL DE CAMPO ALEMÁN. UNO DE SUS MODOS DE OPERACIÓN MÁS EFICIENTE ERA EL DE APROVECHAR SU POCO PESO PARA OCULTARSE EN LAS COPAS DE LOS ÁRBOLES.

Soldados EEUU 82ª Div. BATALLA DE LAS ARDENAS Bélgica (29/12/1944)

Soldados EEUU 82ª Div. BATALLA DE LAS ARDENAS Bélgica (29/12/1944)

Veterano RUSO Junto al T-34/85 Donde Combatió WWII

Veterano RUSO Junto al T-34/85 Donde Combatió WWII

MIKHAÍL KALÁSHNIKOV (1919-2013) Diseñador del Fusil de Asalto KALÁSHNIKOV AK-47

MIKHAÍL KALÁSHNIKOV (1919-2013) Diseñador del Fusil de Asalto KALÁSHNIKOV AK-47
Fotografía: MIKHAÍL KALÁSHNIKOV Año 1949.

Veteran RUSA WWII EN EL MONUMENTO DEL DÍA DE LA VICTORIA

Veteran RUSA WWII EN EL MONUMENTO DEL DÍA DE LA VICTORIA

Veterano RUSO WWII EN EL MONUMENTO DEL DÍA DE LA VICTORIA EN KIEV

Veterano RUSO WWII EN EL MONUMENTO DEL DÍA DE LA VICTORIA EN KIEV
Nota: EL DÍA DE LA VICTORIA, 9 DE MAYO MARCA LA RENDICIÓN DE LA ALEMANIA NAZI A LA UNIÓN SOVIÉTICA. Fotografía: Kiev, 9 de mayo de 2011. (Genya Savilov / AFP / Getty Images).

ADOLF HITLER Canciller Imperial y FÜHRER DE ALEMANIA (20/04/1889 - 30/04/1945)

ADOLF HITLER Canciller Imperial y FÜHRER DE ALEMANIA (20/04/1889 - 30/04/1945)
Nota: INICIADA POR ÉL, CON EL PROPÓSITO PRINCIPAL DE CUMPLIR SUS PLANES EXPANSIONISTAS EN EUROPA, DIRIGIÓ A ALEMANIA. LIDERÓ UN RÉGIMEN TOTALITARIO DURANTE EL PERÍODO CONOCIDO COMO TERCER REICH O ALEMANIA NAZI. Fotografía: Imagen Oficial de Hitler, tomada en 1937.

Mariscal de Campo ERWIN ROMMEL (15/11/1891 - 14/10/1944)

Mariscal de Campo ERWIN ROMMEL (15/11/1891 - 14/10/1944)
Nota: FUE UNO DE LOS MÁS CÉLEBRES MILITARES, Y EL MÁS FAMOSO MARISCAL DE CAMPO ALEMÁN. COMANDANTE DEL DEUTSCHES AFRIKA KORPS DURANTE LAS CAMPAÑAS MILITARES DE DICHO CUERPO EN ÁFRICA DEL NORTE, ENTRE 1941 Y 1943. Apodo: "EL ZORRO DEL DESIERTO".

Aviadora Alemana HANNA REITSCH (29/03/1912-24/09/1979)

Aviadora Alemana HANNA REITSCH (29/03/1912-24/09/1979)
Nota: AVIADORA ALEMANA CÉLEBRE POR LA OBTENCIÓN DE VARIOS RÉCORDS DEPORTIVOS, POR SU AFILIACIÓN MILITANTE AL PARTIDO NAZI Y SUS CONTRIBUCIONES COMO PILOTO DE PRUEBAS EN LA LUFTWAFFE.

BENITO MUSSOLINI PRIMER MINISTRO DEL REINO DE ITALIA (29/07/1883-28/04/1945)

BENITO MUSSOLINI PRIMER MINISTRO DEL REINO DE ITALIA (29/07/1883-28/04/1945)
Nota: SE CONVIRTIÓ EN UN ESTRECHO ALIADO DEL CANCILLER ALEMÁN ADOLF HITLER, CAUDILLO DEL NAZISMO. DURANTE SU GOBIERNO, ITALIA ENTRÓ EN JUNIO DE 1940, COMO ALIADA DE LA ALEMANIA NAZI. CONOCIDO COMO EL “DUCE”.

Mariscal de Campo GIOVANNI MESSE (10/12/1883-18/12/1968)

Mariscal de Campo GIOVANNI MESSE (10/12/1883-18/12/1968)
Nota: FUE UN GENERAL Y POLÍTICO ITALIANO. ESCRIBIÓ SUS EXPERIENCIAS EN LA GUERRA EN UN LIBRO LLAMADO COME FINÌ LA GUERRA IN AFRICA. LA "PRIMA ARMATA" ITALIANA IN TUNISIA Y DOS OBRAS TITULADAS LA GUERRA EN EL FRENTE RUSO (LA GUERRA AL FRONTE RUSSO), COMO TERMINÓ LA GUERRA EN ÁFRICA (COME FINE LA GUERRA IN AFRICA). DEBIDO A ESTO Y A SU DISTINGUIDA CONDUCTA DURANTE LA GUERRA, SU POPULARIDAD CRECIÓ Y FUE ELECTO REPRESENTANTE DEL SENADO DESDE 1953 HASTA 1958. SE DESEMPEÑÓ COMO PRESIDENTE DE LA "ASOCIACIÓN DE VETERANOS ITALIANOS", PUESTO QUE OCUPÓ DESDE 1956 HASTA SU MUERTE EN 1968, SIENDO RECONOCIDO POR SU HABILIDAD Y VALENTÍA POR EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA ITALIANA. MUCHOS ALTOS OFICIALES LE RINDIERON HONORES, INCLUSO ALGUNOS DE LOS ESTADOS UNIDOS Y GRAN BRETAÑA, SIENDO EL ÚNICO MILITAR ITALIANO QUE DESEMPEÑÓ TODOS LOS RANGOS DEL ESCALAFÓN DE SU PAÍS, DESDE SOLDADO RASO HASTA MARISCAL. Fotografía: Año 1936.

Almirante ISOROKU YAMAMOTO (04/04/1884-18/04/1943)

Almirante ISOROKU YAMAMOTO (04/04/1884-18/04/1943)
Nota: FUE COMANDANTE EN JEFE DE LA FLOTA COMBINADA DE LA ARMADA IMPERIAL JAPONESA. IDEÓ Y PLANIFICÓ EL ATAQUE A PEARL HARBOR Y ESTÁ CONSIDERADO COMO UNO DE LOS GRANDES ESTRATEGAS DE LA HISTORIA DE LA ARMADA IMPERIAL.

Piloto Kamikaze “VIENTO DIVINO” (1944/45) Prepara MISIÓN SUICIDA Contra MARINA EEUU

Piloto Kamikaze “VIENTO DIVINO” (1944/45) Prepara MISIÓN SUICIDA Contra MARINA EEUU

Cabo YUKIO ARAKI (17 AÑOS) Kamikaze “VIENTO DIVINO” C/Cachorro y Soldados d/l División 72 SHINBU

Cabo YUKIO ARAKI (17 AÑOS) Kamikaze “VIENTO DIVINO” C/Cachorro y Soldados d/l División 72 SHINBU
Nota: EL FOTÓGRAFO ASAHI SHIMBUN TOMÓ ESTA FOTO UN DÍA ANTES DE SU PARTIDA DE LA BASE AÉREA DE BANSEI (OKINAWA) PARA UNA MISIÓN KAMIKAZE (VIENTO DIVINO). YUKIO ARAKI MURIÓ EN UN ATAQUE SUICIDA CONTRA BARCOS ESTADOUNIDENSES EL 27 DE MAYO DE 1945. CASI TODOS LOS PILOTOS KAMIKAZE DEL EJÉRCITO JAPONÉS TENÍAN ENTRE 17 Y 22 AÑOS. YUKIO ARAKI (ARAKI YUKIO EN荒木JAPONESA幸雄) (10 DE MARZO DE 1928, KIRYO, JAPÓN - 27 DE MAYO DE 1945 A LAS MAR DESEMPEÑO DE SU MISIÓN O CHOCAR CONTRA EL USS BRAINE ) FUE UN AVIADOR MILITAR JAPONESA Y UNO DE LOS MÁS JÓVENES KAMIKAZES PILOTOS DEL MUNDIAL GUERRA II.

CHINA apoyó a la FUERZA ALIADA WWII (01/09/1939 - 02/09/1945 (6 Años, 1 Día)

CHINA apoyó a la FUERZA ALIADA WWII (01/09/1939 - 02/09/1945 (6 Años, 1 Día)
Fotografía: OCUPACIÓN JAPONESA DE BEIJING EN CHINA (13/08/1937).

Sargento ELVIN HARLEY OF KALAMAZOO 3rd Armored Division (Aboncourt Francia 14/02/1945)

Sargento ELVIN HARLEY OF KALAMAZOO 3rd Armored Division (Aboncourt Francia 14/02/1945)
Fotografía: TEC-5 L. G. CRABTREE, U.S. SIGNAL,

LEVANTANDO LA BANDERA EN IWO JIMA (23/02/1945)

LEVANTANDO LA BANDERA EN IWO JIMA (23/02/1945)
Fotografía: RAISING THE FLAG ON IWO JIMA, DE JOE ROSENTHAL, PREMIO PULITZER EN 1945. SOLDADOS DEL VIGÉSIMO OCTAVO REGIMIENTO DE LA QUINTA DIVISIÓN DE LOS MARINES DE LOS ESTADOS UNIDOS LEVANTAN LA BANDERA AMERICANA EN LA CIMA DEL MONTE SURIBACHI DE LA ISLA DE IWO JIMA. ESTÁ CONSIDERADA COMO LA INSTANTÁNEA DE GUERRA MÁS IMPORTANTE DE LA HISTORIA Y UNA DE LAS FOTOGRAFÍAS MÁS REPRODUCIDAS DEL MUNDO.

BATALLA DE BERLÍN ÚLTIMA GRAN BATALLA EN EUROPA (16/04 al 02/05/1945)

BATALLA DE BERLÍN ÚLTIMA GRAN BATALLA EN EUROPA (16/04 al 02/05/1945)
Fotografía: ESTADO DE LA PUERTA DE BRANDEBURGO Y EL CENTRO DE BERLÍN TRAS LA RENDICIÓN ALEMANA, EN JUNIO DE 1945. BELIGERANTES: ALEMANIA NAZI Vs UNIÓN SOVIÉTICA Y POLONIA. VICTORIA: UNIÓN SOVIÉTICA.

"TREN DE LA MUERTE" Prisioneros Judíos Momento de Liberación Campo D/Internamiento (1945)

"TREN DE LA MUERTE" Prisioneros Judíos Momento de Liberación Campo D/Internamiento (1945)

NIÑO JAPONÉS CON HERMANO MUERTO ATADO A/L ESPALDA PARA DEPOSITARLO AL CREMATORIO (Nagasaki 1945)

NIÑO JAPONÉS CON HERMANO MUERTO ATADO A/L ESPALDA PARA DEPOSITARLO AL CREMATORIO (Nagasaki 1945)
Fotografía: DE JOE O'DONNELL EN NAGASAKI 1945.

CONFERENCIA DE POTSDAM Unión Soviética, Reino Unido y Estados Unidos (17/07-02/08/1945)

CONFERENCIA DE POTSDAM Unión Soviética, Reino Unido y Estados Unidos (17/07-02/08/1945)
Fotografía: DE IZQUIERDA A DERECHA: WINSTON CHURCHILL, HARRY S. TRUMANY IÓSIF STALIN, LÍDERES DE LOS PAÍSES VENCEDORES EN LA CONFERENCIA.

RENDICIÓN DE JAPÓN A BORDO DEL USS MISSOURI (02/09/1945)

RENDICIÓN DE JAPÓN A BORDO DEL USS MISSOURI (02/09/1945)
Fotografía: EL MINISTRO DE EXTERIORES JAPONÉS MAMORU SHIGEMITSU FIRMA EL ACTA DE RENDICIÓN DE JAPÓN A BORDO DEL USS MISSOURI, MIENTRAS EL General RICHARD K. SUTHERLAND OBSERVA (02/09/1945).

NO HAY ATEOS EN LAS TRINCHERAS Soldados AMERICANOS MISA EN CATEDRAL DE COLONIA (1945)

NO HAY ATEOS EN LAS TRINCHERAS Soldados AMERICANOS MISA EN CATEDRAL DE COLONIA (1945)
Nota: LO DIJO EL CAPELLÁN MILITAR WILLIAM THOMAS CUMMINGS (30/10/1903 – 18/01/1945), EN UN SERMÓN DURANTE LA BATALLA DE BATAAN (07/01/1942 - 09/04/1942 (3 meses y 2 días).

BOMBARDEO DE DRESDE - ROYAL AIR FORCE (RAF) BRITÁNICA/USAAF EEUU (13-15/02/1945)

BOMBARDEO DE DRESDE - ROYAL AIR FORCE (RAF) BRITÁNICA/USAAF  EEUU (13-15/02/1945)
Fotografía: DRESDE TRAS EL BOMBARDEO VISTA DESDE LO ALTO DE LA TORRE DEL AYUNTAMIENTO. FAMOSA FOTO DE RICHARD PETER.

BOMBARDEO DE DRESDE - ROYAL AIR FORCE (RAF) BRITÁNICA/USAAF EEUU (13-15/02/1945)

BOMBARDEO DE DRESDE - ROYAL AIR FORCE (RAF) BRITÁNICA/USAAF EEUU (13-15/02/1945)
Fotografía: LÁPIDA CONMEMORATIVA EN EL CEMENTERIO HEIDEFRIEDHOF. DICE: (“¿CUÁNTOS MURIERON? / ¿QUIÉN CONOCE EL NÚMERO?. EN TUS HERIDAS SE VE EL SUFRIMIENTO DE LOS SIN NOMBRE QUE AQUÍ MURIERON CALCINADOS EN EL FUEGO INFERNAL CREADO POR LA MANO DEL HOMBRE”).

LANZAMIENTO 1er BOMBA ATÓMICA SOBRE HIROSHIMA - JAPÓN (06/08/1945)

LANZAMIENTO 1er BOMBA ATÓMICA SOBRE HIROSHIMA - JAPÓN (06/08/1945)

LANZAMIENTO BOMBA ATÓMICA SOBRE NAGASAKI - JAPÓN (09/08/1945)

LANZAMIENTO  BOMBA ATÓMICA SOBRE NAGASAKI - JAPÓN (09/08/1945)
Consecuencias: RENDICIÓN DEL JAPÓN. Fotografía: NUBE DE HONGO PRODUCTO DE LA BOMBA ATÓMICA.

PRISIONEROS DE GUERRA ALEMANES

PRISIONEROS DE GUERRA ALEMANES

EL BESO EN TIMES SQUARE. FIN 2da GUERRA MUNDIAL(WWII) (01/09/1939 - 02/09/1945 (6 AÑOS, 1 DÍA))

EL BESO EN TIMES SQUARE. FIN 2da GUERRA MUNDIAL(WWII) (01/09/1939 - 02/09/1945 (6 AÑOS, 1 DÍA))
Fotografía: Alfred Eisenstaedt en 1945. Pictures-Getty Images.

WERFEL (AUSTRIA) 6 AÑOS HUÉRFANO RECIBE PRIMER PAR DE ZAPATOS NUEVOS DE CRUZ ROJA AMERICANA (1946)

WERFEL (AUSTRIA) 6 AÑOS HUÉRFANO RECIBE PRIMER PAR DE ZAPATOS NUEVOS DE CRUZ ROJA AMERICANA (1946)

GUERRA DE COREA HANGUL: 한국전쟁 HANJA: 韓國戰爭 (25/06/1950 - 27/07/1953 (3 Años, 1Mes y 2 Días))

GUERRA DE COREA HANGUL: 한국전쟁 HANJA: 韓國戰爭 (25/06/1950 - 27/07/1953 (3 Años, 1Mes y 2 Días))
Beligerantes: REPÚBLICA DE COREA (O COREA DEL SUR), APOYADA POR LOS ESTADOS UNIDOS Y LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS, VS REPÚBLICA POPULAR DEMOCRÁTICA DE COREA (O COREA DEL NORTE), APOYADA POR LA REPÚBLICA POPULAR CHINA, CON AYUDA DE LA UNIÓN SOVIÉTICA. Resultado: -ARMISTICIO DE 1953. -APLICACIÓN DE LA UTI POSSIDETIS IURIS. - CREACIÓN DE UNA ZONA DESMILITARIZADA DE 4 KILÓMETROS DE ANCHO A LO LARGO DEL PARALELO 38. FOTOGRAFÍA: SOLDADOS DEL EJÉRCITO DE COREA DEL SUR VIGILANDO LA FRONTERA EN PANMUNJOM.

Sargento FRANK PRAYTOR

Sargento FRANK PRAYTOR
Fotografía: Sargento Frank Praytor CUIDA DE UN GATO DE DOS SEMANAS DURANTE LA GUERRA DE COREA.

Soldado DICK L. POWELL y “FUZZY” (12/03/1951)

Soldado DICK  L. POWELL y “FUZZY” (12/03/1951)

REVOLUCIÓN CUBANA CAÍDA FULGENCIO BATISTA toma el PODER FIDEL CASTRO (01/01/1959)

REVOLUCIÓN CUBANA CAÍDA FULGENCIO BATISTA toma el PODER FIDEL CASTRO (01/01/1959)
Fotografía: De Raúl Corrales Forno. VICTORIA REVOLUCIÓN CUBANA DE 1959 TITULADA "LA CABALLERÍA". EXHIBICIÓN "CUBA EN LA REVOLUCIÓN" DE 2010 (CENTRO INTERNACIONAL DE FOTOGRAFÍA EN LA CIUDAD DE NUEVA YORK, EE.UU).

FIDEL CASTRO Líder Revolución Cubana(1926-†2016)

FIDEL CASTRO Líder Revolución Cubana(1926-†2016)

Comandante “Che” GUEVARA (1928-†1967)

Comandante “Che” GUEVARA (1928-†1967)

MIEMBRO EJÉRCITO DE BATISTA ANTES DE SER FUSILADO POR EL DE FIDEL CASTRO (1960)

MIEMBRO EJÉRCITO DE BATISTA ANTES DE SER FUSILADO POR EL DE FIDEL CASTRO (1960)
Fotografía: ANDREW LÓPEZ PARA UNITED PRESS INTERNATIONAL. PREMIO PULITZER DE FOTOGRAFÍA DE 1960.

SALTO A LA LIBERTAD (15/08/1961) CONRAD SCHUMANN GUERRA FRÍA (1945-1991)

SALTO A LA LIBERTAD (15/08/1961) CONRAD SCHUMANN GUERRA FRÍA (1945-1991)
Fotografía: Fotografía: PETER LEIBING, ALEMANIA 15 DE AGOSTO DE 1961.

Soldado D/ALEMANIA ORIENTAL AYUDA A NIÑO A REENCONTRASE C/S FAMILIA CRUZANDO MURO D/BERLÍN (1961)

Soldado D/ALEMANIA ORIENTAL  AYUDA A NIÑO A REENCONTRASE C/S FAMILIA CRUZANDO MURO D/BERLÍN (1961)

PETER FECHTER LA PRIMERA VÍCTIMA DEL MURO DE BERLÍN (14/01/1944 - 17/08/1962)

PETER FECHTER LA PRIMERA VÍCTIMA DEL MURO DE BERLÍN (14/01/1944 - 17/08/1962)
Fotografía: PETER FECHTER MUERTO, LLEVADO POR UN SOLDADO SOVIÉTICO, ALEMANIA 17 DE AGOSTO DE 1962.

AYUDA DEL PADRE (02/06/1962) EL PORTEÑAZO O INSURRECCIÓN DE PUERTO CABELLO (VENEZUELA)

AYUDA DEL PADRE (02/06/1962) EL PORTEÑAZO O INSURRECCIÓN DE PUERTO CABELLO (VENEZUELA)
Fotografía: DE HÉCTOR RONDÓN, DE LA REPÚBLICA. FOTO TITULADA "AID FORM THE PADRE". MONSEÑOR LUIS MARIA PADILL, EN PLENO CRUCE DE LA ALCANTARILLA, AUXILIA AL CABO 2DO DE LA INFANTERÍA DE MARINA, SEQUERA. (ESTA FOTOGRAFÍA GANÓ EL PREMIO PULITZER EN EL AÑO 1963).

GUERRA DE VIETNAM o SEGUNDA GUERRA DE INDOCHINA (01/11/1955-30/04/1975 (19 Años, 5 Meses, 29 Días))

GUERRA DE VIETNAM o SEGUNDA GUERRA DE INDOCHINA (01/11/1955-30/04/1975 (19 Años, 5 Meses, 29 Días))
Beligerantes: REPÚBLICA DE VIETNAM (VIETNAM DEL SUR) CON EL APOYO DE ESTADOS UNIDOS Y OTRAS NACIONES VS LA GUERRILLA LOCAL DEL FRENTE NACIONAL DE LIBERACIÓN DE VIETNAM (VIET CONG) Y EL EJÉRCITO DE LA REPÚBLICA DEMOCRÁTICA DE VIETNAM (VIETNAM DEL NORTE), RESPALDADOS POR CHINA Y LA UNIÓN SOVIÉTICA. Resultado: VICTORIA DE VIETNAM DEL NORTE. Fotografía: VIETNAM MEMORIAL EN WASHINGTON DC.

MONJE BUDISTA VIETNAMITA THÍCH QUẢNG ĐỨC (VIETNAM 11/06/1963)

MONJE BUDISTA VIETNAMITA THÍCH QUẢNG ĐỨC (VIETNAM 11/06/1963)
Nota: SE QUEMÓ HASTA MORIR EN UNA CALLE MUY TRANSITADA DE SAIGÓN EL 11 DE JUNIO DE 1963. LO HIZO EN SEÑAL DE PROTESTA CONTRA LAS PERSECUCIONES QUE SUFRÍAN LOS BUDISTAS POR PARTE DEL GOBIERNO DE NGÔ ĐÌNH DIệM.

CAMPAMENTO VIET CONG (03/1965)

CAMPAMENTO VIET CONG (03/1965)

“LA GUERRA ES EL INFIERNO” Soldado LARRY WAYNE CHAFFIN (18/06/1965)

“LA GUERRA ES EL INFIERNO” Soldado LARRY WAYNE CHAFFIN (18/06/1965)
Fotografía: REPORTERO GRÁFICO DE AP HORST FAAS. DATO: 58,148 FUERON ASESINADOS EN VIETNAM. DE LOS ASESINADOS, EL 61% ERAN MENORES DE 21 AÑOS, EN TOTAL 11,465 ERAN MENORES DE 20 AÑOS. AL FINAL DE LA GUERRA, LA EDAD PROMEDIO DE LOS HOMBRES ASESINADOS ERA DE 23.1 AÑOS.

SOLDADO ACABA DE LLEGAR A VIETNAM (03/08/1965)

SOLDADO ACABA DE LLEGAR A VIETNAM (03/08/1965)
Fotografía: IMAGEN ENCONTRADA EN UN LIBRO LLAMADO "LOS INFANTES DE MARINA EN VIETNAM 1965". ESTE SOLDADO ACABA DE LLEGAR ES POR ESO QUE TODAVÍA LLEVA UNA CAMISETA BLANCA Y LLEVA PUESTO UN UNIFORME LIMPIO Y TIENE UN NUEVO CINTURÓN WEB.

MIRADA DE UN REPORTERO HUYNNH THANH MY COMBATES EN EL DELTA DE MEKONG (1965)

MIRADA DE UN REPORTERO HUYNNH THANH MY  COMBATES EN EL DELTA DE MEKONG (1965)

BAO TRAI A 20 MILLAS AL OESTE DE SAIGÓN (01/01/1966) GUERRA DE VIETNAM (1964-1975)

BAO TRAI A 20 MILLAS AL OESTE DE SAIGÓN (01/01/1966) GUERRA DE VIETNAM (1964-1975)

EE.UU 7º Y 9º DIVISIÓN DELTA MEKONG VIETNAM DEL SUR (1967) GUERRA DE VIETNAM (1964-1975)

EE.UU 7º Y 9º DIVISIÓN DELTA MEKONG VIETNAM DEL SUR (1967)  GUERRA DE VIETNAM (1964-1975)

LA CHICA CON LA FLOR JANE ROSE, DURANTE PROTESTA CONTRA LA GUERRA DE VIETNAM (21/10/1967)

LA CHICA CON LA FLOR JANE ROSE, DURANTE PROTESTA CONTRA LA GUERRA DE VIETNAM (21/10/1967)
Fotografía: Por Marc Riboud.

Sargento Marine Francotirador CARLOS HATHCOCK "LA PLUMA BLANCA" (1942-1999)

Sargento Marine Francotirador CARLOS HATHCOCK  "LA PLUMA BLANCA" (1942-1999)
Durante LA GUERRA DE VIETNAM extraordinarios detalles de las misiones que lo convirtió en leyenda en la Marina de los Estados Unidos. Fue honrado por tener un rifle que lleva su nombre: una variante de la M21 apodado el arsenal de Springfield M25 pluma blanca , por el apodo de "White Feather" dado a Hathcock por el Ejército de Vietnam del Norte (NVA).

NAPALM CERCA DE LAS TROPAS DE EE.UU (1966)

NAPALM CERCA DE LAS TROPAS DE EE.UU (1966)

FLOWER POWER (Boston 21/10/1967)

FLOWER POWER (Boston 21/10/1967)
Fotografía: Por Bernie Boston el 21 de octubre de 1967, mientras estaba sentado en la pared de la entrada del centro comercial del Pentágono.

COLINA 689 Infantes de Marina EE.UU SEMI ENTERRADOS (04/1968)

COLINA 689 Infantes de Marina EE.UU SEMI ENTERRADOS (04/1968)

THE TERROR OF WAR

THE TERROR OF WAR
Fotografía: De Huynh Cong Ut (CONOCIDO COMO NIck Ut) (Toamda el 08/06/1972). PREMIO PULITZER DE FOTOGRAFÍA DE 1973. PHAN THI KIM PHÚC CORRIENDO POR UNA CARRETERA CERCA DE TRANG BÀNG, DE VIETNAM , DESPUÉS QUE UNA BOMBA DE NAPALM FUE LANZADA SOBRE LA LOCALIDAD DE TRANG BANG DE UN AVIÓN DE LA FUERZA AÉREA DE VIETNAM. KIM PHÚC SOBREVIVE ARRANCANDO SU ROPA EN LLAMAS. KIM PHÚC (9 AÑOS; MEDIA IZQUIERDA) CORRE DESNUDO POR LA CALLE. TAMBIÉN EN LA FOTO ES SU HERMANO MAYOR PHAN THANH TAM (MENORES DE 12 AÑOS; A LA IZQUIERDA), EL HERMANO MENOR PHAN THANH PHUOC (EDAD 5, DE FONDO A LA IZQUIERDA, MIRANDO HACIA ATRÁS) Y PRIMOS MÁS JÓVENES HO VAN BO Y HO THI TING (CHICO Y CHICA, RESPECTIVAMENTE; MEDIAS DERECHO).

EJECUCIÓN EN SAIGÓN “SAIGON EXECUTION” "OFENSIVA DEL TET" (01/02/1968)

EJECUCIÓN EN SAIGÓN “SAIGON EXECUTION” "OFENSIVA DEL TET" (01/02/1968)
Fotografía: Edward T. Adams, de Associated Press. PREMIO PULITZER DE FOTOGRAFÍA (1969). General NGUYEN NGOC LOAN, EJECUTA A Nguyen Van Lem (Capitán Bay Lop o Ew Tu).

GUERRA CAMBOYANO-VIETNAMITA (30/04/1977-23/10/1991 (14 Años, 5 Meses y 23 Días))

GUERRA CAMBOYANO-VIETNAMITA (30/04/1977-23/10/1991 (14 Años, 5 Meses y 23 Días))
Beligerantes: CAMBOYA Vs VIETNAM. Resultado: VICTORIA VIETNAMITA. Fotografía: CRÁNEOS DE LAS VÍCTIMAS DE LA MASACRE DE BA CHÚC.

GUERRA DE LOS SEIS DÍAS O GUERRA DE JUNIO DE 1967 (05/06/1967-10/06/1967)

GUERRA DE LOS SEIS DÍAS O GUERRA DE JUNIO DE 1967 (05/06/1967-10/06/1967)
Beligerantes: ISRAEL Vs COALICIÓN ÁRABE (REPÚBLICA ÁRABE UNIDA (DENOMINACIÓN OFICIAL DE EGIPTO)/JORDANIA/IRAK/SIRIA). Resultado: VICTORIA ISRAELÍ. Fotografía: EL EJÉRCITO ISRAELÍ EN EL SINAÍ DURANTE LA GUERRA EN 1967.

GUERRA DE YOM KIPUR o GUERRA DEL RAMADÁN O GUERRA DE OCTUBRE (06/10/1973-25/10/1973 (19 DÍAS)).

GUERRA DE YOM KIPUR o GUERRA DEL RAMADÁN O GUERRA DE OCTUBRE (06/10/1973-25/10/1973 (19 DÍAS)).
Beligerantes: COALICIÓN DE PAÍSES ÁRABE LIDERADOS POR EGIPTO Y SIRIA Vs ISRAEL. Resultado: VICTORIA MILITAR DE ISRAEL. TAMBIÉN CONOCIDA COMO LA GUERRA ÁRABE - ISRAELÍ DE 1973. Fotografía: FUERZAS EGIPCIAS CRUZAN EL CANAL DE SUEZ (07/10/1973).

General MOSHE DAYAN (20/05/1915 - 16/10/1981).

General MOSHE DAYAN (20/05/1915 - 16/10/1981).
PARTICIPÓ EN LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL, LA GUERRA DE INDEPENDENCIA ISRAELÍ, LA GUERRA DE LOS SEIS DÍAS Y LA GUERRA DE YOM KIPPUR. EN LAS DOS ÚLTIMAS COMO COMANDANTE EN JEFE DEL EJÉRCITO ISRAELÍ Y MINISTRO DE DEFENSA. ESTRATEGA MILITAR EXTRAORDINARIO, EL PAPEL CRUCIAL QUE JUGÓ EN LA GUERRA DE LOS SEIS DÍAS, CONSOLIDÓ SU IMAGEN DE «MILITAR INFALIBLE».

FUERZAS DE DEFENSA DE ISRAEL (FDI) - צבא הגנה לישראל.

FUERZAS DE DEFENSA DE ISRAEL (FDI) - צבא הגנה לישראל.

Teniente Ejército Imperial HIROO ONODA

Teniente Ejército Imperial HIROO ONODA
Nota: SIGUIÓ LUCHANDO EN FILIPINAS HASTA 29 AÑOS DESPUÉS DE LA RENDICIÓN DE JAPÓN EN 1945.

Cabo ANTONIO METRUCCIO. 3RA CA ÁGUILA DETRIESTE "LA MIRADA DE LOS MIL METROS" 72 HS DE COMBATE.

Cabo ANTONIO METRUCCIO. 3RA CA ÁGUILA DETRIESTE "LA MIRADA DE LOS MIL METROS" 72 HS DE COMBATE.

GUERRA DE AFGANISTÁN O GUERRA RUSO-AFGANA O GUERRA AFGANO-SOVIÉTICA (1978-1992).

GUERRA DE AFGANISTÁN O GUERRA RUSO-AFGANA O GUERRA AFGANO-SOVIÉTICA (1978-1992).
BELIGERANTES: Fuerzas armadas de la República Democrática de Afganistán (RDA) apoyadas por el Ejército Soviético, desde diciembre de 1979 hasta enero de 1989, Vs insurgentes muyahidines, grupos de guerrilleros afganos islámicos apoyados por numerosos países extranjeros, destacando Estados Unidos, quien les proporcionó ingentes cantidades de armas y dinero. RESULTADO: -Retirada del Ejército Soviético. -Continuación de la Guerra Civil Afgana. -Derrota del Estado socialista e implantación del Estado Islámico de Afganistán. Fotografía: Un soldado soviético en guardia en Afganistán fotografiado por Mijaíl Yevstáfiev en 1988.

ATENTADO CONTRA EL PAPA JUAN PABLO II PLAZA DE SAN PEDRO VATICANO (13/05/1981)

ATENTADO CONTRA EL PAPA JUAN PABLO II PLAZA DE SAN PEDRO VATICANO (13/05/1981)

GUERRA DE LAS ISLAS MALVINAS o CONFLICTO DEL ATLÁNTICO SUR (2/4/1982-14/6/1982)

GUERRA DE LAS ISLAS MALVINAS o CONFLICTO DEL ATLÁNTICO SUR (2/4/1982-14/6/1982)
Beligerantes: GRAN BRETAÑA Vs ARGENTINA. Resultado: VICTORIA BRITÁNICA. LA RESOLUCIÓN 37/9 DE LA ASAMBLEA GENERAL DE LAS NACIONES UNIDAS DE NOVIEMBRE DE 1982 PIDE REANUDAR LAS NEGOCIACIONES POR LA SOBERANÍA TRAS EL CESE DE HOSTILIDADES.

PORQUÉ SE LLAMÓ "OPERACIÓN ROSARIO" LA RECUPERACIÓN DE LAS ISLAS MALVINAS EN 1982

PORQUÉ SE LLAMÓ "OPERACIÓN ROSARIO" LA RECUPERACIÓN DE LAS ISLAS MALVINAS EN 1982
Fotografía: TAM (Tanque Argentino Mediano)

Cabo Principal Cdo Anfibio JACINTO E. BATISTA CONDUCE PRISIONEROS BRITÁNICOS (02/04-21/06/1982)

Cabo Principal Cdo Anfibio JACINTO E. BATISTA CONDUCE PRISIONEROS BRITÁNICOS (02/04-21/06/1982)
Fotografía: De Rafael Wollmann. EL COMANDO ANFIBIO COLONENSE (COLON - ENTRE RÍOS) JACINTO BATISTA ORDENABA A LAS TROPAS INGLESAS QUE ABANDONEN PUERTO ARGENTINO. LA IMAGEN DIO LA VUELTA AL MUNDO Y LO TRANSFORMÓ EN “EL ARGENTINO MÁS ODIADO POR LOS INGLESES". A PRIMERA HORA DE LA MAÑANA DEL 2 DE ABRIL DE 1982 LLEGA LA RENDICIÓN.

PRIMER IZAMIENTO BANDERA ARGENTINA (02/04/1982)

PRIMER IZAMIENTO BANDERA ARGENTINA (02/04/1982)
Fotografía: SUBOFICIAL MAYOR DE INFANTERÍA DE MARINA LUIS JORGE RAMIREZ ENCARGADO DE LA AGRUPACIÓN DE COMANDOS ANFIBIOS QUE DESCENDIERON DEL BUQUE SANTÍSIMA IZANDO DE RODILLAS LA BANDERA ARGENTINA.

SOLDADOS ARGENTINOS EN MALVINAS (1982)

SOLDADOS ARGENTINOS EN MALVINAS (1982)

TENIENTE GENERAL FORTUNATO LEOPOLDO GALTIERI (15/07/1926 – 12/01/2003).

TENIENTE GENERAL FORTUNATO LEOPOLDO GALTIERI (15/07/1926 – 12/01/2003).
Fue comandante del Ejército Argentino con el grado De Teniente General. Presidente de la Nación Argentina entre 1981 y 1982 durante la dictadura autodenominada PROCESO DE REORGANIZACIÓN NACIONAL. Intentó recuperar militarmente las Islas MALVINAS administradas desde 1833 por Gran BRETAÑA.

GENERAL DE BRIGADA MARIO BENJAMÍN MENÉNDEZ (03/04/1930-18/09/2015).

GENERAL DE BRIGADA MARIO BENJAMÍN MENÉNDEZ (03/04/1930-18/09/2015).
EN LA GUERRA DE MALVINAS fue el gobernador militar de las Islas MALVINAS, GEORGIAS del SUR y SANDWICH del SUR. Ocupó ese cargo hasta el último día del conflicto bélico con Gran BRETAÑA, cuando firmó la rendición ARGENTINA. Estaban al mando de las fuerzas en las islas. EL General de Brigada Oscar JOFFRE (Puerto ARGENTINO - Puerto STANLEY) y el General de Brigada Omar PARADA (Islas MALVINAS sin Puerto ARGENTINO - Puerto STANLEY).

PRIMER MINISTRO BRITÁNICA MARGARET THATCHER (13/10/1925 - 08/04/2013).

PRIMER MINISTRO BRITÁNICA MARGARET THATCHER (13/10/1925 - 08/04/2013).
Ordenó la recuperación de las Islas MALVINAS.

MAYOR GENERAL JEREMY MOORE (05/07/1928 – 15/09/2007).

MAYOR GENERAL JEREMY MOORE (05/07/1928 – 15/09/2007).
EN LA GUERRA DE MALVINAS fue el comandante de las fuerzas terrestres BRITÁNICAS. Recibió la rendición de las FUERZAS ARGENTINAS en las islas, de manos del General Mario Benjamín MENÉNDEZ.

TENIENTE CORONEL MOHAMED ALÍ SEINELDÍN (12/11/1933 - 02/09/2009).

TENIENTE CORONEL MOHAMED ALÍ SEINELDÍN (12/11/1933 - 02/09/2009).
Participó en la “OPERACIÓN VIRGEN DEL ROSARIO” (conocida como OPERACIÓN ROSARIO), por la cual la República Argentina recuperó el 2 de abril de 1982 las Islas MALVINAS.

Teniente Primero CARLOS DANIEL ESTEBAN (1955-)

Teniente Primero CARLOS DANIEL ESTEBAN (1955-)

OSCAR ISMAEL POLTRONIERI Cruz la Nación Argentina al Heroico Valor en Combate (1962-)

OSCAR ISMAEL POLTRONIERI Cruz la Nación Argentina al Heroico Valor en Combate  (1962-)
Nota: ÚNICO SOLDADO CONSCRIPTO VIVO EN RECIBIR LA MÁXIMA CONDECORACIÓN LA CRUZ LA NACIÓN ARGENTINA AL HEROICO VALOR EN COMBATE según la Ley 22 607 de 1982.

CESE DE HOSTILIDADES RENDICIÓN ARGENTINA (14/06/1982) GUERRA DE LAS ISLAS MALVINAS

CESE DE HOSTILIDADES RENDICIÓN ARGENTINA (14/06/1982) GUERRA DE LAS ISLAS MALVINAS
IZQUIERDA EL GENERAL MARIO JEREMY MOORE (BRITÁNICO), DERECHA EL GENERAL MARIO BENJAMÍN MENÉNDEZ (ARGENTINO). Fotografía: 14 de Junio de 1982 EN PUERTO ARGENTINO.

LA MARCHA (--/06/1982) Cabo MARINA REAL PETER ROBINSON Con BANDERA del REINO UNIDO

LA MARCHA (--/06/1982) Cabo MARINA REAL PETER ROBINSON Con BANDERA del REINO UNIDO
Fotografía: TOMADA POR EL Suboficial Peter Holdgate (Junio de 1982), FUERZA COMANDO, FOTÓGRAFO DE 24 AÑOS. MOSTRÓ AL Cabo Peter Robinson 'yomping' DE LA MARINA REAL DURANTE UNA MARCHA DE LA CAMPAÑA. LLEVA EL KIT COMPLETO. LA MARINA REAL MARCHÓ A LO LARGO DE MOODY BROOK HACIA PUERTO STANLEY, EL Cabo Peter Robinson SACÓ LA BANDERA DEL REINO UNIDO DE SU MOCHILA Y LA ADJUNTA A LA ANTENA DE SU RADIO CON CINTA ADHESIVA CUANDO ESCUCHÓ LA NOTICIA DE LA RENDICIÓN ARGENTINA. (IMPERIAL WAR MUSEUMS).

CAPITÁN DE FRAGATA (POST-MORTEM) PEDRO EDGARDO GIACHINO (28/05/1947 - 02/04/1982).

CAPITÁN DE FRAGATA (POST-MORTEM) PEDRO EDGARDO GIACHINO (28/05/1947 - 02/04/1982).
Fue un oficial de la Armada Argentina que se convirtió en el primer caído en combate durante la recuperación ARGENTINA de las Islas MALVINAS, hecho que desencadenaría la Guerra de las MALVINAS. Condecorado Post Mortem con la medalla "CRUZ AL HEROICO VALOR EN COMBATE".

ARA “General Belgrano” HUNDIDO por Submarino HMS Conqueror 323 Bajas de 1093 Tripulantes (2/5/1982)

ARA “General Belgrano” HUNDIDO por Submarino HMS Conqueror 323 Bajas de 1093 Tripulantes (2/5/1982)

ARMADA ARGENTINA O ARMADA DE LA REPÚBLICA ARGENTINA (ARA).

ARMADA ARGENTINA O ARMADA DE LA REPÚBLICA ARGENTINA (ARA).
Fotografía: El ARA Almirante Brown (D-10) lidera la formación en un operativo UNITAS

CAPITÁN (POST-MORTEM) JOSÉ LEÓNIDAS ARDILES (19/08/1954 - 01/05/1982).

CAPITÁN (POST-MORTEM) JOSÉ LEÓNIDAS ARDILES (19/08/1954 - 01/05/1982).
EN LA GUERRA DE MALVINAS, falleció en acción de combate mientras pilotaba un IAI DAGGER la versión israelí del DASSAULT MIRAGE 5. Condecorado post mortem con la medalla al "VALOR EN COMBATE". El gobierno argentino lo incluyó en el listado de los «HÉROES NACIONALES» fallecidos en combate en la Guerra de las MALVINAS.

FUERZA AÉREA ARGENTINA (FAA).

FUERZA AÉREA ARGENTINA (FAA).
Fotografía: Mi-171E en la Base Marambio.

TENIENTE PRIMERO I (POST-MORTEM) ROBERTO ESTEVEZ (24/02/1957 - 28/05/1982).

TENIENTE PRIMERO I (POST-MORTEM) ROBERTO ESTEVEZ (24/02/1957 - 28/05/1982).
EN LA GUERRA DE MALVINAS, muerto en combate a los 25 años en la “Batalla de PRADERA del GANSO”. Condecorado post mortem con la medalla “CRUZ AL HEROICO VALOR EN COMBATE”.

SARGENTO MARIO CISNERO (11/05/1956 -10/06/1982).

SARGENTO MARIO CISNERO (11/05/1956 -10/06/1982).
EN LA GUERRA DE MALVINAS Condecorado post mortem con la medalla "LA NACIÓN ARGENTINA AL MUERTO EN COMBATE". Apodo: "EL PERRO".

GUERRA DE LAS ISLAS MALVINAS (2/4/1982-14/6/1982)

GUERRA DE LAS ISLAS MALVINAS (2/4/1982-14/6/1982)
Beligerantes: GRAN BRETAÑA Vs ARGENTINA. Resultado: VICTORIA BRITÁNICA. LA RESOLUCIÓN 37/9 DE LA ASAMBLEA GENERAL DE LAS NACIONES UNIDAS DE NOVIEMBRE DE 1982 PIDE REANUDAR LAS NEGOCIACIONES POR LA SOBERANÍA TRAS EL CESE DE HOSTILIDADES.

ISLAS MALVINAS CEMENTERIO DE DARWIN

ISLAS MALVINAS CEMENTERIO DE DARWIN
649 SOLDADOS ARGENTINOS CAÍDOS EN COMBATE

MONUMENTOS A LOS CAÍDOS EN LA GUERRA DE LAS ISLAS MALVINAS (02/4/1982-14/6/1982).

MONUMENTOS A LOS CAÍDOS EN LA GUERRA DE LAS ISLAS MALVINAS (02/4/1982-14/6/1982).
Fotografía: MONUMENTO CONMEMORATIVO DE LA GUERRA DE MALVINAS. PICÚN LEUFÚ - LOCALIDAD DE LA PROVINCIA DE NEUQUÉN – REPÚBLICA ARGENTINA.

EL HOMBRE DEL TANQUE O EL REBELDE DESCONOCIDO (05/06/1989)

EL HOMBRE DEL TANQUE O EL REBELDE DESCONOCIDO (05/06/1989)
Fotografía: CHARLIE COLE, DE NEWSWEEK. HOMBRE ANÓNIMO QUE SE VOLVIÓ INTERNACIONALMENTE FAMOSO AL SER GRABADO Y FOTOGRAFIADO DE PIE FRENTE A UNA COLUMNA DE TANQUES T-59 DURANTE LAS PROTESTAS DE LA PLAZA DE TIANANMÉN DE 1989 EN LA REPÚBLICA POPULAR CHINA.

GUERRA DEL GOLFO (27/02/1991)

GUERRA DEL GOLFO (27/02/1991)
Fotografía: WORLD PRESS PHOTO POR DAVID TURNLEY. MIENTRAS ERA EVACUADO A UN HOSPITAL EN HELICÓPTERO, EL SARGENTO ESTADOUNIDENSE HERIDO KEN KOZAKIEWICZ DA RIENDA SUELTA A SU DOLOR CUANDO SE ENTERA DE QUE LA BOLSA DEL CUERPO AL LADO DE CABO HERIDO MICHAEL TSANGARAKIS CONTIENE LOS RESTOS DE SU AMIGO ANDY ALANIZ. EN EL ÚLTIMO DÍA DE LA GUERRA DEL GOLFO, EL "FUEGO AMIGO" SE COBRÓ LA VIDA DE ALANIZ E HIRIÓ A KOZAKIEWICZ Y TSANGARAKIS EN EL VALLE DEL ÉUFRATES, IRAQ.

BOMBARDEO A LA BIBLIOTECA NACIONAL DE SARAJEVO (24/08/1992)

BOMBARDEO A LA BIBLIOTECA NACIONAL DE SARAJEVO (24/08/1992)
Fotografía: DE GERVASIO SÁNCHEZ.

GENOCIDIO DE RUANDA (07/04-15/07/1994)

GENOCIDIO DE RUANDA (07/04-15/07/1994)
Nota: EN RUANDA, SE DISTINGUÍAN DOS ESTAMENTOS DENTRO DE LA ETNIA BANYARUANDA A LA QUE PERTENECE CASI TODA LA POBLACIÓN, LA MAYORÍA HUTU Y LA MINORÍA TUTSI, AUN CUANDO NO EXISTE NINGÚN RASGO RACIAL NI LINGÜÍSTICO ESPECÍFICO QUE LOS DIFERENCIE; POR LO TANTO, DESPUÉS DEL GENOCIDIO, EN 1994 AMBAS DISTINCIONES FUERON ELIMINADAS DE LOS DOCUMENTOS DE IDENTIDAD.

ATENTADO TERRORISTA ASOCIACIÓN MUTUAL ISRAELITA ARGENTINA (AMIA) (18/07/1994)

ATENTADO TERRORISTA ASOCIACIÓN MUTUAL ISRAELITA ARGENTINA (AMIA) (18/07/1994)

SOLDADO RUSO TOCANDO UN PIANO ABANDONADO EN CHECHENIA (1994)

SOLDADO RUSO TOCANDO UN PIANO ABANDONADO EN CHECHENIA (1994)

LA MASACRE DE SREBRENICA O GENOCIDIO DE SREBRENICA Guerra de Bosnia (13-22/07/1995)

LA MASACRE DE SREBRENICA O GENOCIDIO DE SREBRENICA Guerra de Bosnia (13-22/07/1995)
Fotografía: TUMBAS CON LAS VÍCTIMAS DE LA MASACRE DE SREBRENICA. 8372 EL NÚMERO DE VÍCTIMAS ASESINADAS DURANTE ESOS 11 DÍAS.

COMANDO RUSO CON NIÑOS CHECHENOS PUESTO DE CONTROL GROZNY (--/03/1996)

COMANDO RUSO CON NIÑOS CHECHENOS PUESTO DE CONTROL GROZNY (--/03/1996)

KOLYA (9 años) ENTRENAMIENTO VACACIONES VERANO (1997) CAMPAMENTO MILITAR NIÑOS FUTURO EJÉRCITO RUSO

KOLYA (9 años) ENTRENAMIENTO VACACIONES VERANO (1997) CAMPAMENTO MILITAR NIÑOS FUTURO EJÉRCITO RUSO
KOLYA (9 años) ENTRENAMIENTO VACACIONES VERANO (1997) CAMPAMENTO MILITAR NIÑOS FUTURO EJÉRCITO RUSO Fotografía: ALEXANDER NATRUSKIN / REUTERS.

SOLDADO DEL EJÉRCITO SERBIO

SOLDADO DEL EJÉRCITO SERBIO

REFUGIADOS DE KOSOVO Guerra de Kosovo KOSOVO (28/02/1998-10/06/1999)

REFUGIADOS DE KOSOVO Guerra de Kosovo KOSOVO (28/02/1998-10/06/1999)
Fotografía: DE CAROL GUZY. UN KOSOVAR REFUGIADO EN AGIM SHALA PASA A TRAVÉS DE UNA CERCA DE ALAMBRE DE PÚAS A UN NIÑO A LAS MANOS DE SUS ABUELOS, EN UN CAMPAMENTO DIRIGIDO POR EMIRATOS ÁRABES UNIDOS EN KUKES, ALBANIA GUERRA DE KOSOVO, KUKES, ALBANIA.

GUERRA DE AFGANISTÁN (07/10/2001 - 01/01/2015 (13 Años, 2 Meses y 25 Días)).

GUERRA DE AFGANISTÁN (07/10/2001 - 01/01/2015 (13 Años, 2 Meses y 25 Días)).
Fotografía: EN LA OPERACIÓN MOSHTARAK, LA OTAN MOVILIZÓ CERCA DE 15 000 EFECTIVOS ALREDEDOR DE MARJAHEN 2010.

SOLDADO AMERICANA TOMA LA MANO DE UNA NIÑA AFGANA. Guerra de Afghanistán (2010)

SOLDADO AMERICANA TOMA LA MANO DE UNA NIÑA AFGANA. Guerra de Afghanistán (2010)

ATENTADOS TORRES GEMELAS - WORLD TRADE CENTER. 11 DE SEPTIEMBRE DE 2001.

ATENTADOS TORRES GEMELAS - WORLD TRADE CENTER. 11 DE SEPTIEMBRE DE 2001.
Premio Pulitzer 2002 para Staff del New York Times por su cobertura fotográfica del ataque a las torres gemelas el 11 de Septiembre de 2001.

THEO (SPRINGER SPANIEL) CAPATAZ LIAM TASKER. CUERPO VETERINARIO EJÉRCITO REAL. AFGANISTÁN 2010/2011

THEO (SPRINGER SPANIEL) CAPATAZ LIAM TASKER. CUERPO VETERINARIO EJÉRCITO REAL. AFGANISTÁN 2010/2011
Premio Militar para Canino Theo, Springer Spaniel, Capataz Liam Tasker, parte del Cuerpo Veterinario del Ejército Real, 1r Regimiento Militar de Perros de Trabajo en Afganistán en 2010 y 2011. Su papel provee apoyo de búsqueda y desminado, descubrimiento de armas ocultas, artefactos explosivos improvisados (IED) y equipos de fabricación de bombas. Durante su estancia en Afganistán, Theo hizo 14 hallazgos operativos confirmados, el más que cualquier perro de Armas y Perros Explosivos en Afganistán ha encontrado hasta la fecha.

SHARBAT GULA LAS DOS CARAS DE VEINTE AÑOS DE GUERRA Guerra de Afghanistán

SHARBAT GULA LAS DOS CARAS DE VEINTE AÑOS DE GUERRA Guerra de Afghanistán
Fotografía: SHARBAT GULA.

GUERRA DE IRAK (20/03/2003 - 18/12/2011).

GUERRA DE IRAK (20/03/2003 - 18/12/2011).
Fotografía: El veterano sargento de la Marina. Christopher Márquez se representa en el "NINGÚN HOMBRE SE QUEDE ATRÁS" estatuas que se muestran en Camp Lejeune, Carolina del Norte, y Camp Pendleton, California. Márquez, a la izquierda, estaba ayudando al sargento-1ra. Bradley Kasal durante un tiroteo en Faluya, Irak. Crédito de la imagen: Mike Morones / Personal - Guerra de Irak - Faluya –“Operación Furia Fantasma”- Sosteniendo su Beretta de 9mm , el Sargento Brad Kasal es llevado desde la casa del infierno, por Chris Icpls.Mmarquez y Dane Shaffer el sábado, 13 de noviembre de 2004.

SOLDADO BRITÁNICO CON UNA NIÑA IRAQUÍ BASORA GUERRA DE IRAK (2003)

SOLDADO BRITÁNICO CON UNA NIÑA IRAQUÍ BASORA GUERRA DE IRAK (2003)

MÉDICO MILITAR DE LA ARMADA RICHARD BARNETT SOSTIENE UN BEBÉ IRAQUÍ. (IRAK, 29/03/ 2003).

MÉDICO MILITAR DE LA ARMADA RICHARD BARNETT SOSTIENE UN BEBÉ IRAQUÍ. (IRAK, 29/03/ 2003).
Fotografía: Reuters.

SOLDADO FUERZAS ESPECIALES RUSAS. CHECHENIA 2014.

SOLDADO FUERZAS ESPECIALES RUSAS. CHECHENIA 2014.

MAYOR MARK BIEGER ACUNANDO A FARAH. LA NIÑA MURIÓ EN SUS BRAZOS. MOSUL, IRAK (14/05/2005).

MAYOR MARK BIEGER ACUNANDO A FARAH. LA NIÑA MURIÓ EN SUS BRAZOS. MOSUL, IRAK (14/05/2005).

LA MAYOR TERRI GURROLA SE REENCUENTRA CON SU HIJA GABY TRAS 7 MESES EN IRAK.

LA MAYOR TERRI GURROLA SE REENCUENTRA CON SU HIJA GABY TRAS 7 MESES EN IRAK.
Fotografía: Louie favoritos / El Diario de la Constitución / AP.

GUERRA DE IRAK (20/03/2003 - 18/12/2011).

GUERRA DE IRAK (20/03/2003 - 18/12/2011).
Premio Pulitzer de fotografía de 2005 , Staff de Associated Press Guerra de Irak.

CHRISTIAN GOLCZYNSKI ACEPTA L/BANDERA A NOMBRE DE SU PADRE MUERTO EN IRAK, SARGENTO MARC GOLCZYNSKI

CHRISTIAN GOLCZYNSKI ACEPTA L/BANDERA A NOMBRE DE SU PADRE MUERTO EN IRAK, SARGENTO MARC GOLCZYNSKI
Es una de los más potentes imágenes de la guerra de Irak

SOLDADO EEUU JOSEPH PATRICK DWYER CON NIÑO IRAQUÍ (25/03/2003).

SOLDADO EEUU JOSEPH PATRICK DWYER CON NIÑO IRAQUÍ (25/03/2003).

OFICIAL POLICÍA RUSA CIUDAD DE BESLÁN RUSIA (2004)

OFICIAL POLICÍA RUSA CIUDAD DE BESLÁN RUSIA (2004)

COLONA JUDÍA C/FUERZAS D/ SEGURIDAD ISRAELÍ. DESALOJO ASENTAMIENTO DE AMONA EN CISJORDANIA (2007).

COLONA JUDÍA C/FUERZAS D/ SEGURIDAD ISRAELÍ. DESALOJO ASENTAMIENTO DE AMONA EN CISJORDANIA (2007).
CONFLICTO ÁRABE-ISRAELÍ (4 de abril de 1920 – al presente (97 años, 1 mes y 12 días)). Fotografía: De Oded Balilty de Associated Press, premio Pulitzer de 2007.

MARY MCHUGH LLORA SU NOVIO MUERTO SARGENTO PARACAIDISTA JAMES REGAN GUERRA DE IRAK (02/ 2010)

MARY MCHUGH LLORA SU NOVIO MUERTO SARGENTO PARACAIDISTA JAMES REGAN GUERRA DE  IRAK (02/ 2010)

CABO JAMES BLAKE MILLER "MARLBORO MARINE" GUERRA DE IRAK FALLUJAH (10/11/2004)

CABO JAMES BLAKE MILLER "MARLBORO MARINE" GUERRA DE IRAK FALLUJAH (10/11/2004)
Fotografía: LUIS SINCO DE LOS ANGELES TIMES.

GUERRA CIVIL SIRIA (DESDE 2011 A LA ACTUALIDAD EN SIRIA).

GUERRA CIVIL SIRIA (DESDE 2011 A LA ACTUALIDAD EN SIRIA).

MIGRANTES SIRIOS CRUZAN A HUNGRÍA, FRONTERA CON SERBIA, CERCA DE RÖSZKE, 27/08/2015.

MIGRANTES SIRIOS CRUZAN A HUNGRÍA, FRONTERA CON SERBIA, CERCA DE RÖSZKE, 27/08/2015.

COMBATIENTES DEL EJÉRCITO LIBRE DE SIRIA. AFUERAS DE ALEPO, SIRIA (12/06/2012).

COMBATIENTES DEL EJÉRCITO LIBRE DE SIRIA.  AFUERAS DE  ALEPO, SIRIA (12/06/2012).
Fotografía: Free Syrian Army fighters sit in a house on the outskirts of Aleppo, Syria, June 12, 2012. (Khalil Hamra, Associated Press – June 12, 2012).

PAZ APAGANDO LA GUERRA.

PAZ APAGANDO LA GUERRA.

GUARDIA SUIZA PONTIFICIA. CUSTODIOS DEL PAPA Y SUS RESIDENCIAS.

GUARDIA SUIZA PONTIFICIA. CUSTODIOS DEL PAPA Y SUS RESIDENCIAS.

PERROS DE GUERRA.

PERROS DE GUERRA.
Fotografía: Un perro pastor belga Malinois de la Fuerza Áerea de EE.UU. en un vehículo M2/M3 Bradley en Iraq.

EL BUEN CENTURIÓN "SEÑOR, NO SOY DIGNO DE QUE ENTRES EN MI CASA..." (Mateo 8, 5-11)

EL BUEN CENTURIÓN "SEÑOR, NO SOY DIGNO DE QUE ENTRES EN MI CASA..." (Mateo 8, 5-11)

San LONGINUS MARTIR Centurión Romano ATRAVESÓ A JESÚS CON SU LANZA (s. I) Fiesta 15 de Marzo

San LONGINUS MARTIR Centurión Romano ATRAVESÓ A JESÚS CON SU LANZA (s. I) Fiesta 15 de Marzo
Fotografía: ICONO RUSO POR FYODOR ZUBOV 1680.

San EXPEDITO MÁRTIR Comandante XII Legión Romana “RELÁMPAGO” (s. III) Fiesta 19 de Abril

San EXPEDITO MÁRTIR Comandante XII Legión Romana “RELÁMPAGO” (s. III) Fiesta 19 de Abril
Nota: LA LEGIO XII FULMINATA (DUODÉCIMA LEGIÓN «RELÁMPAGO») FUE UNA LEGIÓN ROMANA, TAMBIÉN CONOCIDA COMO PATERNA, VICTRIX, ANTIQUA, CERTA CONSTANS Y GALLIENA, FORMADA POR JULIO CÉSAR EN EL AÑO 58 A. C. Y QUE LO ACOMPAÑÓ DURANTE LA GUERRA DE LAS GALIAS HASTA EL 49 A. C. LA UNIDAD ESTABA AÚN GUARDANDO EL RÍO ÉUFRATES CRUZANDO CERCA DE MELITENE A COMIENZOS DEL SIGLO V. EL EMBLEMA DE LA LEGIÓN ERA UN RAYO (FULMEN). EN SIGLOS POSTERIORES PASÓ A LLAMARSE DE FORMA VULGAR PERO INCORRECTAMENTE LA LEGIO FULMINATRIX, LA LEGIÓN FULMINADORA.

San JORGE MÁRTIR Tribuno Militar Patrono Arma de Caballería (270-†303) Fiesta 23 de Abril

San JORGE MÁRTIR Tribuno Militar Patrono Arma de Caballería (270-†303) Fiesta 23 de Abril
“GRAN MÁRTIR” O MEGALOMÁRTIR (DEBIDO A SU PUESTO MILITAR ENCUMBRADO)

Santa JUANA DE ARCO (1412-†1431) Heroína Militar Fiesta 30 de Mayo

Santa JUANA DE ARCO (1412-†1431) Heroína Militar Fiesta 30 de Mayo
Fotografía: ÓLEO SOBRE PERGAMINO DEL SIGLO XV, DE ARCHIVOS NACIONALES DE FRANCIA.

San IGNACIO DE LOYOLA Patrono de los Soldados y Arma de Ingenieros (1491-†1556) Fiesta 31 de Julio

San IGNACIO DE LOYOLA Patrono de los Soldados y Arma de Ingenieros (1491-†1556)  Fiesta 31 de Julio
Fotografía: VERA EFFIGIES S. IGNATY DE LOYOLA, VERDADERA IMAGEN DE S. IGNACIO, CON ARMADURA MILITAR. ANÓNIMO DEL S. XVI, ESCUELA FRANCESA.

San MIGUEL ARCÁNGEL "EL GRAN GUERRERO" Patrono Gendarmería Vaticana Fiesta 29 de Septiembre

San MIGUEL ARCÁNGEL "EL GRAN GUERRERO" Patrono Gendarmería Vaticana  Fiesta 29 de Septiembre

San JUAN DE CAPISTRANO Patrono Capellanes Castrenses (1386-†1456) 23 de Octubre

San JUAN DE CAPISTRANO Patrono Capellanes Castrenses (1386-†1456) 23 de Octubre

San MARTÍN DE TOURS Militar, Monje, Obispo, Patrono d/l Soldados (s. IV) Fiesta 11 de Noviembre

San MARTÍN DE TOURS Militar, Monje, Obispo, Patrono d/l Soldados (s. IV) Fiesta 11 de Noviembre

EJÉRCITO ARGENTINO Creado el (25/05/1810) Fiesta 29 de Mayo

EJÉRCITO ARGENTINO Creado el (25/05/1810) Fiesta 29 de Mayo

FUNDACIÓN DEL COLEGIO MILITAR DE LA NACIÓN ARGENTINA (11/10/1869)

FUNDACIÓN DEL COLEGIO MILITAR DE LA NACIÓN ARGENTINA (11/10/1869)

FUNDACIÓN DE LA ESCUELA NAVAL MILITAR ARGENTINA (1872)

FUNDACIÓN DE LA ESCUELA NAVAL MILITAR ARGENTINA (1872)

CREACIÓN DE LA ESCUELA DE AVIACIÓN MILITAR EN PALOMAR (10/08/1912)

CREACIÓN DE LA ESCUELA DE AVIACIÓN MILITAR EN PALOMAR (10/08/1912)

Día del Arma de CABALLERÍA (EA) y su Patrono San JORGE (270-†303) Fiesta 23 de Abril

Día del Arma de CABALLERÍA (EA) y su Patrono San JORGE (270-†303) Fiesta 23 de Abril

Día del Arma de INGENIEROS (EA) y su Patrono San IGNACIO DE LOYOLA (1491-†1556) 31 de Julio

Día del Arma de INGENIEROS (EA) y su Patrono San IGNACIO DE LOYOLA (1491-†1556) 31 de Julio

Día de la FRAGATA “PRESIDENTE SARMIENTO” 31 de Agosto

Día de la FRAGATA “PRESIDENTE SARMIENTO” 31 de Agosto
Nota: POR LEY N° 24.966, SANCIONADA el 20 de mayo de 1998, SE INSTITUYÓ el 31 de Agosto EN CONMEMORACIÓN A LA FECHA DEL Año 1897 EN QUE FUE BOTADO SU CASCO Y BAUTIZADO CON ESE NOMBRE. ACTUALMENTE SE ENCUENTRA AMARRADA EN EL DIQUE III DE PUERTO MADERO, EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES, CONVERTIDA EN MUSEO.

Día del Arma de INFANTERÍA (EA) 13 de Septiembre

Día del Arma de INFANTERÍA (EA) 13 de Septiembre

Día del Arma de COMUNICACIONES (EA) y su Patrono San GABRIEL ARCÁNGEL Fiesta 29 de Septiembre

Día del Arma de COMUNICACIONES (EA) y su Patrono San GABRIEL ARCÁNGEL Fiesta 29 de Septiembre

Día del Arma de ARTILLERÍA (EA) y su Patrona Santa BÁRBARA 04 de Diciembre

Día del Arma de ARTILLERÍA (EA) y su Patrona Santa BÁRBARA 04 de Diciembre



“NATIVIDAD” PRIMER FUERTE ESPAÑOL EN AMÉRICA (25/12/1492)

“NATIVIDAD” PRIMER FUERTE ESPAÑOL EN AMÉRICA (25/12/1492)

Capitán General FERNANDO DE MAGALLANES (1480-†1521) Descubrió el ESTRECHO DE MAGALLANES (a.1520)

Capitán General FERNANDO DE MAGALLANES (1480-†1521) Descubrió el ESTRECHO DE MAGALLANES (a.1520)

ESTRECHO DE MAGALLANES PASO NATURAL ENTRE LOS OCÉANOS PACÍFICO y ATLÁNTICO (Descubierto a.1520)

ESTRECHO DE MAGALLANES PASO NATURAL ENTRE LOS OCÉANOS PACÍFICO y ATLÁNTICO (Descubierto a.1520)
Nota: EL ESTRECHO DE MAGALLANES (Canal natural navegable) ES UN PASO MARÍTIMO LOCALIZADO EN EL EXTREMO SUR DE CHILE, ENTRE LA PATAGONIA, LA ISLA GRANDE DE TIERRA DEL FUEGO Y VARIAS ISLAS UBICADAS AL OESTE DE ÉSTA HACIA EL OCÉANO PACÍFICO. ES EL PRINCIPAL PASO NATURAL ENTRE LOS OCÉANOS PACÍFICO Y ATLÁNTICO. Fotografía: IMAGEN DE SATÉLITE DEL ESTRECHO DE MAGALLANES.

FUNDACIÓN DEL FUERTE SANCTI SPIRITU por el Navegante SEBASTIÁN CABOTO (27/05/ al 09/06/1527)

FUNDACIÓN DEL FUERTE SANCTI SPIRITU por el Navegante SEBASTIÁN CABOTO (27/05/ al 09/06/1527)
Fotografía: RÉPLICA DEL FUERTE SANCTI SPIRITU EN PUERTO GABOTO, SANTA FE, ARGENTINA.

PRIMERA FUNDACIÓN DE BUENOS AIRES POR PEDRO DE MENDOZA (02/02/1536)

PRIMERA FUNDACIÓN DE BUENOS AIRES POR PEDRO DE MENDOZA (02/02/1536)
Fotografía: BUENOS AIRES POCO DESPUÉS DE SU FUNDACIÓN POR PEDRO DE MENDOZA (DIBUJO DEL LIBRO DE ULRICO SCHMIDL, MIEMBRO DE LA EXPEDICIÓN,1536).

JUAN DE AYOLAS FUNDA FUERTE CORPUS CHRISTI EN INMEDIACIONES D/ CORONDA SANTA FE (15/06/1536)

JUAN DE AYOLAS FUNDA FUERTE CORPUS CHRISTI EN INMEDIACIONES D/ CORONDA SANTA FE (15/06/1536)
Fotografía: GRÁFICA DEL COMBATE DE CORPUS CHRISTI ULRIKO SCHMIDL (COLECCIÓN MILDA RIVAROLA).

BATALLA DE ABANCAY DIO INICIO A LA GUERRA CIVIL ENTRE LOS CONQUISTADORES DEL PERÚ (12/07/1537)

BATALLA DE ABANCAY DIO INICIO A LA GUERRA CIVIL ENTRE LOS CONQUISTADORES DEL PERÚ (12/07/1537)

SEGUNDA FUNDACIÓN DE BUENOS AIRES POR JUAN DE GARAY (11/06/1580)

SEGUNDA FUNDACIÓN DE BUENOS AIRES POR JUAN DE GARAY (11/06/1580)

DESIGNACIÓN DE San MARTÍN DE TOURS PATRONO DE BUENOS AIRES (20/10/1580)

DESIGNACIÓN DE San MARTÍN DE TOURS PATRONO DE BUENOS AIRES (20/10/1580)

ORIGEN DEL NOMBRE DE LA REPÚBLICA ARGENTINA (1587)

ORIGEN DEL NOMBRE DE LA REPÚBLICA ARGENTINA (1587)

TRATADO DE TORDESILLAS (07/06/1594)

TRATADO DE TORDESILLAS (07/06/1594)

MARTÍN DEL BARCO CENTENERA Participó CONQUISTA y COLONIZACIÓN del RÍO DE LA PLATA (1535-†1605)

MARTÍN DEL BARCO CENTENERA Participó CONQUISTA y COLONIZACIÓN del RÍO DE LA PLATA (1535-†1605)
Nota: SE LE RECUERDA ESPECIALMENTE POR SER EL AUTOR DEL "POEMA HISTÓRICO", “ARGENTINA Y CONQUISTA DEL RÍO DE LA PLATA CON OTROS ACAECIMIENTOS DE LOS REINOS DEL PERÚ, TUCUMÁN Y EL ESTADO DEL BRASIL”. EN EL MISMO, APARECE POR PRIMERA VEZ EL TOPÓNIMO "ARGENTINA" PARA DENOMINAR A ESTA REGIÓN. IMAGEN: M.B. CENTENERA RECORDADO EN ESTA ESCULTURA, PARTE DEL MONUMENTO A ESPAÑA, BUENOS AIRES.

CARLOS III REY DE ESPAÑA CREA VIRREINATO DEL RÍO DE LA PLATA CAPITAL EN BUENOS AIRES (01/08/1776)

CARLOS III REY DE ESPAÑA CREA VIRREINATO DEL RÍO DE LA PLATA CAPITAL EN BUENOS AIRES (01/08/1776)

1ra INVASIÓN INGLESA AL RÍO DE LA PLATA (27/06/1806)

1ra INVASIÓN INGLESA AL RÍO DE LA PLATA (27/06/1806)
Beligerantes: IMPERIO BRITÁNICO Vs VIRREINATO DEL RÍO DE LA PLATA. Resultado: VICTORIA: IMPERIO BRITÁNICO.

CREACIÓN DE LA “LEGIÓN DE PATRICIOS VOLUNTARIOS URBANOS DE BUENOS AYRES” (15/09/1807)

CREACIÓN DE LA “LEGIÓN DE PATRICIOS VOLUNTARIOS URBANOS DE BUENOS AYRES” (15/09/1807)

COMBATE DE PERDRIEL (01/08/1806)

COMBATE DE PERDRIEL (01/08/1806)
Beligerantes: LAS TROPAS CRIOLLAS QUE DEFENDÍAN LA CIUDAD Vs INGLESES EN EL MARCO DE LAS INVASIONES INGLESAS. Resultado: VICTORIA DE LOS INGLESES.

CREACIÓN “REGIMIENTO PATRICIOS “CUERPO DE PATRICIOS DE BUENOS AIRES” (13/09/1806)

CREACIÓN “REGIMIENTO PATRICIOS “CUERPO DE PATRICIOS DE BUENOS AIRES” (13/09/1806)

"LA RECONQUISTA" (12/08/1806)

"LA RECONQUISTA" (12/08/1806)
Beligerantes: IMPERIO BRITÁNICO Vs VIRREINATO DEL RÍO DE LA PLATA. Resultado: VICTORIA DE LAS TROPAS DEL VIRREINATO DEL RÍO DE LA PLATA.

NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO DE LA RECONQUISTA Y DEFENSA DE BUENOS AIRES (12/08/1806)

NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO DE LA RECONQUISTA Y DEFENSA DE BUENOS AIRES (12/08/1806)

2da INVASIÓN INGLESA AL RÍO DE LA PLATA "LA DEFENSA" DE BUENOS AIRES (05-07/07/1807)

2da INVASIÓN INGLESA AL RÍO DE LA PLATA "LA DEFENSA" DE BUENOS AIRES (05-07/07/1807)
Beligerantes: IMPERIO BRITÁNICO Vs VIRREINATO DEL RÍO DE LA PLATA. Resultado: VICTORIA DE LAS TROPAS DEL VIRREINATO DEL RÍO DE LA PLATA.

Beligerantes: INDEPENDENTISTAS VS FIELES A ESPAÑA. Resultado: VICTORIA DE LOS INDEPENDENTISTAS.

PORQUÉ SE LLAMABAN “PATRIOTAS” EN LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA

PORQUÉ SE  LLAMABAN “PATRIOTAS” EN LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA
Fotografía: "LA DEGOLLÁ" CARGA DE LOS DRAGONES DE ALMANSA 1809 DE AUGUSTO FERRER-DALMAU.

CUÁL ES EL TÉRMINO CORRECTO ¿ESPAÑOLES O REALISTAS?

CUÁL ES EL TÉRMINO CORRECTO ¿ESPAÑOLES O REALISTAS?
Fotografía: ÓLEO DE AUGUSTO FERRER-DALMAU.

REVOLUCIÓN EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES CAPITAL VIRREINATO DEL RÍO DE LA PLATA (25/05/1810)

REVOLUCIÓN EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES  CAPITAL VIRREINATO DEL RÍO DE LA PLATA (25/05/1810)
Fotografía: LA REVOLUCIÓN DE MAYO, ÓLEO DE FRANCISCO FORTUNY.

EFEMÉRIDES DEL EJÉRCITO ARGENTINO NACIÓ CON LA PATRIA EN MAYO DE 1810

EFEMÉRIDES DEL EJÉRCITO ARGENTINO NACIÓ CON LA PATRIA EN MAYO DE 1810

EJECUCIÓN DE SANTIAGO DE LINIERS (26/08/1810)

EJECUCIÓN DE SANTIAGO DE LINIERS (26/08/1810)
Fotografía: EJECUCIÓN DE SANTIAGO DE LINIERS EN EL PARAJE CABEZA DE TIGRE, PROVINCIA DE CÓRDOBA.

COMBATE DE COTAGAITA (27/10/1810)

COMBATE DE COTAGAITA (27/10/1810)
Beligerantes: EXPEDICIONARIOS RÍO DE LA PLATA Vs ESPAÑOLES (REALISTAS). Resultado: VICTORIA DE LOS ESPAÑOLES. Fotografía: IGLESIA MAYOR DE SANTIAGO DE COTAGAITA.

BATALLA DE SUIPACHA (07/11/1810)

BATALLA DE SUIPACHA (07/11/1810)
Beligerantes: EJÉRCITO DEL NORTE Vs REALISTAS (ESPAÑOLES). Resultado: VICTORIA RIOPLATENSE. Fotografía: BATALLA DE SUIPACHA LITOGRAFÍA DE NICOLÁS GRONDONA.

COMBATE DE CAMPICHUELO (19/12/1810)

COMBATE DE CAMPICHUELO (19/12/1810)
Beligerantes: EJÉRCITO DE LA JUNTA DE BUENOS AIRES Vs PATRULLA DE OBSERVACIÓN PARAGUAYA. Resultado: VICTORIA DEL EJÉRCITO DE LA JUNTA DE BUENOS AIRES.

COMBATE DE MARACANÁ (07/01/1811)

COMBATE DE MARACANÁ (07/01/1811)
Beligerantes: PROVINCIAS DEL RÍO DE LA PLATA Vs EJÉRCITO REALISTA DE PARAGUAY. Resultado: VICTORIA PROVINCIAS DEL RÍO DE LA PLATA. Fotografía: OPERACIONES MILITARES EN TERRITORIO DEL PARAGUAY Y LAS MISIONES (12/1810-03/1811).

BATALLA DE PARAGUARÍ, DE CERRO PORTEÑO (19/01/1811)

BATALLA DE PARAGUARÍ, DE CERRO PORTEÑO (19/01/1811)
Beligerantes: PROVINCIAS DEL RÍO DE LA PLATA MANUEL BELGRANO JOSE ILDEFONSO MACHAIN VS PROVINCIA DEL PARAGUAY, BERNARDO DE VELASCO, MANUEL ATANASIO CABAÑAS, PEDRO GARCÍA MANUEL GAMARRA. RESULTADO: RETIRADA DE BELGRANO DE PARAGUARÍ.

GRITO DE ASENCIO O LA ADMIRABLE ALARMA (28/02/1811)

GRITO DE ASENCIO O LA ADMIRABLE ALARMA (28/02/1811)

COMBATE DE SAN NICOLÁS (02/03/1811)

COMBATE DE SAN NICOLÁS (02/03/1811)
BELIGERANTES: Flota Realista de Montevideo Vs gobierno de Buenos Aires. RESULTADO: Victoria de los Federales Santafesinos.

BATALLA DE TACUARÍ (09/03/1811)

BATALLA DE TACUARÍ (09/03/1811)
BELIGERANTES: Manuel Belgrano Vs Tropas Paraguayas. RESULTADO: Derrota del Ejército de Belgrano. Fotografía: Imaginaria despedida de Belgrano (izquierda) y Cabañas (derecha). Acuarela con detalles anacrónicos pintada por Guillermo Da Re en 1890.

BATALLA DE TACUARÍ (09/03/1811)

BATALLA DE TACUARÍ (09/03/1811)
Fotografía: EL TAMBORCITO DE TACUARÍ.

COMBATE DE SAN JOSE (25/04/1811)

COMBATE DE SAN JOSE (25/04/1811)
Fotografía: OBRA DEL PINTOR URUGUAYO DIÓGENES HECQUET (1866-1902) “COMBATE DE SAN JOSÉ”.

BATALLA DE LAS PIEDRAS (18/05/1811)

BATALLA DE LAS PIEDRAS (18/05/1811)
Fotografía: MURAL DE JUAN MANUEL BLANES CONOCIDO COMO "EL PINTOR DE LA PATRIA" (MUSEO DE HISTORIA NACIONAL).

BATALLA DE HUAQUI / DEL DESAGUADERO / DE YURAICORAGUA o DESASTRE DE HUAQUI (20/06/1811)

BATALLA DE HUAQUI / DEL DESAGUADERO / DE YURAICORAGUA o DESASTRE DE HUAQUI (20/06/1811)

BATALLA DE SIPE SIPE o BATALLA DE AMIRAYA (13/08/1811)

BATALLA DE SIPE SIPE o BATALLA DE AMIRAYA (13/08/1811)

EL MOTÍN DE LAS TRENZAS (06-07/12/1811)

EL MOTÍN DE LAS TRENZAS (06-07/12/1811)

COMBATE DE NAZARENO Intendencia de Potosí (Actual República de Bolivia) (12/01/1812)

COMBATE DE NAZARENO Intendencia de Potosí (Actual República de Bolivia)  (12/01/1812)
Beligerantes: EJÉRCITO DEL NORTE DE LAS PROVINCIAS UNIDAS DEL RÍO DE LA PLATA Vs REALISTAS DEL EJÉRCITO REAL DEL PERÚ. Resultado: VICTORIA REALISTA.

PROPUESTA DE CREACIÓN DE LA ESCARAPELA NACIONAL (13/02/1812)

PROPUESTA DE CREACIÓN DE LA ESCARAPELA NACIONAL (13/02/1812)
Nota: PRIMERA ESCARAPELA NACIONAL.

CONSIGNACIÓN DE LOS COLORES DE LA ESCARAPELA NACIONAL (18/02/1812)

CONSIGNACIÓN DE LOS COLORES DE LA ESCARAPELA NACIONAL (18/02/1812)
Fotografía: MORRIÓN DE GRANADEROS A CABALLO General SAN MARTÍN.

Teniente Coronel JOSÉ DE SAN MARTÍN LLEGA a Bs As en la Fragata GEORGE CANNING (09/03/1812)

Teniente Coronel JOSÉ DE SAN MARTÍN LLEGA a Bs As en la Fragata GEORGE CANNING (09/03/1812)
Nota: LLEGÓ AL PUERTO DE BUENOS AIRES, PROCEDENTE DE LONDRES, LA FRAGATA INGLESA “GEORGE CANNING, TRAYENDO ALGUNOS PASAJEROS, ENTRE LOS QUE SE ENCONTRABAN EL EN ESE ENTONCES Teniente coronel JOSÉ DE SAN MARTÍN, el Capitán de Milicias FRANCISCO VERA, el Capitán de Infantería FRANCISCO CHILAVERT, el Alferez de Carabineros Reales CARLOS MARÍA DE ALVEAR con su esposa, el Subteniente de Infantería ANTONIO ARELLANO, el Teniente de Guardias Valonas EDUARDO HOLMBERG, el Alferez de Carabineros Reales JOSÉ MARÍA ZAPIOLA y OTROS CIUDADANOS ARGENTINOS QUE FUERON SUS COMPAÑEROS DE VIAJE Y QUE VENÍAN DECIDIDOS A DAR UN NUEVO IMPULSO AL MOVIMIENTO DE LA INDEPENDENCIA Y QUE CON EL PASO DEL TIEMPO, DESEMPEÑARÍAN PAPELES PROTAGÓNICOS EN LA VIDA POLÍTICA Y MILITAR DEL RÍO DE LA PLATA.

CREACIÓN REGIMIENTO GRANADEROS A CABALLO (16 /03/1812-1828) (29/05/1904-Actualidad)

CREACIÓN REGIMIENTO GRANADEROS A CABALLO  (16 /03/1812-1828) (29/05/1904-Actualidad)

GRANADERO DEL REGIMIENTO DE GRANADEROS A CABALLO General SAN MARTÍN

GRANADERO DEL REGIMIENTO DE GRANADEROS A CABALLO General SAN MARTÍN

ESPÍRITU RELIGIOSO Ordenado por el Gral. SAN MARTÍN al Regimiento GRANADEROS A CABALLO (21/03/1812)

ESPÍRITU RELIGIOSO Ordenado por el Gral. SAN MARTÍN al Regimiento GRANADEROS A CABALLO (21/03/1812)

GRANADERO del Regimiento GRANADEROS A CABALLO General SAN MARTÍN

GRANADERO del Regimiento GRANADEROS A CABALLO General SAN MARTÍN
Nota: En IGLESIA CATEDRAL DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES, CAPITAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA.

JUAN I. GORRITI BENDICE LA 1ra BANDERA NACIONAL QUE LE PRESENTA EL Grl MANUEL BELGRANO (25/05/1812)

JUAN I. GORRITI BENDICE LA 1ra BANDERA NACIONAL QUE LE PRESENTA EL Grl MANUEL BELGRANO (25/05/1812)

FUNDICIÓN DE LA PRIMER PIEZA DE ARTILLERIA DEL EJERCITO ARGENTINO "TÚPAC AMARU" (22/07/1812)

FUNDICIÓN DE LA PRIMER PIEZA DE ARTILLERIA DEL EJERCITO ARGENTINO "TÚPAC AMARU" (22/07/1812)
Fotografía: Mortero “MONASTERIO”

ÉXODO JUJEÑO (Primero)(23/08/1812)

ÉXODO JUJEÑO (Primero)(23/08/1812)
Nota: El SEGUNDO ÉXODO JUJEÑO (15/01/1814). Fotografía: EL EXODO JUJEÑO, CUADRO DE PINTOR ANÓNIMO DE MEDIADOS DEL SIGLO XX. (Museo Histórico Provincial de Jujuy).

COMBATE DE RÍO DE LAS PIEDRAS GUERRA DE INDEPENDENCIA DE LA ARGENTINA (03/09/1812)

COMBATE DE RÍO DE LAS PIEDRAS GUERRA DE INDEPENDENCIA DE LA ARGENTINA (03/09/1812)
Beligerantes: PROVINCIAS UNIDAS DEL RÍO DE LA PLATA Vs REINO DE ESPAÑA. Resultado: TRIUNFO PATRIOTA.

ENCRUCIJADA DE BURRUYACÚ (09/09/1812)

ENCRUCIJADA DE BURRUYACÚ (09/09/1812)
Fotografía: MURAL PRESENTADO EN LA ENCRUCIJADA EL 10 DE JULIO DE 2015. DONADO POR CERAMICA ALBERDI AL INSTITUTO NACIONAL BELGRANIANO.

CASAMIENTO Tcnl JOSÉ DE SAN MARTÍN y doña MARÍA DE LOS REMEDIOS DE ESCALADA (12/09/1812)

CASAMIENTO Tcnl JOSÉ DE SAN MARTÍN y doña MARÍA DE LOS REMEDIOS DE ESCALADA (12/09/1812)
Nota: IGLESIA DE LA MERCED BUENOS AIRES CON EL CAPELLÁN LUIS JOSÉ CHORROARÍN.

BATALLA DE TUCUMÁN (24-25/09/1812)

BATALLA DE TUCUMÁN (24-25/09/1812)
Beligerantes: MANUEL BELGRANO VS REALISTAS (ESPAÑOLES). Resultado: VICTORIA PATRIOTA. Fotografía: LA BATALLA DE TUCUMÁN, PINTURA de Francisco Fortuny (1865-1942).

BATALLA DE CERRITO (31/12/1812)

BATALLA DE CERRITO (31/12/1812)
Beligerantes: PROVINCIAS UNIDAS DEL RÍO DE LA PLATA Vs REALISTAS (ESPAÑOLES). Resultado: VICTORIA PATRIOTA. Nota: EL MÁS IMPORTANTE DE LAS OPERACIONES ENTRE LAS FUERZAS REALISTAS QUE SOSTENÍAN LA CIUDAD DE MONTEVIDEO Y LAS FUERZAS PATRIOTAS DEL GOBIERNO DE BUENOS AIRES QUE LA ASEDIABAN.

COMBATE DE SAN LORENZO (03/02/1813)

COMBATE DE SAN LORENZO (03/02/1813)
Beligerantes: GRANADEROS DE SAN MARTÍN Vs REALISTAS (ESPAÑOLES). Resultado: VICTORIA PATRIOTA.

TROMPA DE GRANADEROS

TROMPA DE GRANADEROS
Fotografía: PINTURA DE CARLOS RIPAMONTE (1913)

JURAMENTO DE LEALTAD A LA ASAMBLEA GENERAL CONSTITUYENTE DEL AÑO XIIL (13/02/1813)

JURAMENTO DE LEALTAD A LA  ASAMBLEA GENERAL CONSTITUYENTE DEL AÑO XIIL (13/02/1813)

BATALLA DE SALTA (20/02/1813)

BATALLA DE SALTA (20/02/1813)
BELIGERANTES: EJÉRCITO DEL NORTE, AL MANDO DEL GENERAL MANUEL BELGRANO Y DE EUSTOQUIO DÍAZ VÉLEZ SEGUNDO JEFE, Vs TROPAS REALISTAS DEL BRIGADIER JUAN PÍO TRISTÁN. Resultado: VICTORIA PATRIOTA.

"LA SOPANDA DEL General BELGRANO" (1770-†1820)

"LA SOPANDA DEL General BELGRANO" (1770-†1820)
Nota: BATALLA DE SALTA (20/02/1813). BELGRANO QUE YA PRESENTABA UNA QUEBRADA SALUD, A LOS 43 AÑOS, EN VÍSPERAS DEL COMBATE CON UN FUERTE STRESS, TUVO HEMATEMESIS (VÓMITOS DE SANGRE) Y POSTRADO MARCHÓ AL CAMPO DE BATALLA EN UN TRANSPORTE, "LA SOPANDA DEL GENERAL BELGRANO", QUE SE CONSERVA EN EL MUSEO HISTÓRICO DE LUJÁN DESDE 1926. SE HABÍA HECHO PREPARAR UNA CARRETILLA DE CABALLOS QUE LE PERMITIESE TRASLADARSE CON RAPIDEZ DE UN PUNTO A OTRO DEL CAMPO DE BATALLA; PORQUE HABÍA RESUELTO DE TODOS MODOS A MANDARLA EN PERSONA Y NO ABANDONAR A SU TROPA. PROVIDENCIALMENTE MEJORÓ Y PUDO MONTAR A CABALLO PARA DIRIGIR LAS TROPAS A LA VICTORIA.

ACCIÓN DE GRACIAS A LA VIRGEN DE LUJÁN (09/07/1813)

ACCIÓN DE GRACIAS A LA VIRGEN DE LUJÁN (09/07/1813)
POR EXPRESO PEDIDO DEL General MANUEL BELGRANO AL CABILDO DE LUJÁN, FUERON PUESTAS A LOS PIES DE LA VIRGEN DE LUJÁN, EN ACCIÓN DE GRACIAS, DOS DE LAS CINCO BANDERAS ARREBATADAS AL EJÉRCITO REALISTA DERROTADO EN LA BATALLA DE SALTA.

COMBATE DE PEQUEREQUE (19/06/1813)

COMBATE DE PEQUEREQUE (19/06/1813)
Beligerantes: DESTACAMENTO AVANZADO DEL EJÉRCITO DEL NORTE Vs DESTACAMENTO AVANZADO DEL EJÉRCITO REALISTA DEL PERÚ DURANTE LA SEGUNDA EXPEDICIÓN AUXILIADORA AL ALTO PERÚ. Resultado: VICTORIA DE LAS PROVINCIAS UNIDAS. LA CABALLERÍA DEL EJÉRCITO DEL NORTE, AL MANDO DEL CORONEL CORNELIO ZELAYA, DERROTÓ A PARTE DE LA DIVISIÓN REALISTA DEL CORONEL PEDRO ANTONIO OLAÑETA QUE OCUPABA EL POBLADO DE PEQUEREQUE, EN EL CAMINO ENTRE POTOSÍ Y ORURO. Fotografía: Coronel CORNELIO ZELAYA .

BATALLA DE VILCAPUGIO (01/10/1813)

BATALLA DE VILCAPUGIO (01/10/1813)
Beligerantes: GENERAL BELGRANO Vs REALISTAS (ESPAÑOLES). Resultado: VICTORIA REALISTA (ESPAÑOLES).

ACCIÓN DE TAMBO NUEVO "HAZAÑA DE LOS TRES SARGENTOS" (23-25/10/1813)

ACCIÓN DE TAMBO NUEVO "HAZAÑA DE LOS TRES SARGENTOS" (23-25/10/1813)

BATALLA DE AYOHÚMA (14/11/1813)

BATALLA DE AYOHÚMA (14/11/1813)
BELIGERANTES: General Belgrano Vs Realistas (Españoles). RESULTADO: Victoria Realistas (Españoles).

CREACIÓN DE LA PRIMERA ESCUADRA NAVAL ARGENTINA (28/12/1813)

CREACIÓN DE LA PRIMERA ESCUADRA NAVAL ARGENTINA (28/12/1813)
Fotografía: LA PRIMERA ESCUADRILLA ARGENTINA (Óleo del Capitán Ingeniero Hugo Leban (1871- †1962))

SEGUNDO ÉXODO JUJEÑO (15/01/1814)

SEGUNDO ÉXODO JUJEÑO (15/01/1814)

ABRAZO DE YATASTO (Salta) General MANUEL BELGRANO y Coronel JOSÉ DE SAN MARTÍN (20/01/1814)

ABRAZO DE YATASTO (Salta) General MANUEL BELGRANO y Coronel JOSÉ DE SAN MARTÍN (20/01/1814)
Nota: LA LEY PROVINCIAL 7811 OFICIALIZA EL 20 DE ENERO COMO DÍA DEL HISTÓRICO ABRAZO.

Gral. MANUEL BELGRANO traspasa el mando del EJÉRCITO DEL NORTE al Gral. SAN MARTÍN (29/01/1814)

Gral. MANUEL BELGRANO traspasa el mando del EJÉRCITO DEL NORTE al Gral. SAN MARTÍN (29/01/1814)

COMBATE DE LA QUEBRADA DE SALTA (21/01/1814)

COMBATE DE LA QUEBRADA DE SALTA (21/01/1814)
Beligerantes: RETAGUARDIA PATRIOTA AL MANDO DEL Coronel MANUEL DORREGO REFORZADA CON UN ESCUADRÓN DE GRANADEROS A CABALLO Vs TROPAS REALISTAS. Resultado: VICTORIA EJÉRCITO PATRIOTA.

COMBATE DEL ESPINILLO (22/02/1814)

COMBATE DEL ESPINILLO (22/02/1814)
Beligerantes: LAS FUERZAS DEL DIRECTORIO AL MANDO DE EDUARDO KARLITZ DE HOLMBERG VS FUERZAS DE ARTIGAS AL MANDO DE JOSÉ EUSEBIO HEREÑÚ Resultado: FUERZAS DE ARTIGAS. Fotografía: Brigadier Gral. ESTANISLAO LÓPEZ (1786-1838).

COMBATE DE CUCHA CUCHA (Guerra de la Independencia de Chile denominado Patria Vieja) (22/02/1814)

COMBATE DE CUCHA CUCHA (Guerra de la Independencia de Chile denominado Patria Vieja)  (22/02/1814)
Beligerantes: PATRIOTAS CHILENOS y PROVINCIAS UNIDAS DEL RÍO DE LA PLATA Vs IMPERIO ESPAÑOL. Resultado: VICTORIA PATRIOTA.

COMBATE DE SAUCE REDONDO (Guachipas, Salta) (24/03/1814)

COMBATE DE SAUCE REDONDO (Guachipas, Salta) (24/03/1814)
Beligerantes: FUERZAS PATRIOTAS AL MANDO DEL Capitán JOSÉ APOLINARIO DE SARAVIA (JOSÉ APOLINAR SARAVIA) Vs TROPAS REALISTAS. Resultado: VICTORIA FUERZAS PATRIOTAS.

COMBATE DEL ARROYO DE LA CHINA (28/03/1814)

COMBATE DEL ARROYO DE LA CHINA (28/03/1814)
Beligerantes: PROVINCIAS UNIDAS DEL RÍO DE LA PLATA Vs MONARQUÍA ESPAÑOLA . Resultado: VICTORIA REALISTA.

BELGRANO ARRESTADO EN L/VILLA DE LUJÁN DESPUÉS D/SU SEPARACIÓN D/EJÉRCITO D/NORTE (12/06/1814)

BELGRANO ARRESTADO EN L/VILLA DE LUJÁN DESPUÉS D/SU SEPARACIÓN D/EJÉRCITO D/NORTE (12/06/1814)

BATALLA NAVAL DEL BUCEO (14 al 17/05/1814) - BATALLA NAVAL DE MONTEVIDEO (17/05/1814)

BATALLA NAVAL DEL BUCEO (14 al 17/05/1814) - BATALLA NAVAL DE MONTEVIDEO (17/05/1814)

COMBATE O SORPRESA DE LAS PIEDRAS (25/06/1814)

COMBATE O SORPRESA DE LAS PIEDRAS (25/06/1814)
Beligerantes: FUERZAS ORIENTALES COMANDADAS POR EL MILITAR URUGUAYO FERNANDO OTORGUÉS (1774-1831) QUE PARTICIPABAN DEL PENSAMIENTO FEDERAL CONDUCIDO POR ARTIGAS Vs TENDENCIA DE LOS UNITARIOS LIDERADA POR GERVASIO ANTONIO DE POSADAS Y EL General CARLOS MARÍA DE ALVEAR. Resultado: TRIUNFO DEL General CARLOS MARÍA DE ALVEAR. Fotografía: FORTALEZA GENERAL ARTIGAS O FORTALEZA DEL CERRO DE MONTEVIDEO.

El General BELGRANO RECIBE DEL CABILDO DE BUENOS AIRES DOS PISTOLAS (21/08/1814)

El General BELGRANO RECIBE DEL CABILDO DE BUENOS AIRES DOS PISTOLAS (21/08/1814)
Nota: EN RECONOCIMIENTO DE LA BATALLA DE SALTA

BATALLA DE RANCAGUA o DESASTRE DE RANCAGUA (01/10/1814)

BATALLA DE RANCAGUA o DESASTRE DE RANCAGUA (01/10/1814)
Beligerantes: GENERAL BERNARDO DE O’HIGGINS Vs TROPAS REALISTAS, COMANDAS POR MARIANO OSORIO. Resultado: VICTORIA REALISTA. CON LA DERROTA CHILENA CONCLUYE EL PERÍODO LLAMADO PATRIA VIEJA.

BATALLA DE MARMARAJÁ (06/10/1814)

BATALLA DE MARMARAJÁ (06/10/1814)
Beligerantes: TROPAS DE BUENOS AIRES COMANDADAS POR EL Capitán Manuel Dorrego Vs LAS TROPAS ORIENTALES LIDERADAS POR EL Oficial Fernando Otorgués Resultado: VICTORIA TROPAS DE BUENOS AIRES.

BATALLA DE GUAYABOS o BATALLA DE ARERUNGUÁ (10/01/1815)

BATALLA DE GUAYABOS o BATALLA DE ARERUNGUÁ  (10/01/1815)
Beligerantes: FUERZAS FEDERALES DEL ORIENTAL JOSÉ ARTIGAS Vs DIRECTORIO DE LAS PROVINCIAS UNIDAS DEL RÍO DE LA PLATA AL MANDO DE MANUEL DORREGO. Resultado: VICTORIA FUERZAS FEDERALES.

BATALLA DE PUESTO DEL MARQUÉS EN EL POBLADO PUNEÑO (JUJUY) (14/04/1815)

BATALLA DE PUESTO DEL MARQUÉS EN EL POBLADO PUNEÑO (JUJUY) (14/04/1815)
Beligerantes: UNA FUERZA DE CABALLERÍA (General GUEMES )DEL EJÉRCITO DEL NORTE Y FUERZAS LEALES AL REY ESPAÑOL. Victoria: Patriota

COMBATE DEL PUESTO DEL MARQUÉS ALTO PERÚ HOY BOLIVIA (17/04/1815)

COMBATE DEL PUESTO DEL MARQUÉS ALTO PERÚ HOY BOLIVIA (17/04/1815)
Beligerantes: EJÉRCITO ARGENTINO (General RONDEAU) Vs FUERZA ESPAÑOLA (General PEZUELA). VICTORIA PATRIOTA.

BATALLA DE VENTA y MEDIA (Oruro, Bolivia) (20/10/1815)

BATALLA DE VENTA y MEDIA (Oruro, Bolivia) (20/10/1815)
Beligerantes: EJÉRCITO REALISTA AL MANDO DEL General OLAÑETA, Vs FUERZAS DE LOS PATRIOTAS A ÓRDENES DEL Coronel MARTÍN RODRÍGUEZ, Victoria: EJÉRCITO REALISTA. Nota: EN ESTA ACCIÓN, MURIERON CASI TODOS LOS SOLDADOS DE LA PATRIA Y JOSÉ MARÍA PAZ, PERDIÓ UN BRAZO POR LO QUE A PARTIR DE ALLÍ, SE LO CONOCIÓ COMO EL “MANCO DE VENTA Y MEDIA”.

BATALLA DE VILUMA o BATALLA DE VILOMA o BATALLA DE SIPE-SIPE (29/11/1815)

BATALLA DE VILUMA o BATALLA DE VILOMA o BATALLA DE SIPE-SIPE (29/11/1815)
Beligerantes: FUERZAS REALISTAS Vs FUERZAS DE LAS PROVINCIAS UNIDAS DEL RÍO DE LA PLATA. Resultado: VICTORIA FUERZAS REALISTAS. LA DERROTA REPRESENTÓ PARA LAS PROVINCIAS UNIDAS LA PÉRDIDA DEFINITIVA DEL ALTO PERÚ.

COMBATE DE CAMPO SANTO (20/03/1816) DIO ORIGEN AL PACTO DE LOS CERRILLOS (22/03/1816)

COMBATE DE CAMPO SANTO (20/03/1816) DIO ORIGEN AL PACTO DE LOS CERRILLOS (22/03/1816)
Fotografía: MARTIN MIGUEL DE GÜEMES.

INDEPENDENCIA DE LA REPÚBLICA ARGENTINA (09/07/1816)

INDEPENDENCIA DE LA REPÚBLICA ARGENTINA (09/07/1816)
Nota: EL CONGRESO DE TUCUMÁN PROCLAMA LA INDEPENDENCIA ARGENTINA EL 09 DE JULIO DE 1816 Y SE JURA SOLEMNEMENTE EL 21 DE JULIO DE 1816. Fotografía: LA CASA DE LA INDEPENDENCIA EN 1868, ANTES DE SU CASI TOTAL DEMOLICIÓN.

BATALLA DE INDIA MUERTA (Primera Batalla) (19/11/1816)

BATALLA DE INDIA MUERTA (Primera Batalla) (19/11/1816)

COMBATE DE PITAMBALÁ (27/12/1816)

COMBATE DE PITAMBALÁ (27/12/1816)

JURA DE LA "BANDERA DEL EJÉRCITO DE LOS ANDES" Por el General SAN MARTÍN (05/01/1817)

JURA DE LA "BANDERA DEL EJÉRCITO DE LOS ANDES" Por el General SAN MARTÍN (05/01/1817)
Nota: A LAS 16:00 Horas, FORMADOS EN ORDEN DE PARADA, SAN MARTÍN PRESENTÓ PÚBLICAMENTE EN LAS VÍSPERAS DE LA PARTIDA DE LA EXPEDICIÓN LIBERTADORA, LA "BANDERA DEL EJÉRCITO DE LOS ANDES" EN CALIDAD DE BANDERA "MAYOR" O "GENERALA" EN BASE AL MODELO DE LA BANDERA CREADA POR EL General MANUEL BELGRANO EN ROSARIO EN 1812 (BLANCA Y CELESTE EN FRANJAS HORIZONTALES).

JURA DE LA "BANDERA DEL EJÉRCITO DE LOS ANDES" Por el General SAN MARTÍN (05/01/1817)

JURA DE LA "BANDERA DEL EJÉRCITO DE LOS ANDES" Por el General SAN MARTÍN (05/01/1817)
Nota: A LAS 16:00 Horas, FORMADOS EN ORDEN DE PARADA ➖"A ESTA SIMPLE CEREMONIA - DICE EL General ESPEJO - CONCURRIERON TODOS LOS JEFES PRIMEROS Y SEGUNDOS DE LOS CUERPOS, COLOCÁNDOSE EN RUEDA Y EL MAYOR GENERAL SOLER, JEFE QUE ERA DESIGNADO POR SAN MARTÍN DEL ESTADO MAYOR, SE DIRIGIÓ AL PABELLÓN, TOMÓ LA BANDERA DEL SITIAL EN QUE SE ENCONTRABA, LLEVÓLA HASTA EL CÍRCULO DE JEFES, Y FORMANDO ALLÍ UNA CRUZ CON SU ESPADA Y CON EL ASTA DE LA BANDERA, EN PRESENCIA DE SAN MARTÍN Y DE LA CONCURRENCIA QUE LE RODEABA, DECLARÓ: ✴"JURO POR MI HONOR Y POR LA PATRIA DEFENDER CON MI ESPADA Y CON MI SANGRE LA BANDERA QUE DESDE HOY CUBRE LAS ARMAS DEL EJÉRCITO DE LOS ANDES". ➖ACTO CONTINUO EL CAPITÁN GENERAL TOMÓ LA BANDERA EN SUS MANOS E INTERROGANDO EN EL MISMO SENTIDO A LOS GENERALES Y JEFES QUE FORMABAN EL CÍRCULO, TODOS A UNA VOZ RESPONDIERON: ¡¡SI JURAMOS!! ➖"DE ALLÍ REGRESARON LOS JEFES DE CUERPO A LA CABEZA DE LOS DE SU MANDO Y PLEGÁNDOLOS EN COLUMNA CERRADA, HICIERON A LA TROPA LA MISMA INTERROGACIÓN Y OBTENIDO EL JURAMENTO, VOLVIERON TODOS A DESPLEGAR EN BATALLA, HICIERON UNA DESCARGA CERRADA, Y LA ARTILLERÍA TERMINÓ EL ACTO CON UNA SALVA DE 25 CAÑONAZOS. ➖EL CAPITÁN GENERAL JOSÉ DE SAN MARTÍN , SALUDANDO AL EJÉRCITO CON SU SOMBRERO EN LA MANO, REGRESÓ ENSEGUIDA A SU ALOJAMIENTO; LA GUARDIA DE HONOR MARCHÓ TAMBIÉN A ENTREGARLE LA BANDERA Y LOS PIQUETES DE GRANADEROS DE INFANTERÍA SE RETIRARON A SUS CUERPOS RESPECTIVOS".

PROCLAMACIÓN DE NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN PATRONA EJÉRCITO DE LOS ANDES (05/01/1817)

PROCLAMACIÓN DE NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN PATRONA EJÉRCITO DE LOS ANDES (05/01/1817)

BENDICIÓN BANDERA DE LOS ANDES (05/01/1817)

BENDICIÓN BANDERA DE LOS ANDES (05/01/1817)

General JOSÉ FRANCISCO DE SAN MARTÍN (1778-1850) y MERCEDES TOMASA ESCALADA (1816-1875)

General JOSÉ FRANCISCO DE SAN MARTÍN (1778-1850) y MERCEDES TOMASA ESCALADA  (1816-1875)

COMIENZA EL CRUCE DE LOS ANDES DURÓ 21 DÍAS EN UN FRENTE DE 2000 Kms (12/01/1817-08/02/1817)

COMIENZA EL CRUCE DE LOS ANDES DURÓ 21 DÍAS EN UN FRENTE DE 2000 Kms (12/01/1817-08/02/1817)

LAS SEIS RUTAS SANMARTINIANAS CRUCE DE LOS ANDES SE INICIÓ (12/01/1817)

LAS SEIS RUTAS SANMARTINIANAS CRUCE DE LOS ANDES SE INICIÓ (12/01/1817)

COMBATE DE PICHEUTA (24/01/1817)

COMBATE DE PICHEUTA (24/01/1817)
Beligerantes: FUERZAS PATRIOTAS Vs TROPAS REALISTAS. Resultado: VICTORIA FUERZAS PATRIOTAS. Fotografía: PUENTE DE PICHEUTA.

Cruza la Cordillera POR PASO DEL PLANCHÓN Capitán RAMÓN FREIRE (1787-†1851) (01/02/1817)

Cruza la Cordillera POR PASO DEL PLANCHÓN Capitán RAMÓN FREIRE (1787-†1851) (01/02/1817)

COMBATE DE ACHUPALLAS (03/02/1817)

COMBATE DE ACHUPALLAS (03/02/1817)
Beligerantes: EJÉRCITO DE LOS ANDES Vs REALISTAS. Resultado: VICTORIA EJÉRCITO DE LOS ANDES.

COMBATE DE HUMAHUACA Una de las Gestas más Audaces y Exitosas Lucha de Independencia (01/03/1817)

COMBATE DE HUMAHUACA Una de las Gestas más Audaces y Exitosas Lucha de Independencia (01/03/1817)
Beligerantes: Coronel MANUEL EDUARDO ARIAS JEFE DEL SECTOR DE HUMAHUACA DESIGNADO POR MARTÍN MIGUEL DE GÜEMES Vs FUERZAS REALISTAS. Resultado: VICTORIA PATRIOTA.

BATALLA DE CHACABUCO DECISIVA PARA INDEPENDENCIA DE AMÉRICA (12/02/1817)

BATALLA DE CHACABUCO DECISIVA PARA INDEPENDENCIA DE AMÉRICA (12/02/1817)
Beligerantes: General SAN MARTÍN Vs REALISTAS (Españoles). Resultado: VICTORIA PATRIOTA. Fotografía: TROPAS CHILENAS Y ARGENTINAS RUMBO A LA BATALLA DE CHACABUCO LIDERADAS POR EL GENERAL JOSÉ DE SAN MARTÍN.

COMBATE DE CURAPALIGÜE (04/04/1817)

COMBATE DE CURAPALIGÜE (04/04/1817)
Beligerantes: EJÉRCITO UNIDO LIBERTADOR DE CHILE -COALICIÓN DEL EJERCITO DE LOS ANDES Y CUERPOS MILICIANOS CHILENOS - LIDERADO POR EL Brigadier Juan Gregorio de Las Heras Vs REALISTAS (Españoles). Resultado: VICTORIA PATRIOTA.

BATALLA DE LA TABLADA DE TOLOMOSA (TARIJA) (15/04/1817)

BATALLA DE LA TABLADA DE TOLOMOSA (TARIJA) (15/04/1817)

COMBATE DE CERRO GAVILÁN (05/05/1817)

COMBATE DE CERRO GAVILÁN (05/05/1817)

COMBATE DE LOS SAUCES (05/05/1817)

COMBATE DE LOS SAUCES (05/05/1817)
Beligerantes: GAUCHOS DE GÜEMES Vs TROPAS REALISTAS. Resultado: VICTORIA FUERZAS PATRIOTAS.

COMBATE DE LOS ALTOS DE QUINTANA (15/05/1817)

COMBATE DE LOS ALTOS DE QUINTANA (15/05/1817)

BATALLA DE APÓSTOLES (02/07/1817)

BATALLA DE APÓSTOLES  (02/07/1817)
Nota: EN EL MARCO DE LA INVASIÓN LUSOBRASILEÑA, TAMBIÉN CONOCIDA COMO «GUERRA CONTRA ARTIGAS», «INVASIÓN PORTUGUESA DE 1816» O «SEGUNDA INVASIÓN PORTUGUESA DE 1816». Beligerantes: PROVINCIA DE MISIONES Comandante GUARANÍ ANDRESITO GUAZURARÍ.Vs REINO UNIDO DE PORTUGAL, BRASIL Y ALGARVE Resultado: VICTORIA MISIONERA.

BATALLA DE APÓSTOLES (02/07/1817)

BATALLA DE APÓSTOLES (02/07/1817)
Beligerantes: EN EL MARCO DE LA INVASIÓN LUSOBRASILEÑA, TAMBIÉN CONOCIDA COMO «GUERRA CONTRA ARTIGAS», «INVASIÓN PORTUGUESA DE 1816» O «SEGUNDA INVASIÓN PORTUGUESA DE 1816». PROVINCIA DE MISIONES Vs REINO UNIDO DE PORTUGAL, BRASIL Y ALGARVE. Resultado: VICTORIA ARGENTINA.

INDEPENDENCIA DE CHILE Bernardo O’Higgins y San Martín Proclaman la Independencia (12/02/1818)

INDEPENDENCIA DE CHILE Bernardo O’Higgins y San Martín Proclaman la Independencia (12/02/1818)
Nota: OFICIALMENTE, LA EMANCIPACIÓN DE CHILE FUE DECLARADA EL 1 de Enero de 1818 A TRAVÉS DEL ACTA DE INDEPENDENCIA DE CHILE, OFICIALMENTE JURADA EL 12 de Febrero de 1818. ESTA DECLARACIÓN FUE RECONOCIDA POR ESPAÑA EL 24 de Abril de 1844.

DISTINTIVO PECULIAR DE LA BANDERA DE GUERRA UN SOL PINTADO EN MEDIO DE ELLA (25/02/1818)

DISTINTIVO PECULIAR DE LA BANDERA DE GUERRA UN SOL PINTADO EN MEDIO DE ELLA (25/02/1818)
Sacerdote LUIS JOSÉ DE CHORROARÍN Revolución de Mayo (1757-†1823)

BATALLA DE CANCHA RAYADA (19/03/1818)

BATALLA DE CANCHA RAYADA (19/03/1818)
BELIGERANTES: General San Martín Vs Realistas (Españoles). RESULTADO: Victoria Realistas (Españoles).

BATALLA DE SAUCESITO (25/03/1818)

BATALLA DE SAUCESITO (25/03/1818)
Fotografía: ARROYO SAUCESITO CERCA DE PARANÁ (PROVINCIA DE ENTRE RÍOS).

BATALLA DE MAIPÚ (05/04/1818)

BATALLA DE MAIPÚ (05/04/1818)
Beligerantes: GENERAL SAN MARTÍN Vs REALISTAS (ESPAÑOLES). Resultado: VICTORIA PATRIOTA. Fotografía: LA BATALLA DE MAIPÚ, CUADRO DE MAURICIO RUGENDAS.

El General SAN MARTÍN y Nuestra SEÑORA DEL CARMEN (12/08/1818)

El General SAN MARTÍN y Nuestra SEÑORA DEL CARMEN (12/08/1818)
"LA DECIDIDA PROTECCIÓN QUE HA PRESTADO AL EJÉRCITO DE LOS ANDES SU PATRONA Y GENERALA NUESTRA MADRE Y SEÑORA DEL CARMEN, ES DEMASIADO VISIBLE. UN CRISTIANO RECONOCIMIENTO ME ESTIMULA A PRESERVAR A DICHA SEÑORA [...] EL ADJUNTO BASTÓN COMO PROPIEDAD SUYA Y COMO DISTINTIVO DE MANDO SUPREMO QUE TIENE SOBRE DICHO EJÉRCITO". Libertador General D. José de San Martín. Mendoza, 12 de agosto de 1818.

BATALLA DEL BIOBÍO (Cerró la Segunda Campaña al Sur de Chile) (19/01/1819)

BATALLA DEL BIOBÍO (Cerró la Segunda Campaña al Sur de Chile) (19/01/1819)
Beligerantes: REGIMIENTO DE GRANADEROS A CABALLO Y BATALLÓN DE CAZADORES DE LOS ANDES Vs IMPERIO ESPAÑOL. Resultado: VICTORIA PATRIOTA.

COMBATE DE SAN NICOLAS DE LOS ARROYOS (05/02/1819)

COMBATE DE SAN NICOLAS DE LOS ARROYOS (05/02/1819)
Beligerantes: ESCUADRA DE LA LIGA FEDERAL Comandante de Marina Irlandés Pedro Campbell Vs FUERZAS PORTEÑAS. Resultado: VICTORIA ESCUADRA DE LA LIGA FEDERAL.

BATALLA DE LA HERRADURA Primera de las Guerras Civiles Argentinas (19/02/1819)

BATALLA DE LA HERRADURA Primera de las Guerras Civiles Argentinas (19/02/1819)
Beligerantes: UNITARIOS AL MANDO DEL CAUDILLO CORDOBÉS Coronel JUAN BAUTISTA BUSTOS Vs FEDERALES AL MANDO DEL GOBERNADOR DE SANTA FE, General ESTANISLAO LÓPEZ, DEL General ENTRERRIANO RICARDO LÓPEZ JORDÁN Y DEL Aventurero CAMPBELL QUE CAPITANEABA UNA INDIADA. Resultado: VICTORIA UNITARIOS CAUDILLO CORDOBÉS JUAN BAUTISTA BUSTOS. Fotografía: Brigadier Gral. ESTANISLAO LÓPEZ (1786-1838)

COMBATE DE BARRANCAS (10/03/1819)

COMBATE DE BARRANCAS (10/03/1819)

ORDEN GENERAL DEL GENERAL SAN MARTÍN AL EJÉRCITO DE LOS ANDES (27/07/1819)

ORDEN GENERAL DEL GENERAL SAN MARTÍN AL EJÉRCITO DE LOS ANDES (27/07/1819)
Fotografía: ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN ARGENTINA SALA VII - FONDO CELESIA - LEGAJO 2471.

BATALLA DE BOYACÁ (07/08/1819)

BATALLA DE BOYACÁ (07/08/1819)
Beligerantes: EL GENERAL SIMÓN BOLÍVAR Vs TROPAS REALISTAS. Resultado: Victoria DEL GENERAL SIMÓN BOLÍVAR Y ASEGURA ASÍ LA INDEPENDENCIA DE COLOMBIA.

BATALLA DE CEPEDA o “BATALLA DE LOS 10 MINUTOS” (01/02/1820)

BATALLA DE CEPEDA o “BATALLA DE LOS 10 MINUTOS” (01/02/1820)
Beligerantes: FEDERALES Vs UNITARIOS. Resultado: VICTORIA DE LOS FEDERALES.

FIRMA TRATADO DEL PILAR Pacto Mencionado en Preámbulo Constitución Argentina (23/02/1820)

FIRMA TRATADO DEL PILAR Pacto Mencionado en Preámbulo Constitución Argentina (23/02/1820)

BATALLA DE LAS GUACHAS (13/06/1820)

BATALLA DE LAS GUACHAS (13/06/1820)
Beligerantes: GOBERNADOR DE LA PROVINCIA ORIENTAL Y JEFE DE LA LIGA FEDERAL GENERAL JOSÉ GERVASIO ARTIGAS Vs GOBERNADOR DE LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS FRANCISCO RAMÍREZ. Resultado: TRIUNFO DE FRANCISCO RAMÍREZ QUIEN LOGRÓ UNA EFÍMERA HEGEMONÍA EN LA MESOPOTAMIA ARGENTINA Y SIGNIFICÓ LA DERROTA DEFINITIVA DE ARTIGAS QUE DEBIÓ EXILIARSE EN EL PARAGUAY, DESDE DONDE YA NO REGRESÓ A LA VIDA POLÍTICA. Fotografía: EL ARROYO LAS GUACHAS, CERCA DE TALA, ENTRE-RIOS, LUGAR DEL ÚLTIMO TRIUNFO DE LAS ARMAS ARTIGUISTAS (Foto: FAE).

BATALLA DE LAS TUNAS (24/06/1820)

BATALLA DE LAS TUNAS (24/06/1820)
Beligerantes: FUERZAS ENTRERRIANAS DE FRANCISCO RAMÍREZ Vs FUERZAS ORIENTALES DE JOSÉ GERVASIO ARTIGAS. Resultado: VICTORIA FRANCISCO RAMÍREZ. Fotografía: MONOLITO QUE RECUERDA LA BATALLA, UBICADO A LA VERA DEL ARROYO LAS TUNAS, EN EL ACCESO ESTE DE PARANÁ.

BATALLA DE CAÑADA DE LA CRUZ PARTIDO DE PILAR BUENOS AIRES (28/06/1820)

BATALLA DE CAÑADA DE LA CRUZ PARTIDO DE PILAR BUENOS AIRES (28/06/1820)
Beligerantes: GENERAL ESTANISLAO LÓPEZ (EJÉRCITO FEDERAL DE SANTA FE) Vs GENERAL ESTANISLAO SOLER (EJÉRCITO UNITARIO DE BUENOS AIRES). Resultado: VICTORIA DEL GENERAL ESTANISLAO LÓPEZ. Fotografía: PARTE DE LA BATALLA DE ESTANISLAO LÓPEZ A JOSÉ RAMÓN MÉNDEZ.

COMBATE DE SAN NICOLÁS DE LOS ARROYOS Provincia Buenos Aires (02/08/1820)

COMBATE DE SAN NICOLÁS DE LOS ARROYOS Provincia Buenos Aires (02/08/1820)
Fotografía: ESTANCIA “LA ESPERANZA” PARTIDO DE SAN NICOLÁS DE LOS ARROYOS.

BATALLA DE PAVÓN (Primera Batalla) (12/08/1820)

BATALLA DE PAVÓN (Primera Batalla) (12/08/1820)
Nota: NO CONFUNDIR CON LA BATALLA DE PAVÓN (17/09/1861) ENTRE MITRE Y URQUIZA.

BATALLA DE GAMONAL (Cañada del Gamonal, naciente del arroyo Pavón, Santa Fe) (02/09/1820)

BATALLA DE GAMONAL (Cañada del Gamonal, naciente del arroyo Pavón, Santa Fe) (02/09/1820)
Beligerantes: EJÉRCITO DE SANTA FE, Vs EJÉRCITO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES. Resultado: VICTORIA EJÉRCITO DE SANTA FE.

COMBATE DE CHANCAY (25/11/1820)

COMBATE DE CHANCAY (25/11/1820)

BATALLA DE CERRO DE PASCO (06/12/1820)

BATALLA DE CERRO DE PASCO (06/12/1820)

BATALLA DE CASTAÑARES (A 7 KM. DE LA CIUDAD DE SALTA) (30/05/1821)

BATALLA DE CASTAÑARES (A 7 KM. DE LA CIUDAD DE SALTA) (30/05/1821)
Fotografía: “CASA O FINCA DE CASTAÑARES” EN SUS CAMPOS TUVO LUGAR LA BATALLA. FUE EXPROPIADA Y DECLARADA MONUMENTO HISTÓRICO NACIONAL EN 1937.

BATALLA O COMBATE DE CRUZ ALTA CÓRDOBA (16/06/1821)

BATALLA O COMBATE DE CRUZ ALTA CÓRDOBA (16/06/1821)

BATALLA DE CARABOBO GUERRA DE INDEPENDENCIA DE VENEZUELA (24/06/1821)

BATALLA DE CARABOBO GUERRA DE INDEPENDENCIA DE VENEZUELA (24/06/1821)
Beligerantes: GRAN COLOMBIA Y LEGIÓN BRITÁNICA Vs EJÉRCITO REAL DEL IMPERIO ESPAÑOL. Resultado: VICTORIA DECISIVA DE LA GRAN COLOMBIA. Fotografía: ÓLEO DE LA BATALLA DE CARABOBO, UNA OBRA DE MARTÍN TOVAR Y TOVAR.

Teniente PEDRO CAMEJO “NEGRO PRIMERO” MURIÓ EN LA BATALLA DE CARABOBO (1790-24/06/1821)

Teniente PEDRO CAMEJO “NEGRO PRIMERO” MURIÓ EN LA BATALLA DE CARABOBO (1790-24/06/1821)

BATALLA DE PUNTA DEL MÉDANO (31/08/1821)

BATALLA DE PUNTA DEL MÉDANO (31/08/1821)
Beligerantes: LAS FUERZAS DEL General JOSÉ MIGUEL CARRERA, QUE PRETENDÍAN LLEGAR A CHILE A TRAVÉS DE LA PROVINCIA, Y LAS DEL Comandante JOSÉ ALBINO GUTIÉRREZ, LAS CUALES TENÍAN EL FIN DE DEFENDER EL TERRITORIO CUYANO. Resultado: VICTORIA DEL Comandante JOSÉ ALBINO GUTIÉRREZ.

FIRMA DEL TRATADO DEL CUADRILÁTERO BUENOS AIRES, ENTRE RÍOS, SANTA FE Y CORRIENTES (24/01/1822)

FIRMA DEL TRATADO DEL CUADRILÁTERO BUENOS AIRES, ENTRE RÍOS, SANTA FE Y CORRIENTES (24/01/1822)
Nota: ES UNO DE LOS “PACTOS PREEXISTENTES” MENCIONADOS EN LA CONSTITUCIÓN NACIONAL DE 1853.

COMBATE DE RIOBAMBA O COMBATE DE TAPI (21/04/1822)

COMBATE DE RIOBAMBA O COMBATE DE TAPI (21/04/1822)
Beligerantes: INDEPENDENTISTAS Vs REALISTAS (Españoles). Resultado: VICTORIA PATRIOTA. Fotografía: ESCUADRÓN RIOBAMBA.

BATALLA DE PICHINCHA (24/05/1822)

BATALLA DE PICHINCHA (24/05/1822)
BELIGERANTES: Independentistas Vs Realistas (Españoles). RESULTADO: Victoria Patriota.

ENTREVISTA DE GUAYAQUIL General SIMÓN BOLÍVAR y General JOSÉ DE SAN MARTÍN (26/07/1822)

ENTREVISTA DE GUAYAQUIL General SIMÓN BOLÍVAR y General JOSÉ DE SAN MARTÍN (26/07/1822)
Fotografía: LA ENTREVISTA DE GUAYAQUIL - POR PABLO C. DUCROS HICKEN - OLEO 1941 - ENBAJADA DE VENEZUELA EN BUENOS AIRES.

BATALLA DE MOQUEHUA (21/01/1823)

BATALLA DE MOQUEHUA (21/01/1823)
Beligerantes EXPEDICIÓN LIBERTADORA DEL PERÚ Y REPÚBLICA DEL PERÚ Vs IMPERIO ESPAÑOL. Resultado: VICTORIA REALISTA, DESTRUCCIÓN DEL EJÉRCITO LIBERTADOR DEL SUR.

BATALLA DE JUNÍN (06/08/1824)

BATALLA DE JUNÍN (06/08/1824)
Beligerantes: INDEPENDENTISTAS Vs REALISTAS (ESPAÑOLES). Resultado: VICTORIA PATRIOTA. Fotografía: BATALLA DE JUNÍN - OLEO DE MARTÍN TOVAR Y TOVAR.

BATALLA DE AYACUCHO (09/12/1824)

BATALLA DE AYACUCHO (09/12/1824)
BELIGERANTES: Independentistas Vs Realistas (Españoles). RESULTADO: Victoria Del Ejército Unido Libertador.

BATALLA DE LAS LEÑAS (09/09/1825)

BATALLA DE LAS LEÑAS (09/09/1825)
Fotografía: CANAL DE REGADIO, EN EL DEPARTAMENTO POCITO, SAN JUAN, ARGENTINA.

REGRESO DE LOS ÚLTIMOS 78 GRANADEROS A CABALLO AL MANDO DEL CORONEL FELIX BOGADO (19/02/1826)

REGRESO DE LOS ÚLTIMOS 78 GRANADEROS A CABALLO AL MANDO DEL CORONEL FELIX BOGADO (19/02/1826)

BATALLA DE RINCÓN DE VALLADARES (Tucumán (06/07/1827)

BATALLA DE RINCÓN DE VALLADARES (Tucumán (06/07/1827)
Beligerantes: FUERZAS FEDERALES DE FACUNDO QUIROGA Vs GOBERNADOR UNITARIO ARAOZ DE LAMADRID. Resultado: VICTORIA DE LOS FEDERALES.

BATALLA DE ONCATIVO o BATALLA DE LAGUNA LARGA (25/02/1830)

BATALLA DE ONCATIVO o BATALLA DE LAGUNA LARGA (25/02/1830)
Beligerantes: UNITARIOS Vs FEDERALES. Resultado: VICTORIA DECISIVA DE LOS UNITARIOS. FEDERALES PIERDEN EL INTERIOR ARGENTINO.

Beligerantes: PROVINCIAS UNIDAS DEL RÍO DE LA PLATA Vs Imperio del Brasil. Resultado: CONVENCIÓN PRELIMINAR DE PAZ. Consecuencias: CREACIÓN DEL ESTADO ORIENTAL DEL URUGUAY.

BATALLA DE SARANDÍ (12/10/1825)

BATALLA DE SARANDÍ (12/10/1825)
Fotografía: Beligerantes: MILICIAS ORIENTALES Vs EJÉRCITO IMPERIAL DE BRASIL. Resultado: VICTORIA DEL BANDO ORIENTAL DIRIGIDO POR JUAN ANTONIO LAVALLEJA Y DE LA TORRE JEFE DE LOS TREINTA Y TRES ORIENTALES Y PRESIDENTE DE URUGUAY EN EL TRIUNVIRATO DE GOBIERNO DE 1853.

COMBATE DE LOS POZOS (COMBATE NAVAL) (11/06/1826)

COMBATE DE LOS POZOS (COMBATE NAVAL) (11/06/1826)
Beligerantes: BUQUES ARGENTINOS A LAS ÓRDENES DE GUILLERMO BROWN Vs ESCUADRA DEL IMPERIO DE BRASIL. Resultado: LAS NAVES BRASILEÑAS EMPRENDIERON LA FUGA. Fotografía: AUTOR JOSÉ MURATURE.

REGIMIENTO DE CABALLERÍA DE TANQUES 8 "CAZADORES GENERAL NECOCHEA" (19/07/1826)

REGIMIENTO DE CABALLERÍA DE TANQUES 8 "CAZADORES GENERAL NECOCHEA" (19/07/1826)

COMBATE DE QUILMES (Combate naval) (29-30/07/1826)

COMBATE DE QUILMES (Combate naval) (29-30/07/1826)

BATALLA DE BACACAY (13/02/1827)

BATALLA DE BACACAY (13/02/1827)
Beligerantes: PROVINCIAS UNIDAS DEL RÍO DE LA PLATA Vs Imperio del Brasil. Resultado: VICTORIA PROVINCIAS UNIDAS DEL RÍO DE LA PLATA.Fotografía: CORACERO DE LAVALLE.

BATALLA DE OMBÚ (16/02/1827)

BATALLA DE OMBÚ (16/02/1827)
Beligerantes: TROPAS DEL EJÉRCITO ARGENTINO Vs IMPERIO DEL BRASIL. Resultado: VICTORIA TROPAS DEL EJÉRCITO ARGENTINO.

BATALLA DE ITUZAINGÓ (20/02/1827)

BATALLA DE ITUZAINGÓ (20/02/1827)
Beligerantes: ALIADOS ORIENTALES Y EJÉRCITO ARGENTINO Vs IMPERIO DEL BRASIL. Resultado: VICTORIA DE LAS PROVINCIAS UNIDAS DEL RÍO DE LA PLATA.

BATALLA DE CAMACUA (05/04/1827)

BATALLA DE CAMACUA (05/04/1827)
BELIGERANTES: Ejército Argentino Vs Imperio del Brasil. RESULTADO: Victoria del Ejército Argentino.

BATALLA DE YERBAL (25/05/1827)

BATALLA DE YERBAL (25/05/1827)
Beligerantes: TROPAS DEL EJÉRCITO ARGENTINO Vs IMPERIO DEL BRASIL. Resultado: VICTORIA TROPAS DEL EJÉRCITO ARGENTINO.

Beligerantes: FEDERALES Y BLANCOS VS UNITARIOS Y COLORADOS. Resultado: FEDERALIZACIÓN DE BUENOS AIRES, SANCIÓN DE UNA CONSTITUCIÓN FEDERAL.

BATALLA DE "EL TALA" (Primera Guerra Civil en el Interior) (27/10/1826)

BATALLA DE "EL TALA" (Primera Guerra Civil en el Interior) (27/10/1826)
Beligerantes: CAUDILLO RIOJANO JUAN FACUNDO QUIROGA (Federal) Vs GOBERNADOR DE TUCUMÁN, GREGORIO ARÁOZ DE LAMADRID (Unitario). Resultado: VICTORIA EJÉRCITO FEDERAL.

BATALLA DE EL TALA (27/10/1826)

BATALLA DE EL TALA (27/10/1826)
Beligerantes: CAUDILLO RIOJANO JUAN FACUNDO QUIROGA Y EL GOBERNADOR DE TUCUMÁN Vs Gregorio Aráoz de Lamadrid. Resultado: VICTORIA FEDERAL FACUNDO QUIROGA.

COMBATE DE PALMA REDONDA (29/06/1827)

COMBATE DE PALMA REDONDA (29/06/1827)
Beligerantes: GENERALES JUAN FACUNDO QUIROGA, Y JUAN FELIPE IBARRA Vs EJÉRCITO TUCUMANO AL MANDO DEL COMANDANTE GENERAL DE ARMAS DE LA PROVINCIA DE LA PROVINCIA DE TUCUMÁN, CORONEL JOSÉ IGNACIO HELGUERO. Resultado: VICTORIA EN FAVOR DE LOS JEFES FEDERALES JUAN FACUNDO QUIROGA Y JUAN FELIPE IBARRA.

BATALLA DE RINCÓN DE VALLADARES (06/07/1827)

BATALLA DE RINCÓN DE VALLADARES (06/07/1827)
Beligerantes: FUERZAS FEDERALES DE FACUNDO QUIROGA Vs LAS DEL GOBERNADOR UNITARIO LAMADRID, EN LAS CERCANÍAS DE LA CIUDAD DE TUCUMÁN. Resultado: VICTORIA DE LAS FUERZAS FEDERALES DE FACUNDO QUIROGA .

BATALLA DE NAVARRO (09/11/1828)

BATALLA DE NAVARRO (09/11/1828)
Beligerantes: General JUAN LAVALLE (Unitario) Vs Coronel MANUEL DORREGO (Federal). Resultado: VICTORIA DEL General JUAN LAVALLE.

COMBATE DE LAS VIZCACHERAS (28/03/1829)

COMBATE DE LAS VIZCACHERAS (28/03/1829)
Fotografía: MOMENTO DE LA MUERTE DE RAUCH, ILUSTRACIÓN DEL PINTOR F. FORTUNY.

BATALLA DE PUENTE DE MÁRQUEZ (26/04/1829)

BATALLA DE PUENTE DE MÁRQUEZ (26/04/1829)
Beligerantes: UNITARIOS Vs FEDERALES. Victoria: FEDERALES.

BATALLA DE SAN ROQUE (22/04/1829)

BATALLA DE SAN ROQUE (22/04/1829)
Fotografía: EL COMBATE DE SAN ROQUE SE LIBRÓ EN EL VALLE QUE HOY CUBRE LAS AGUAS DEL LAGO, EN LA ACTUAL LOCALIDAD DE VILLA CARLOS PAZ.

BATALLA DE LA TABLADA CERCANO A LA CIUDAD DE CÓRDOBA (22-23/06/1829)

BATALLA DE LA TABLADA CERCANO A LA CIUDAD DE CÓRDOBA (22-23/06/1829)

LA BATALLA DE PILAR Mendoza (22/09/1829)

LA BATALLA DE PILAR Mendoza (22/09/1829)
Beligerantes: UNITARIOS General PEDRO LEÓN ZULUAGA, General RUDECINDO ALVARADO, FRANCISCO NARCISO LAPRIDA, QUE HABÍA SIDO EL PRESIDENTE DEL CONGRESO DE TUCUMÁN EN 1816, Y EL JOVEN DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO, ENTRE OTROS. Vs FEDERALES General JOSÉ FÉLIX ALDAO. y SU HERMANO FRANCISCO ALDAO, EL General BENITO VILLAFAÑE Y EL Coronel MANUEL QUIROGA CARRIL, ENTRE OTROS. Resultado: VICTORIA FEDERAL.

BATALLA DE ANCASTI (07/01/1830)

BATALLA DE ANCASTI (07/01/1830)
Beligerantes: General JOSÉ BENITO VILLAFAÑE (Segundo del General FACUNDO QUIROGA) Vs EJÉRCITO del General JOSÉ MARÍA PAZ. Resultado: VICTORIA del General JOSÉ BENITO VILLAFAÑE. Fotografía: General JOSÉ BENITO VILLAFAÑE (1790-†1931).

BATALLA DE RODEO DEL RINCÓN, RODEO DEL CHACÓN O BATALLA DE POTRERO CHACÓN (28/03/1831)

BATALLA DE RODEO DEL RINCÓN, RODEO DEL CHACÓN O BATALLA DE POTRERO CHACÓN (28/03/1831)
Fotografía: SOLDADO FEDERAL.

BATALLA DE LA CIUDADELA (04/11/1831)

BATALLA DE LA CIUDADELA (04/11/1831)
Beligerantes: FUERZAS FEDERALES AL MANDO DE JUAN FACUNDO QUIROGA Vs UNITARIOS DE GREGORIO ARÁOZ DE LAMADRID. Resultado: VICTORIA FEDERAL DECISIVA. Fotografía: UNA VIEJA QUINTA. CASA DE JESÚS MARÍA ARÁOZ EN LA CIUDADELA, PARAJE QUE TOCABA EL ALA IZQUIERDA DEL EJÉRCITO UNITARIO.

BATALLA DE CASTAÑARES (A 7 KM. DE LA CIUDAD DE SALTA) (13/12/1834)

BATALLA DE CASTAÑARES (A 7 KM. DE LA CIUDAD DE SALTA) (13/12/1834)
Fotografía: FINCA DONDE TUVO LUGAR LA BATALLA DE CASTAÑARES.

ASESINATO del Caudillo Riojano FACUNDO QUIROGA en Barranca Yaco (1788-†16/02/1835)

ASESINATO del  Caudillo Riojano FACUNDO QUIROGA en Barranca Yaco  (1788-†16/02/1835)

Beligerantes: LOS BLANCOS DEL URUGUAY, ENCABEZADOS POR MANUEL ORIBE, ALIADOS DE LOS FEDERALES ARGENTINOS, LIDERADOS ENTONCES POR JUAN MANUEL DE ROSAS Vs LOS COLORADOS, ALIADOS DE OS UNITARIOS ARGENTINOS. Resultado: VICTORIA DEL EJÉRCITO GRANDE.

BATALLA DE PAGO LARGO (31/03/1839)

BATALLA DE PAGO LARGO (31/03/1839)

BATALLA DE YERUÁ Sur de Concordia (22/09/1839)

BATALLA DE YERUÁ Sur de Concordia (22/09/1839)
Beligerantes: LEGIÓN LIBERTADORA (UNITARIOS) General JUAN LAVALLE. Vs FEDERALES Coronel VICENTE ZAPATA (FEDERAL) CONFEDERACIÓN ARGENTINA Y ENTRE RÍOS Resultado: VICTORIA DE LOS UNITARIOS. Fotografía: PUENTE SOBRE EL ARROYO YERUÁ.

COMBATE DE BACACUÁ (29/11/1839)

COMBATE DE BACACUÁ (29/11/1839)
Beligerantes: FUERZAS FEDERALES DEL General JUAN PABLO LÓPEZ COMANDADAS POR EL Teniente Coronel JACINTO ANDRADE Vs TROPAS UNITARIAS DEL Coronel PATRICIO MACIEL. Resultado: VICTORIA FUERZAS FEDERALES.

Batalla de CAGANCHA Departamento de San José (Uruguay) (29/12/1839)

Batalla de CAGANCHA Departamento de San José (Uruguay) (29/12/1839)
Beligerantes: GOBIERNO COLORADO y UNITARIOS EXILIADOS Vs CONFEDERACIÓN ARGENTINA, ENTRE RÍOS y REBELDES BLANCOS. Resultado: VICTORIA DE LOS COLORADOS. Fotografía: Pascual Echagüe (1797-1867)

COMBATE DE PASO DE LAS PIEDRAS (29/11/1839)

COMBATE DE PASO DE LAS PIEDRAS (29/11/1839)
Beligerantes: UNA PARTIDA DEL EJÉRCITO UNITARIO DEL General JUAN GALO DE LAVALLE Comandada POR RICARDO LÓPEZ JORDÁN Y FELIPE ZALAZAR Vs DIVISIÓN DEL EJÉRCITO DEL General ÁNGEL PACHECO, AL FRENTE DE LOS Comandantes JACINTO ANDRADE Y PASCUAL CABRAL. Resultado: VICTORIA DIVISIÓN DEL EJÉRCITO DEL General ÁNGEL PACHECO.

COMBATE DE CAYASTÁ (26/03/1840)

COMBATE DE CAYASTÁ (26/03/1840)
Fotografía: Museo del Recuerdo, “Cecil José González”.

BATALLA DE DON CRISTÓBAL (10/04/1840)

BATALLA DE DON CRISTÓBAL (10/04/1840)

BATALLA DE SAUCE GRANDE Prox Estación Racedo, límite Paraná y Diamante, Entre Ríos (16/07/1840)

BATALLA DE SAUCE GRANDE Prox Estación Racedo, límite Paraná y Diamante, Entre Ríos  (16/07/1840)
Beligerantes: LAS TROPAS DEL GENERAL PASCUAL ECHAGÜE Vs LAS DEL GENERAL JUAN GALO DE LAVALLE. Resultado: VICTORIA DE LAS TROPAS DEL GENERAL PASCUAL ECHAGÜE.

COMBATE DE "EL TALA" (06/08/1840)

COMBATE DE "EL TALA" (06/08/1840)

COMBATE DE PASO DE MIURA o MIHURA (20/10/1840)

COMBATE DE PASO DE MIURA o MIHURA  (20/10/1840)
Beligerantes: General JUAN GALO DE LAVALLE (Unitario) Vs General ÁNGEL PACHECO (Federal) Resultado: VICTORIA FUERZAS FEDERALES. Fotografía: VISTA DEL PUENTE MIHURA DESDE EL LADO DEL DEPARTAMENTO LAS COLONIAS, SOBRE UN BRAZO SECUNDARIO DEL RÍO SALADO.

BATALLA DE QUEBRACHO HERRADO (28/11/1840)

BATALLA DE QUEBRACHO HERRADO (28/11/1840)
Beligerantes: El General JUAN GALO DE LAVALLE Vs General MANUEL ORIBE, AL FRENTE DE LAS TROPAS DEL General JUAN MANUEL DE ROSAS. Resultado: VICTORIA DE LAS TROPAS DEL General JUAN MANUEL DE ROSAS. Fotografía: COMBATE DE CABALLERÍA EN LA ÉPOCA DE ROSAS – CARLOS MOREL.

BATALLA DE SANCALA o DE SAN CALA DEPARTAMENTO MINAS CÓRDOBA (8-9/01/1841)

BATALLA DE SANCALA o DE SAN CALA DEPARTAMENTO MINAS CÓRDOBA (8-9/01/1841)
Fotografía: BATALLA DE SAN CALA 1876. MUSEO HISTÓRICO NACIONAL, BUENOS AIRES-ARGENTINA.

"LA MAQUINA INFERNAL" TENTATIVA PARA MATAR A JUAN MANUEL DE ROSAS (28/03/1841)

"LA MAQUINA INFERNAL" TENTATIVA PARA MATAR A JUAN MANUEL DE ROSAS (28/03/1841)
Nota: ACTUALMENTE EN EXHIBICIÓN EN EL MUSEO HISTÓRICO NACIONAL DE BUENOS AIRES.

BATALLA DE ANGACO (La más sangrienta de las Guerras Civiles Argentinas) (16/08/1841)

BATALLA DE ANGACO (La más sangrienta de las Guerras Civiles Argentinas) (16/08/1841)
Beligerantes: CONFEDERACIÓN ARGENTINA/ EJÉRCITO FEDERAL DEL OESTE Vs UNITARIOS COALICIÓN DEL NORTE. Resultado: VICTORIA DEL EJÉRCITO UNITARIO.

BATALLA DE LA CHACARILLA Ciudad de SAN JUAN (18/08/1841)

BATALLA DE LA CHACARILLA Ciudad de SAN JUAN (18/08/1841)
Beligerantes: COALICIÓN DEL NORTE, DIVISIÓN DE VANGUARDIA DEL EJÉRCITO UNITARIO Vs CONFEDERACIÓN ARGENTINA EJÉRCITO FEDERAL DEL OESTE Resultado: VICTORIA DEL EJÉRCITO FEDERAL. NAZARIO BENAVÍDEZ, CAPTURÓ AL GENERAL ACHA QUIEN SERÍA EJECUTADO POR ORDEN DE JOSÉ FÉLIX ALDAO.

BATALLA DE FAMAILLÁ o BATALLA DEL MONTE GRANDE (TUCUMÁN) (19/09/1841)

BATALLA DE FAMAILLÁ o BATALLA DEL MONTE GRANDE (TUCUMÁN) (19/09/1841)
Fotografía: JUAN ESTEBAN PEDERNERA RETANDO A DUELO A HILARIO LAGOS, ANTES DE INICIARSE LA ACCIÓN.

BATALLA DE RODEO DEL MEDIO (24/09/1841)

BATALLA DE RODEO DEL MEDIO (24/09/1841)
Beligerantes: EJÉRCITO FEDERAL DE ÁNGEL PACHECO (Confederación Argentina) Vs EJÉRCITO UNITARIO DIRIGIDO POR GREGORIO ARÁOZ DE LAMADRID (Coalición del Norte). Resultado: VICTORIA DEFINITIVA DEL PARTIDO FEDERAL POR UNA DÉCADA.

Batalla DE CAAGUAZÚ O CAÁ GUAZÚ (28/11/1841)

Batalla DE CAAGUAZÚ O CAÁ GUAZÚ (28/11/1841)
Beligerantes: FUERZAS DE ENTRE RÍOS, AL MANDO DE Brigadier PASCUAL ECHAGÜE (Partido Federal) Vs FUERZAS DE LA PROVINCIA DE CORRIENTES, DIRIGIDAS POR EL Brigadier JOSÉ MARÍA PAZ. Resultado: VICTORIA Brigadier JOSÉ MARÍA PAZ.

BATALLA DEL MANANTIAL (18/07/1842)

BATALLA DEL MANANTIAL (18/07/1842)
Fotografía: CASERÍO DE HUAJA: ACÁ NACIÓ EL GENERAL ANGEL VICENTE PEÑALOZA, EL CHACHO, SEGUIDOR DE LA LUCHA EMPRENDIDA POR OTRO GENERAL, JUAN FACUNDO QUIROGA, EL MÍTICO TIGRE DE LOS LLANOS.

COMBATE NAVAL DE COSTA BRAVA (15-16/08/1842)

COMBATE NAVAL DE COSTA BRAVA (15-16/08/1842)
Beligerantes: AL MANDO DE GUILLERMO BROWN Vs ESCUADRA RIVERISTA AL MANDO DEL ITALIANO GIUSEPPE GARIBALDI (Uruguayos Colorados y Camisas rojas). Resultado: VICTORIA APLASTANTE DE LA CONFEDERACIÓN ARGENTINA.

BATALLA DE INDIA MUERTA (Segunda Batalla) (27/03/1845)

BATALLA DE INDIA MUERTA (Segunda Batalla) (27/03/1845)
Fotografía: LUGAR DE LA BATALLA DE INDIA MUERTA DEL 27 DE MARZO DE 1845. ALLÍ, EN EL KILÓMETRO 78, Y AL COSTADO DE LA RUTA, SE ENCUENTRA UN MONOLITO COLOCADO POR EL INSTITUTO BRIGADIER GENERAL FRUCTUOSO RIVERA EN EL AÑO 1963.

COMBATE DEL ARROYO DEL MONJE (02/08/1845)

COMBATE DEL ARROYO DEL MONJE (02/08/1845)
Beligerantes: FUERZAS UNITARIAS COMANDADA POR LOS CAUDILLOS JUAN PABLO "MASCARILLA" LÓPEZ y GORORDO Vs Coronel Federal MATÍAS DÍAZ QUE HABÍA SALIDO A BATIRLAS POR ORDEN DEL General PASCUAL ECHAGÜE. Resultado: VICTORIA DEL EJÉRCITO FEDERAL. Fotografía: JUAN PABLO "MASCARILLA" LÓPEZ ÓLEO DE AMADEO GRASS MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES, STA.FE

BATALLA DEL MALABRIGO (12/08/1845)

BATALLA DEL MALABRIGO (12/08/1845)
Beligereantes: FEDERALES General PASCUAL ECHAGÜE Vs UNITARIOS General JUAN PABLO LÓPEZ. Resultado: VICTORIA FEDERALES.

COMBATE DEL PASO DE SAN JERÓNIMO (12/08/1845)

COMBATE DEL PASO DE SAN JERÓNIMO (12/08/1845)
Beligerantes: VANGUARDIA DEL EJÉRCITO FEDERAL DE OPERACIONES EN EL CHACO, Coronel BARTOLOMÉ CASTAÑEDA Vs FUERZAS UNITARIAS AL MANDO DEL Coronel JUAN PABLO "MASCARILLA" LÓPEZ. Resultado: VICTORIA DEL EJÉRCITO FEDERAL.

BATALLA DE LA VUELTA DE OBLIGADO (20/11/1845)

BATALLA DE LA VUELTA DE OBLIGADO (20/11/1845)
Beligerantes: CONFEDERACIÓN ARGENTINA VS REINO UNIDO/FRANCIA. Resultado: VICTORIA PÍRRICA DE LA ARMADA ANGLO-FRANCESA. Fotografía: LA ARMADA ANGLO-FRANCESA FUERZA SU PASO A TRAVÉS DE LA VUELTA DE OBLIGADO.

SEGUNDO COMBATE DE SAN LORENZO (16/01/1846)

SEGUNDO COMBATE DE SAN LORENZO (16/01/1846)
Fotografía: PLACA CONMEMORATIVA DEL SEGUNDO COMBATE DE SAN LORENZO EN EL CAMPO DE LA GLORIA, SAN LORENZO, SANTA FE.

BATALLA DE LAGUNA LIMPIA (04/02/1846)

BATALLA DE LAGUNA LIMPIA (04/02/1846)
Beligerantes: EJÉRCITO DEL GOBERNADOR DE ENTRE RÍOS, JUSTO JOSÉ DE URQUIZA Vs EJÉRCITO DE LA PROVINCIA DE CORRIENTES. Resultado: VICTORIA EJÉRCITO DEL GOBERNADOR DE ENTRE RÍOS, JUSTO JOSÉ DE URQUIZA.

BATALLA DE QUEBRACHO o DE PUNTA QUEBRACHO o BATALLA DE LA ANGOSTURA DEL QUEBRACHO (4/06/1846)

BATALLA DE QUEBRACHO o DE PUNTA QUEBRACHO o BATALLA DE LA ANGOSTURA DEL QUEBRACHO (4/06/1846)
Fotografía: PREDIO DE 15 HECTAREAS DONDE SE RECUERDA LA. NO HAY MONUMENTO. SÓLO UNA CRUZ DE QUEBRACHO, COLOCADA EN 1939.

LA BATALLA DE VENCES o DEL POTRERO DE VENCES (26/11/1847)

LA BATALLA DE VENCES o DEL POTRERO DE VENCES (26/11/1847)

COMBATE DE LOS CAMPOS DE ALVAREZ (31/01/1852)

COMBATE DE LOS CAMPOS DE ALVAREZ (31/01/1852)
Fotografía: MONOLITO A LOS CAÍDOS EN LOS CAMPOS DE ÁLVAREZ EMPLAZADO EN EL SITIO DONDE SE LIBRÓ EL COMBATE. EN 1829 Y 1852.

CANDOMBE FEDERAL ÉPOCA DE ROSAS (1793-†1877)

CANDOMBE FEDERAL ÉPOCA DE ROSAS (1793-†1877)
Fotografía: “CANDOMBE FEDERAL, ÉPOCA DE ROSAS” ÓLEO SOBRE TELA. AUTOR: MARTÍN BONEO-1836 MUSEO HISTÓRICO NACIONAL-BUENOS AIRES.

BATALLA DE CASEROS (03/02/1852)

BATALLA DE CASEROS (03/02/1852)
Beligerantes: CONFEDERACIÓN ARGENTINA Vs EJÉRCITO GRANDE. Resultado: VICTORIA ALIADA.

JUAN M. DE ROSAS (1793-†1877) ABANDONA ARGENTINA DESPUÉS DE DERROTA BATALLA DE CASEROS (06/02/1852)

JUAN M. DE ROSAS (1793-†1877) ABANDONA ARGENTINA DESPUÉS DE DERROTA BATALLA DE CASEROS (06/02/1852)

BATALLA DE SAN GREGORIO GUERRAS CIVILES ARGENTINAS (23/01/1853)

BATALLA DE SAN GREGORIO GUERRAS CIVILES ARGENTINAS (23/01/1853)
Beligerantes: FUERZAS DE LA CONFEDERACIÓN ARGENTINA AL MANDO DEL CORONEL PEDRO PABLO ROSAS Y BELGRANO (HIJO NATURAL DEL PRÓCER MANUEL BELGRANO, ADOPTADO POR EL CAUDILLO FEDERAL Y GOBERNADOR JUAN MANUEL DE ROSAS) Vs Estado de Buenos Aires. Resultado: VICTORIA CONFEDERACIÓN ARGENTINA. Fotografía: Coronel PEDRO PABLO ROSAS Y BELGRANO (1813-†1863).

BATALLA DE TACANITAS (21/10/1853)

BATALLA DE TACANITAS (21/10/1853)
Beligerantes: GOBERNADOR DE TUCUMÁN DON CELEDONIO GUTIERREZ Vs FUERZAS SANTIAGUEÑAS AL MANDO DE DEL GRAL. ANTONINO TABOADA Y MANUEL TABOADA. RESULTADO DERROTA DE CELEDONIO GUTIERREZ. Fotografía CARTEL DE LA RUTA PROVINCIAL Nº21, LLEGANDO AL PUEBLO.

BATALLA DE SIERRA CHICA (31/05/1855)

BATALLA DE SIERRA CHICA (31/05/1855)
Beligerantes: ALIANZA DE TRIBUS DE LA PAMPA AL MANDO DE JUAN CALFUCURÁ, JUAN CATRIEL "EL JOVEN" Y CACHUL Vs FUERZAS DEL ESTADO DE BUENOS AIRES AL MANDO DEL ENTONCES Coronel BARTOLOMÉ MITRE. Resultado: VICTORIA ALIANZA DE TRIBUS.

BATALLA DE PIGUÉ (15/02/1858)

BATALLA DE PIGUÉ (15/02/1858)
Beligerantes: DOS COLUMNAS, UNA AL MANDO DEL Coronel NICOLÁS GRANADA y OTRA del Coronel WENCESLAO PAUNERO. Vs INDÍGENAS COMANDADAS POR EL Cacique CALFUCURÁ. Resultado: VICTORIA FUERZAS DEL EJÉRCITO. Fotografía: MONUMENTO LUGAR HISTÓRICO NACIONAL BATALLA DE PIGUE.

BATALLA DE CEPEDA (Segunda Batalla) (23/10/1859)

BATALLA DE CEPEDA (Segunda Batalla) (23/10/1859)
Beligerantes: BUENOS AIRES COMANDADOS POR EL General BARTOLOMÉ MITRE Vs CONFEDERACIÓN ARGENTINA (Federales) COMANDADOS POR EL General JUSTO JOSÉ DE URQUIZA. Resultado: VICTORIA DE LOS FEDERALES.

BATALLA DE LA RINCONADA I (San Juan) (11/01/1861)

BATALLA DE LA RINCONADA I (San Juan) (11/01/1861)
Beligerantes: FUERZAS SANJUANINAS Vs TROPAS MENDOCINAS. Resultado: VICTORIA TROPAS MENDOCINAS. DERROTA TOTAL DE LAS FUERZAS SANJUANINAS, Y CON EL APRESAMIENTO DE ANTONINO ABERASTAIN. Fotografía: EN HONOR A LOS CAÍDOS. EL MONOLITO SE ENCUENTRA UBICADO EN POCITO Y HONRA A TODAS AQUELLAS VÍCTIMAS DE LA TERRIBLE BATALLA LA RINCONADA, EN DONDE CIENTOS DE JÓVENES SANJUANINOS RESULTARON MUERTOS.

BATALLA DE PAVÓN SIGNIFICÓ EL FIN DE LA CONFEDERACIÓN ARGENTINA (17/09/1861)

BATALLA DE PAVÓN SIGNIFICÓ EL FIN DE LA CONFEDERACIÓN ARGENTINA (17/09/1861)
Beligerantes: BUENOS AIRES Vs CONFEDERACIÓN ARGENTINA (FEDERALES). Resultado: VICTORIA BUENOS AIRES. Fotografía: SOBRESALE BARTOLOMÉ MITRE UNIFORMADO, MONTADO EN UN CABALLO BLANCO, ESPADA EN MANO.

BATALLA DE CAÑADA DE GÓMEZ (22/11/1861)

BATALLA DE CAÑADA DE GÓMEZ (22/11/1861)
Beligerantes: TROPAS DEL EJÉRCITO DEL ESTADO DE BUENOS AIRES Vs UNIDADES DEL EJÉRCITO DE LA CONFEDERACIÓN ARGENTINA. Resultado: VICTORIA DE BUENOS AIRES. Fotografía: ASESINATO DEL GENERAL VENANCIO FLORES (1868), EL DEGOLLADOR DE CAÑADA DE GÓMEZ.

COMBATE DE RIO COLORADO (10/02/1862)

COMBATE DE RIO COLORADO (10/02/1862)
Beligerantes: "LIBERALES" DEL GOBERNADOR JOSÉ MARÍA DEL CAMPO Vs "FEDERALES" QUE MANDABAN EL EX GOBERNADOR CELEDONIO GUTIÉRREZ Y ÁNGEL VICENTE "CHACHO" PEÑALOZA. Resultado: VICTORIA "LIBERALES".

BATALLA DE LOMAS BLANCAS (20/05/1863)

BATALLA DE LOMAS BLANCAS (20/05/1863)
Fotografía: MONTONERAS FEDERALES

BATALLA DE LAS PLAYAS, CÓRDOBA (28/06/1863)

BATALLA DE LAS PLAYAS, CÓRDOBA (28/06/1863)
Beligerantes: FUERZAS DEL EJÉRCITO NACIONAL COMANDADAS POR EL GENERAL PAUNERO Vs EFECTIVOS REBELDES LAS ÓRDENES DEL CAUDILLO RIOJANO ÁNGEL VICENTE PEÑALOZA. Resultado: VICTORIA DEL GENERAL PAUNERO.Fotografía: FUSIL ENFIELD MODELO 1853.

SEGUNDA BATALLA DE LAS PIEDRAS CRUZADA LIBERTADORA (1863) DE VENANCIO FLORES (16/09/1863)

SEGUNDA BATALLA DE LAS PIEDRAS CRUZADA LIBERTADORA (1863) DE VENANCIO FLORES (16/09/1863)
Beligerantes: EL GENERAL FLORES Vs FUERZAS GUBERNISTAS DE LUCAS MORENO. Resultado: TRIUNFO FUERZAS GUBERNISTAS.

“REVOLUCIÓN DE LOS COLORADOS” ÚLTIMO ALZAMIENTO DEL PARTIDO FEDERAL (11/1866-04/1867)

“REVOLUCIÓN DE LOS COLORADOS” ÚLTIMO ALZAMIENTO DEL PARTIDO FEDERAL (11/1866-04/1867)
Nota: PRETENDÍA DESCONOCER LA AUTORIDAD DEL PRESIDENTE BARTOLOMÉ MITRE, LIBERAR A LAS PROVINCIAS DE GOBIERNOS IMPUESTOS DESDE LA CAPITAL, BUENOS AIRES, Y TERMINAR CON LA GUERRA DEL PARAGUAY, A LA CUAL SE OPONÍAN. FUE LIDERADA POR VARIOS CAUDILLOS LOCALES, DE LOS CUALES EL MÁS CONOCIDO ES FELIPE VARELA, Y LOGRÓ DOMINAR POR COMPLETO TRES PROVINCIAS Y PONER EN PELIGRO OTRAS DOS. FUE VENCIDA EN DOS BATALLAS EN ABRIL DE 1867, Y TRAS LA DERROTA DE VARELA – QUE SE HIZO ESPERAR CASI UN AÑO MÁS – EL PARTIDO FEDERAL DESAPARECIÓ EN EL OESTE Y NORTE DEL PAÍS. Fotografía: JUAN DE DIOS VIDELA JUNTO A FELIPE VARELA, FOTOGRAFÍA TOMADA EN SAN JUAN EN EL AÑO 1867.

BATALLA DE LA RINCONADA DEL POCITO II (Rebelión de los colorados) (05/01/1867)

BATALLA DE LA RINCONADA DEL POCITO II (Rebelión de los colorados) (05/01/1867)
Beligerantes: MONTONEROS MENDOCINOS Vs FUERZAS NACIONALES. Resultado: VICTORIA MONTONEROS MENDOCINOS.

BATALLA DE POZO DE VARGAS (10/04/1867)

BATALLA DE POZO DE VARGAS (10/04/1867)
Beligerantes: FUERZAS FEDERALES DEL CAUDILLO FELIPE VARELA Vs GOBIERNO NACIONAL ARGENTINO, DIRIGIDAS POR EL GENERAL ANTONINO TABOADA. Resultado: VICTORIA DE ANTONINO TABOADA SIGNIFICÓ EL FINAL DE LA ÚLTIMA Y MAYOR REBELIÓN DEL NORTE CONTRA LA PRESIDENCIA DE BARTOLOMÉ MITRE. Fotografía: CUADRO ALUSIVO A LA BATALLA DE POZO DE VARGAS, DEL PINTOR HONORIO RODRÍGUEZ.

COMBATE DE LA CUESTA DE CHILECITO (07/07/1867)

COMBATE DE LA CUESTA DE CHILECITO (07/07/1867)
Beligerantes: FUERZAS AL MANDO DEL COMANDANTE JOSÉ MALDONADO Vs FUERZAS MONTONERAS CAUDILLO FELIPE VARELA. Victoria: FUERZAS AL MANDO DEL COMANDANTE JOSÉ MALDONADO. Fotografía: CHILECITO - CUESTA DE MIRANDA, LA RIOJA - RUTA 40.

COMBATE RINCÓN DE AMAICHA “Revolución de los Colorados” (29/08/1867)

COMBATE RINCÓN DE AMAICHA “Revolución de los Colorados” (29/08/1867)
Beligerantes: FELIPE VARELA Vs Coronel PEDRO JOSÉ FRÍAS, Jefe DE UN DESTACAMENTO DE LAS FUERZAS ENVIADAS POR EL GOBIERNO NACIONAL PARA DETENER SU MOVIMIENTO REVOLUCIONARIO (REBELIÓN DE LOS COLORADOS).

COMBATE DE PASTOS GRANDES (12/01/1869)

COMBATE DE PASTOS GRANDES (12/01/1869)
Beligerantes TROPAS DE FELIPE VARELA Vs Coronel PEDRO CORVALÁN Resultado: VICTORIA Coronel PEDRO CORVALÁN.

COMBATE “EL SAUCE” Arroyo Sauce (Nogoyá - E. Ríos) "Rebelión Jordanista" (20/05/1870)

COMBATE “EL SAUCE” Arroyo Sauce (Nogoyá - E. Ríos) "Rebelión Jordanista" (20/05/1870)
Beligerantes: RICARDO LÓPEZ JORDÁN Vs FUERZAS INTERVENCIONISTAS NACIONALES COMANDADAS POR EL General EMILIO CONESA Resultado: VICTORIA DE RICARDO LÓPEZ JORDÁN.

BATALLA DE ÑAEMBÉ (26/01/1871)

BATALLA DE ÑAEMBÉ (26/01/1871)
Beligerantes: TROPAS DEL GOBERNADOR DE ENTRE RÍOS, EL GENERAL RICARDO LÓPEZ JORDÁN Vs FUERZAS CONJUNTAS DEL GOBERNADOR DE LA PROVINCIA DE CORRIENTES, EL Teniente Coronel Santiago Baibiene, y el Ejército Nacional, al mando del entonces Teniente Coronel Julio Argentino Roca. Resultado: TOTAL DERROTA DE LAS FUERZAS ENTRERRIANAS, MARCANDO EL FIN DE LA INSURRECCIÓN DE LÓPEZ JORDÁN CONTRA EL GOBIERNO NACIONAL. Fotografía: DIBUJO DE ENRIQUE PINAROLI, FIRMADO EN GOYA (1871), CORRIENTES, QUE MUESTRA LA ACCIÓN DE LA BATALLA DE ÑAEMBÉ.

COMBATE DE ARROYO TALITA (AL NORESTE DE PARANÁ) "Rebelión Jordanista" (08/12/1873)

COMBATE DE ARROYO TALITA (AL NORESTE DE PARANÁ) "Rebelión Jordanista" (08/12/1873)

COMBATE DE YUQUERÍ (Concordia - Entre Ríos) "Rebelión Jordanista" (28/06/1873)

COMBATE DE YUQUERÍ (Concordia - Entre Ríos) "Rebelión Jordanista" (28/06/1873)
Fotografía: ESTACIÓN YUQUERI (Ciudad de Concordia - Provincia de Entre Ríos).

BATALLA DE DON GONZALO (Entre Ríos) "Rebelión Jordanista" (09/12/1873)

BATALLA DE DON GONZALO (Entre Ríos) "Rebelión Jordanista" (09/12/1873)

COMBATE DEL SAUCE (26/12/1875)

COMBATE DEL SAUCE (26/12/1875)
Beligerantes: CAMPAMENTO BLANCO GRANDE, Comandante LORENZO VINTER Vs 2000 INDIOS. Resultado: VICTORIA Comandante LORENZO VINTER.

INICIO CAMPAÑA AL DESIERTO Grl Julio A. Roca Mtro Guerra y Marina d/Nicolás Avellaneda (16/04/1879)

INICIO CAMPAÑA AL DESIERTO Grl Julio A. Roca Mtro Guerra y Marina d/Nicolás Avellaneda (16/04/1879)
Nota: FINALIZA EL (24/05/1879).

BATALLA DE OLIVERA (17/06/1880)

BATALLA DE OLIVERA (17/06/1880)
Beligerantes: EJÉRCITO ARGENTINO Vs DIVISIÓN DEL EJÉRCITO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES. Resultado VICTORIA DEL EJÉRCITO ARGENTINO.

BATALLA DE BARRACAS (20/06/1880)

BATALLA DE BARRACAS (20/06/1880)
Fotografía: COMBATE DE 20 DE JUNIO DE 1880: DEFENSA DEL PUENTE DE BARRACAS POR LA GUARDIA NACIONAL DE BUENOS AIRES.

BATALLA DE PUENTE ALSINA (21/06/1880)

BATALLA DE PUENTE ALSINA (21/06/1880)
Beligerantes: FUERZAS LEALES AL PRESIDENTE NICOLÁS AVELLANEDA Y LAS FUERZAS REBELDES QUE RESPONDÍAN AL GOBERNADOR DE BUENOS AIRES, CARLOS TEJEDOR. Resultado: VICTORIA FUERZAS REBELDES.

BATALLA DE LOS CORRALES VIEJOS (22/06/1880)

BATALLA DE LOS CORRALES VIEJOS (22/06/1880)
Beligerantes: EJÉRCITO ARGENTINO Vs EJÉRCITO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES. Resultado: VICTORIA DEL EJÉRCITO ARGENTINO.

COMBATE DEL FORTÍN PRIMERA DIVISIÓN (16/01/1882)

COMBATE DEL FORTÍN PRIMERA DIVISIÓN (16/01/1882)
Fotografía: RÉPLICA DEL FORTÍN PRIMERA DIVISIÓN, CIPOLLETTI, PCIA. DE RÍO NEGRO.

SE ELEVA AL BATALLON 1° DE LINEA (PATRICIOS) AL RANGO DE REGIMIENTO (31/01/1883)

SE ELEVA AL BATALLON 1° DE LINEA (PATRICIOS) AL RANGO DE REGIMIENTO (31/01/1883)

SANCIÓN Ley Nº 3318 ORGANIZACIÓN DEL EJÉRCITO y GUARDIA NACIONAL (23/11/1895)

SANCIÓN Ley Nº 3318 ORGANIZACIÓN DEL EJÉRCITO y GUARDIA NACIONAL (23/11/1895)
Nota: EL 28 DE ENERO DE 1896 SERÍA REGLAMENTADA Y PROMULGADA POR EL PODER EJECUTIVO. EL 12 DE MARZO DEL MISMO AÑO FUE DECRETADA LA MOVILIZACIÓN POR SESENTA DÍAS, A CONTAR DESDE EL 15 DE ABRIL, DE LOS GUARDIAS NACIONALES DE 20 AÑOS, LOS NACIDOS EN 1875. ÉSTA FUE LA PRIMERA CONSCRIPCIÓN REALIZADA EN LA ARGENTINA.

Beligerantes: TRIPLE ALIANZA: IMPERIO DEL BRASIL, REPÚBLICA ARGENTINA Y ESTADO ORIENTAL DEL URUGUAY Vs REPÚBLICA DEL PARAGUAY. Resultado: TRIUNFO DE LA TRIPLE ALIANZA Y TRATADOS DE PAZ Y LÍMITES FAVORABLES AL BRASIL Y A LA ARGENTINA. DERROTA DEVASTADORA DEL PARAGUAY, QUE PERDIÓ GRAN PARTE DE SU POBLACIÓN Y TERRITORIO. Fecha: 1864 - 1880.

BATALLA DE YATAY 1ra GRAN BATALLA TERRESTRE -LA MÁS IMPORTANTE D/L 2da FASE D/L GUERRA (17/08/1865)

BATALLA DE YATAY 1ra GRAN BATALLA TERRESTRE -LA MÁS IMPORTANTE D/L 2da FASE D/L GUERRA (17/08/1865)
Beligerantes: TROPAS DE LA TRIPLE ALIANZA (ARGENTINA, BRASIL Y URUGUAY) Vs TROPAS DEL PARAGUAY. RESULTADO: VICTORIA DE LA TRIPLE ALIANZA. Fotografía: COMBATE DE YATAY (MARGEN DERECHA DE URUGUAY). GAPNE POR LA VANGUARDIA DE LOS ALIADOS, BAJO EL MANDO DEL GENERAL FLORES, EN LA DIVISIÓN PARAGUAYA DEL GENERAL DUARTE (17 de Agosto de 1865). DE UN BOCETO DE MÁXIMO ALVES.

BATALLA DE ESTERO BELLACO (02/05/1866)

BATALLA DE ESTERO BELLACO (02/05/1866)

BATALLA DE TUYUTÍ (24/05/1866)

BATALLA DE TUYUTÍ (24/05/1866)
RESULTADO: VICTORIA ALIADA. FOTOGRAFÍA: EPISODIO DE LA 2DA DIVISIÓN BUENOS AIRES EN LA BATALLA DE TUYUTÍ, MAYO 24 DE 1866, REPÚBLICA DEL PARAGUAY (1876-1885), PINTADO POR CÁNDIDO LÓPEZ.

BATALLA DE YATAYTÍ CORÁ (Palmar de Yataytí Corá - Paraguay) (10-11/07/1866)

BATALLA DE YATAYTÍ CORÁ (Palmar de Yataytí Corá - Paraguay) (10-11/07/1866)
Beligerantes: TROPAS ARGENTINAS Vs TROPAS PARAGUAYAS, EN EL MARCO DE LA GUERRA DE LA TRIPLE ALIANZA. Resultado: VICTORIA ARGENTINA - Fotografía: LA ENTREVISTA DE YATAYTI-CORÁ, el 11 de Setiembre de 1866.

BATALLA DE BOQUERÓN DEL SAUCE O PUNTA ÑARÓ (16 al 18/07/1866)

BATALLA DE BOQUERÓN DEL SAUCE O PUNTA ÑARÓ (16 al 18/07/1866)
Fotografía: COMBATE DE BOQUERÓN DEL SAUCE. ACUARELA SOBRE CARTULINA, EJECUTADA POR ADOLFO METHFESSEL.

COMBATE DEL PALMAR (21/07/1866)

COMBATE DEL PALMAR (21/07/1866)
Beligerantes: FUERZAS ARGENTINAS Vs FUERZAS PARAGUAYAS. Resultado: VICTORIA FUERZAS ARGENTINAS. Nota: No confundir con La Batalla de Palmar fue un enfrentamiento armado en el contexto de las guerras civiles que azotaron el Estado Oriental del Uruguay durante el siglo XIX. Librada el 15 de junio de 1838 entre las fuerzas sublevadas conducidas por Fructuoso Rivera contra las tropas de Ignacio Oribe y Juan Antonio Lavalleja, partidarios del gobierno blanco de Manuel Oribe. Fotografía: OFICIAL DE LAS MILICIAS PARAGUAYAS.

BATALLA DE CURUPAYTY (22/09/1866)

BATALLA DE CURUPAYTY (22/09/1866)
Beligerantes: REPÚBLICA DEL PARAGUAY Vs REPÚBLICA ARGENTINA, IMPERIO DEL BRASIL Y ESTADO ORIENTAL DEL URUGUAY. Resultado: VICTORIA PARAGUAYA.

SEGUNDA BATALLA DE TUYUTÍ (03/11/1867)

SEGUNDA BATALLA DE TUYUTÍ (03/11/1867)
Beligerantes: REPÚBLICA DEL PARAGUAY Vs Imperio del Brasil, República Argentina y Estado Oriental del Uruguay. Resultado: VICTORIA EJÉRCITO ALIADO. Nota: DESARROLLADO PRÁCTICAMENTE EN EL MISMO TERRENO DONDE SE LUCHÓ LA PRIMERA BATALLA DE TUYUTÍ, CONSIDERADA LA BATALLA MÁS GRANDE PELEADA EN SUELO AMERICANO. Fotografía: Dibujo de WALTER BONIFAZI.

COMBATE DE ACAYUAZÁ (18 /07/1868)

COMBATE DE ACAYUAZÁ (18 /07/1868)
Beligerantes: REPÚBLICA DEL PARAGUAY Vs Imperio del Brasil y República Argentina Resultado: VICTORIA PARAGUAYA. MUERE EN COMBATE EL Coronel Argentino MIGUEL FLORENCIO MARTÍNEZ DE HOZ. Fotografía: COMBATE DE ACAGUAZÁ EN EL CHACO (ACUARELA DE J. I. GARMENDIA).

COMBATE DE LA LAGUNA VERÁ (05/08/1868)

COMBATE DE LA LAGUNA VERÁ (05/08/1868)
Beligerantes: TROPAS PARAGUAYAS Vs LAS TROPAS ARGENTINAS. Resultado: VICTORIA TROPAS ARGENTINAS. Fotografía: PINTURA DEL SR. CÁNDIDO LÓPEZ. RETRATO DE TROPAS ARGENTINAS DESEMBARCANDO EN EL CAMPAMENTO ALIADO DE CURUZÚ A FINES DE 1866.

BATALLA DE LOMAS VALENTINAS - POTRERO MARMOL (21-27/12/1868)

BATALLA DE LOMAS VALENTINAS - POTRERO MARMOL (21-27/12/1868)

LA OCUPACIÓN DE ASUNCIÓN (Paraguay) Ejércitos Brasileños, Argentinos y Uruguayos (01/01/1869)

LA OCUPACIÓN DE ASUNCIÓN (Paraguay) Ejércitos Brasileños, Argentinos y Uruguayos (01/01/1869)
Nota: ASUNCIÓN (CAPITAL DE PARAGUAY). FUE EL PRINCIPIO DEL FIN DE UNA CONTIENDA QUE PARA MUCHOS INVESTIGADORES EL CONFLICTO BÉLICO MÁS LARGO Y SANGRIENTO DE LA HISTORIA DE AMÉRICA LATINA. SE PROLONGÓ DURANTE MÁS DE CINCO AÑOS, ENTRE FINES DE 1864 Y COMIENZOS DE 1870. PARAGUAY FUE EL GRAN DERROTADO. SEGÚN LAS ÚLTIMAS ESTIMACIONES ACADÉMICAS SUFRIÓ UNA PÉRDIDA DE ENTRE EL 60 Y EL 69% DE SU POBLACIÓN. Fotografía: TROFEOS DEVUELTOS POR GOBIERNO DEL URUGUAY EN 1885.

BATALLA DE BARRERO GRANDE (ACOSTA ÑU) ÚLTIMA BATALLA GUERRA TRIPLE ALIANZA (16/08/1869)

BATALLA DE BARRERO GRANDE (ACOSTA ÑU) ÚLTIMA BATALLA GUERRA TRIPLE ALIANZA (16/08/1869)
Beligerantes: EJÉRCITO ALIADO Vs FUERZAS PARAGUAYAS CONSTITUIDAS POR 500 SOLDADOS VETERANOS Y 3500 NIÑOS. Resultado: VICTORIA EJÉRCITO ALIADO. Fotografía: BATALLA DE CAMPO GRANDE, POR PEDRO AMÉRICO DE FIGUEIREDO E MELO (1877).

REVOLUCIÓN DEL PARQUE o REVOLUCIÓN DE 1890 (Insurrección Cívico-Militar) (26/07/1890)

REVOLUCIÓN DEL PARQUE o REVOLUCIÓN DE 1890 (Insurrección Cívico-Militar) (26/07/1890)
Fotografía: REVOLUCIÓN DE 1890. BARRICADA REVOLUCIONARIA. BUENOS AIRES.

PRIMER VIAJE DE INSTRUCCIÓN FRAGATA ARA “PRESIDENTE SARMIENTO” (12/01/1899)

PRIMER VIAJE DE INSTRUCCIÓN FRAGATA ARA “PRESIDENTE SARMIENTO” (12/01/1899)
Nota: FUE EL VIAJE MÁS LARGO DE SU HISTORIA RECORRIENDO 48.500 MILLAS NÁUTICAS TARDANDO UN TIEMPO DE 21 MESES Y 10 DÍAS, LLEGANDO A AMARRAR EN 71 PUERTOS. Fotografía: LA FRAGATA ARA PRESIDENTE SARMIENTO MOMENTOS ANTES DE INICIAR EL PRIMER VIAJE DE INSTRUCCIÓN ALREDEDOR DEL MUNDO, 1899.

REVOLUCION LIBERTADORA Derrocó a Juan Domingo Perón (2da Presidencia) (16/09/1955)

REVOLUCION LIBERTADORA Derrocó a Juan Domingo Perón (2da Presidencia) (16/09/1955)


Beligerantes: EJÉRCITO ARGENTINO Vs TERRORISMO y SUBVERSIÓN DE GRUPOS IZQUIERDISTAS Y QUIENES LE APOYABAN. Resultado: VICTORIA MILITAR DEL EJÉRCITO ARGENTINO. Nota: GUERRA CONTRA LA SUBVERSIÓN TAMBIEN CONOCIDA COMO “GUERRA SUCIA” 1975 - 1983.

"OPERATIVO INDEPENDENCIA" TUCUMÁN (1975-1976)

"OPERATIVO INDEPENDENCIA" TUCUMÁN (1975-1976)
Beligerantes: EJÉRCITO ARGENTINO Vs TERRORISMO y SUBVERSIÓN DE GRUPOS IZQUIERDISTAS Y QUIENES LE APOYABAN. Resultado: VICTORIA MILITAR DEL EJÉRCITO ARGENTINO (1975-1983). Resultado: VICTORIA MILITAR DEL EJÉRCITO ARGENTINO. EL 5 DE FEBRERO DE 1975 LA PRESIDENTE ISABEL MARTÍNEZ DE PERÓN FIRMÓ EL DECRETO Nº 261 QUE PUSO EN MARCHA EL OPERATIVO INDEPENDENCIA, RESPUESTA DEL GOBIERNO AL ACCIONAR SUBVERSIVO DE LAS BANDAS TERRORISTAS QUE ASOLABAN A LA NACIÓN DESDE 1970 Y QUE INTENTABAN ABRIR UN FRENTE RURAL EN TUCUMÁN, DECLARANDO A LA PROVINCIA "TERRITORIO LIBERADO" PARA EL CUAL PRETENDÍAN RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL.

Enfrentamientos y Combates CONTRA LA SUBVERSIÓN (1975-1983)

Enfrentamientos y Combates CONTRA LA SUBVERSIÓN (1975-1983)
Beligerantes: EJÉRCITO ARGENTINO Vs EL TERRORISMO Y LA SUBVERSIÓN DE GRUPOS IZQUIERDISTAS Y QUIENES LES APOYABAN. Resultado: VICTORIA MILITAR DEL EJÉRCITO ARGENTINO.

Beligerantes: REPÚBLICA ARGENTINA Vs REPÚBLICA DE CHILE. Fecha: --/12/1978. Resultado: FIRMA DEL TRATADO DE PAZ Y AMISTAD. Fecha: 29/11/1984.

MOVIMIENTOS PRELIMINARES DE GUERRA “OPERACIÓN SOBERANÍA” (--/12/1978)

MOVIMIENTOS PRELIMINARES DE GUERRA “OPERACIÓN SOBERANÍA” (--/12/1978)
Beligerantes: REPÚBLICA ARGENTINA Vs REPÚBLICA DE CHILE. Resultado: LA INTERVENCIÓN DEL PAPA Juan Pablo II EVITÓ LA GUERRA Y CONDUJO UNA MEDIACIÓN QUE LLEVÓ A LA FIRMA DEL TRATADO DE PAZ Y AMISTAD el 29 de Noviembre de 1984, QUE SOLUCIONÓ EL CONFLICTO TRAS MÁS DE DOS TERCIOS DE SIGLO DE DISPUTA. TRAS UNA CONSULTA POPULAR, EL GOBIERNO ARGENTINO RATIFICÓ EL TRATADO, AL IGUAL QUE EL GOBIERNO CHILENO. Fotografía: TROPAS ARGENTINOS PREPARÁNDOSE PARA PONER EN MARCHA LA “OPERACIÓN SOBERANÍA”.

TRATADO DE PAZ Y AMISTAD ENTRE ARGENTINA Y CHILE (29/11/1984)

TRATADO DE PAZ Y AMISTAD ENTRE ARGENTINA Y CHILE (29/11/1984)
Fotografía: FIRMA DEL TRATADO DE PAZ Y AMISTAD ENTRE ARGENTINA Y CHILE EN CIUDAD DEL VATICANO EL 29 DE NOVIEMBRE DE 1984, BAJO EL ARBITRAJE DEL PAPA Juan Pablo II.

Beligerantes: REPÚBLICA ARGENTINA Vs GRAN BRETAÑA. Resultado: VICTORIA DE GRAN BRETAÑA. Fecha: 02/04/1982 - 14/06/1982.

HUNDIMIENTO DEL ARA “General Belgrano” (02/05/1982)

HUNDIMIENTO DEL ARA “General Belgrano” (02/05/1982)
Nota: EL CRUCERO SE ENCONTRABA NAVEGANDO A 32 MILLAS NÁUTICAS FUERA DEL ÁREA DE EXCLUSIÓN MARÍTIMA. Fotografía: HUNDIMIENTO DEL ARA “General Belgrano”.

Batalla de PRADERA DEL GANSO (GOOSE GREEN) (27-29/05/1982)

Batalla de PRADERA DEL GANSO (GOOSE GREEN) (27-29/05/1982)
Beligerantes: FUERZAS BRITÁNICAS Vs FUERZAS ARGENTINAS. Resultado: VICTORIA BRITÁNICA. Fotografía: BATTLE FOR GOOSE GREEN de Daniel Bechennec.

Combate de MONTE KENT (29-30/05/1982)

Combate de MONTE KENT (29-30/05/1982)
Beligerantes: FUERZAS ESPECIALES BRITÁNICAS Vs FUERZAS ESPECIALES ARGENTINAS. Resultado: VICTORIA BRITÁNICA.

Combate de TOP MALO HOUSE (31/05/1982)

Combate de TOP MALO HOUSE (31/05/1982)
Beligerantes: CUADRO DE GUERRA DE MONTAÑA Y ÁRTICO Vs COMPAÑÍA DE COMANDOS 602. Resultado: VICTORIA BRITÁNICA. Fotografía: RESTOS DE LA CASA.

BATALLA POR PUERTO ARGENTINO MONTES LONGDON, DOS HERMANAS Y MONTE HARRIET (11/06/1982)

BATALLA POR PUERTO ARGENTINO  MONTES LONGDON, DOS HERMANAS Y MONTE HARRIET (11/06/1982)

Batalla de MONTE LONGDON MÁS IMPORTANTE y CRUENTA Combate CUERPO a CUERPO c/BAYONETA (11-12/6/1982)

Batalla de MONTE LONGDON MÁS IMPORTANTE y CRUENTA Combate CUERPO a CUERPO c/BAYONETA (11-12/6/1982)
Beligerantes: FUERZAS BRITÁNICAS Vs FUERZAS ARGENTINAS. Resultado: VICTORIA BRITÁNICA.

Batalla del MONTE HARRIET (11-12/06/1982)

Batalla del MONTE HARRIET (11-12/06/1982)
Beligerantes: FUERZAS BRITÁNICAS Vs FUERZAS ARGENTINAS. Resultado: VICTORIA BRITÁNICA. Fotografía: MEMORIAL DE LAS FUERZAS ARMADAS BRITÁNICAS.

Batalla del MONTE DE DOS HERMANAS (TWO SISTERS) (11-12/06/1982)

Batalla del MONTE DE DOS HERMANAS (TWO SISTERS) (11-12/06/1982)
Beligerantes: FUERZAS BRITÁNICAS Vs FUERZAS ARGENTINAS. Resultado: VICTORIA BRITÁNICA. Fotografía: BATTLE FOR TWO SISTERS de Daniel Bechennec.

ÚLTIMOS COMBATES WILIAMS - TUMBLEDOWN - WIRELESS RIDGE - SAPPER HILL (12-13-14/ 06/1982)

ÚLTIMOS COMBATES WILIAMS - TUMBLEDOWN - WIRELESS RIDGE - SAPPER HILL (12-13-14/ 06/1982)

ÚLTIMOS COMBATES TUMBLEDOWN - WIRELESS RIDGE - SAPPER HILL (12-13-14/ 06/1982)

ÚLTIMOS COMBATES TUMBLEDOWN - WIRELESS RIDGE - SAPPER HILL (12-13-14/ 06/1982)

ÚLTIMOS COMBATES TUMBLEDOWN - WIRELESS RIDGE - SAPPER HILL (12-13-14/ 06/1982)

ÚLTIMOS COMBATES TUMBLEDOWN - WIRELESS RIDGE - SAPPER HILL (12-13-14/ 06/1982)

Batalla de WIRELESS RIDGE (CORDÓN DE LA RADIO) (13-14/06/1982)

Batalla de WIRELESS RIDGE (CORDÓN DE LA RADIO) (13-14/06/1982)
Beligerantes: BRITÁNICOS Vs ARGENTINOS. Resultado: VICTORIA BRITÁNICA. Fotografía: SOLDADOS BRITÁNICOS PREVIO AL COMBATE.

COMBATE DE MONTE TUMBLEDOWN (MONTE DESTARTALADO) (13-14/06/1982)

COMBATE DE MONTE TUMBLEDOWN (MONTE DESTARTALADO) (13-14/06/1982)
Beligerantes: BRITÁNICOS Vs ARGENTINOS. Resultado: VICTORIA BRITÁNICA. Fotografía: LOS MONTES TUMBLEDOWN/DESTARTALADO Y DOS HERMANAS VISTOS DESDE LA RADA DE PUERTO ARGENTINO.

Combate DE SAPPER HILL (COLINA DEL ZAPADOR) ÚLTIMO COMBATE (14/06/1982)

Combate DE SAPPER HILL (COLINA DEL ZAPADOR) ÚLTIMO COMBATE (14/06/1982)
Beligerantes: BRITÁNICOS Vs ARGENTINOS. Resultado: VICTORIA BRITÁNICA.

HERNANDO "HERNANDARIAS" ARIAS de SAAVEDRA 24º Gobernador Río de la Plata y Paraguay (1564-†1634)

HERNANDO "HERNANDARIAS" ARIAS de SAAVEDRA 24º Gobernador Río de la Plata y Paraguay (1564-†1634)
Nota: PRIMER CRIOLLO (NACIDO EN AMÉRICA) QUE OCUPARA EL PUESTO DE GOBERNANTE DE UNA REGIÓN COLONIAL.

General PEDRO DE CEBALLOS CORTÉS y CALDERÓN 1er Virrey del Río de La Plata (1715-†1778)

General  PEDRO DE CEBALLOS CORTÉS y CALDERÓN 1er Virrey del Río de La Plata (1715-†1778)

Coronel JOSÉ BONIFACIO BOLAÑOS Guerrero de la Independencia (1741-†1824)

Coronel JOSÉ BONIFACIO BOLAÑOS Guerrero de la Independencia  (1741-†1824)
Fotografía: PUERTO EGMONT (ISLAS MALVINAS) EN LA ACTUALIDAD, CON LAS RUINAS DE LA CASA DEL GOBERNADOR EN PRIMER PLANO.

MICAELA BASTIDAS PUYUCAWA HEROÍNA de La Independencia Latinoamericana (1742-†1781)

MICAELA BASTIDAS PUYUCAWA HEROÍNA de La Independencia Latinoamericana (1742-†1781)

Brigadier NICOLÁS JOSÉ DE LA QUINTANA RIGLOS Sirvió en Milicias Río de la Plata (1744-†1828)

Brigadier NICOLÁS JOSÉ DE LA QUINTANA RIGLOS Sirvió en Milicias Río de la Plata (1744-†1828)
Fotografía: OFICIAL DEL REGIMIENTO DE DRAGONES DE BUENOS AIRES, o REGIMIENTO FIJO DE CABALLERÍA DE BUENOS AIRES (Milicias del Río de la Plata).

Tte General FRANCISCO DE MIRANDA Precursor Emancipación Americana del Imperio Español (1750-†1816)

Tte General FRANCISCO DE MIRANDA Precursor Emancipación Americana del Imperio Español (1750-†1816)

General SANTIAGO ANTONIO MARÍA DE LINIERS Conde y Virrey del Río de La Plata (1753-†1810)

General SANTIAGO ANTONIO MARÍA DE LINIERS Conde y Virrey del Río de La Plata (1753-†1810)
Nota: FUE EL PENÚLTIMO VIRREY DEL VIRREINATO DEL RÍO DE LA PLATA. FUE FUSILADO EL 26 de Agosto de 1810, EN CABEZA DE TIGRE, CÓRDOBA, ARGENTINA.

General MIGUEL DE AZCUÉNAGA 1er Gobernador Intendencia de Buenos Aires (1754-†1833)

General MIGUEL DE AZCUÉNAGA 1er Gobernador Intendencia de Buenos Aires (1754-†1833)
Nota:COMBATIÓ ACTIVAMENTE A LOS INGLESES EN LAS DOS INVASIONES Y TUVO UN ROL IMPORTANTE EN LA REVOLUCIÓN DE MAYO.

MARTÍN DE ÁLZAGA Comerciante y Político HÉROE DE LA DEFENSA Invasiones Inglesas (1756-†1812)

MARTÍN DE ÁLZAGA Comerciante y Político HÉROE DE LA DEFENSA Invasiones Inglesas  (1756-†1812)
Nota: “LINIERS FUE EL HÉROE DE LA RECONQUISTA, ÁLZAGA FUE EL HÉROE DE LA DEFENSA”.

Cirujano Mayor Doctor COSME MARIANO ARGERICH (1758-†1820)

Cirujano Mayor Doctor COSME MARIANO ARGERICH (1758-†1820)

General CORNELIO SAAVEDRA 1er Jefe Cuerpo Patricios 2da Invasión Inglesa (1759-†1829)

General CORNELIO SAAVEDRA 1er Jefe Cuerpo Patricios 2da Invasión Inglesa (1759-†1829)

Capitán JUAN HIPÓLITO VIEYTES Precursor de la Independencia (1762-†1815)

Capitán JUAN HIPÓLITO VIEYTES Precursor de la Independencia (1762-†1815)
Nota: EN 1810 SIENDO AUDITOR DE GUERRA, FUE SEPARADO DEL CARGO POR NEGARSE A FUSILAR A SANTIAGO DE LINIERS. Fotografía: JABONERÍA DE VIEYTES SOBRE LA CALLE MÉXICO AL 1506.

GREGORIA PÉREZ de DENIS Patricia Argentina Ayudó a Belgrano paso por Bajada del Paraná (1764-†1823)

GREGORIA PÉREZ de DENIS Patricia Argentina Ayudó a Belgrano paso por Bajada del Paraná (1764-†1823)
Fotografía: LA ESTATUA DE GREGORIA PÉREZ, EN PARANÁ.

General JOSÉ GERVASIO ARTIGAS ARNAL Prócer de Uruguay y Argentina (1764-†1850)

General JOSÉ GERVASIO ARTIGAS ARNAL Prócer de Uruguay y Argentina (1764-†1850)

General JUAN GREGORIO LEMOS “Intendente del Ejército de los Andes” (1764-†1822)

General JUAN GREGORIO LEMOS “Intendente del Ejército de los Andes” (1764-†1822)

Piloto Naval DOMINGO B. FRANCISCO MATHEU Invasiones Inglesas, Director Fábrica Armas (1765-†1831)

Piloto Naval DOMINGO B. FRANCISCO MATHEU  Invasiones Inglesas, Director Fábrica Armas (1765-†1831)

Sargento Mayor MARÍA REMEDIOS DEL VALLE “La Madre de La Patria” (1766/1767-†1847)

Sargento Mayor MARÍA REMEDIOS DEL VALLE “La Madre de La Patria” (1766/1767-†1847)

Capitán LORENZO LÓPEZ CAMELO Patriota Invasiones Inglesas/Combate de Perdriel (1770-†1836)

Capitán LORENZO LÓPEZ CAMELO Patriota Invasiones Inglesas/Combate de Perdriel  (1770-†1836)

General JUAN A. ÁLVAREZ DE ARENALES Guerras de Independencia (1770-†1831)

General JUAN A. ÁLVAREZ DE ARENALES Guerras de  Independencia (1770-†1831)

General (Post Mórtem) IGNACIO JOSÉ JAVIER WARNES Prócer de Argentina y Bolivia (1770-†1816)

General (Post Mórtem) IGNACIO JOSÉ JAVIER WARNES Prócer de Argentina y Bolivia (1770-†1816)
HERMANO DEL Sargento Mayor MARTÍN JOSÉ WARNES (1786-†1842).

General MANUEL JOSÉ JOAQUÍN DEL CORAZÓN DE JESÚS BELGRANO (03/6/1770-†20/6/1820)

General MANUEL JOSÉ JOAQUÍN DEL CORAZÓN DE JESÚS BELGRANO (03/6/1770-†20/6/1820)
Fotografía: RETRATO DE MANUEL BELGRANO (1770-1820) REALIZADO EN LONDRES (1815) POR EL ARTISTA FRANCÉS FRANCOIS CASIMIR CARBONNIER, PARA QUIEN POSÓ BELGRANO DURANTE SU MISIÓN DIPLOMÁTICA EN LONDRES.

General MANUEL JOSÉ JOAQUÍN DEL CORAZÓN DE JESÚS BELGRANO (03/6/1770-†20/6/1820)

General MANUEL JOSÉ JOAQUÍN DEL CORAZÓN DE JESÚS BELGRANO (03/6/1770-†20/6/1820)

SABLE del General MANUEL BELGRANO (03/6/1770-†20/6/1820)

SABLE del General MANUEL BELGRANO (03/6/1770-†20/6/1820)

PISTOLAS del General MANUEL BELGRANO (03/6/1770-†20/6/1820) 1er Legítimo Usuario Armas de Fuego

PISTOLAS del General MANUEL BELGRANO (03/6/1770-†20/6/1820) 1er Legítimo Usuario Armas de Fuego

PISTOLA "RIPOLL" del General MANUEL BELGRANO (03/06/1770-†20/06/1820)

PISTOLA "RIPOLL" del General MANUEL BELGRANO (03/06/1770-†20/06/1820)

MAUSOLEO del General MANUEL JOSÉ JOAQUÍN DEL CORAZÓN DE JESÚS BELGRANO (1770-†1820)

MAUSOLEO del General MANUEL JOSÉ JOAQUÍN DEL CORAZÓN DE JESÚS BELGRANO (1770-†1820)
Fotografía: CONVENTO DE SANTO DOMINGO - CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES - ARGENTINA.

Brigadier General MARTÍN RODRÍGUEZ Invasiones Inglesas Revolución d/Mayo G.Civiles (1771-†1845)

Brigadier General MARTÍN RODRÍGUEZ Invasiones Inglesas Revolución d/Mayo G.Civiles (1771-†1845)

General FRANCISCO ORTIZ DE OCAMPO “1er General de la Guerra de Independencia" (1771-†1840)

General FRANCISCO ORTIZ DE OCAMPO “1er General de la Guerra de Independencia" (1771-†1840)

Coronel de Marina JUAN BAUTISTA AZOPARDO Invasiones Inglesas/Combate de San Nicolás (1772-†1848)

Coronel de Marina JUAN BAUTISTA AZOPARDO Invasiones Inglesas/Combate de San Nicolás (1772-†1848)

Coronel ANTONIO LUIS BERUTI Revolución de Mayo de 1810 (1772-†1841)

Coronel ANTONIO LUIS BERUTI Revolución de Mayo de 1810 (1772-†1841)

Brigadier General JUAN R. GONZÁLEZ BALCARCE Ayudante de Liniers /Guerra Independencia (1773-†1836)

Brigadier General JUAN R. GONZÁLEZ BALCARCE Ayudante de Liniers /Guerra Independencia (1773-†1836)

General DOMINGO FRENCH Revolución d/Mayo /Guerra Independencia /Guerras Civiles (1774-†1825)

General DOMINGO FRENCH Revolución d/Mayo /Guerra Independencia /Guerras Civiles (1774-†1825)
Nota: JUNTO A ANTONIO BERUTI Y AL GRUPO DENOMINADO "CHISPEROS" REPARTIERON, EL 25 DE MAYO DE 1810 LAS CINTILLAS QUE IDENTIFICABAN A LOS PATRIOTAS PARA INGRESAR A LA PLAZA MAYOR.

General MANUEL ASCENCIO PADILLA Héroe Nacional de Bolivia Luchó a Favor Emancipación (1774-†1816)

General MANUEL ASCENCIO PADILLA Héroe Nacional de Bolivia Luchó a Favor Emancipación (1774-†1816)
Nota: ESPOSO DE JUANA AZURDUY.

General JUAN JOSÉ VIAMONTE Invasiones Inglesas /Guerra Independencia (1774-†1843)

General JUAN JOSÉ VIAMONTE Invasiones Inglesas /Guerra Independencia (1774-†1843)

General ANTONIO GONZÁLEZ BALCARCE GUERRERO de la Independencia Argentina (1774-†1819)

General ANTONIO GONZÁLEZ BALCARCE GUERRERO de la Independencia Argentina (1774-†1819)

General MANUEL CORVALÁN Revolución de Mayo, Edecán de Juan Manuel de Rosas (1774-†1847)

General MANUEL CORVALÁN Revolución de Mayo, Edecán de Juan Manuel de Rosas  (1774-†1847)

General HILARIÓN DE LA QUINTANA Guerra de Independencia Argentina, Uruguay y Chile (1774-†1843)

General HILARIÓN DE LA QUINTANA Guerra de Independencia Argentina, Uruguay y Chile (1774-†1843)

Coronel NICOLÁS RODRÍGUEZ PEÑA Ayudó a SAN MARTÍN Organización Ejército d/l Andes (1775-†1853)

Coronel NICOLÁS RODRÍGUEZ PEÑA Ayudó a SAN MARTÍN Organización Ejército d/l Andes (1775-†1853)

Almirante THOMAS A. COCHRANE de los más Valientes y Audaz Guerra Independencia (1775-†1860)

Almirante THOMAS A. COCHRANE de los más Valientes y Audaz Guerra Independencia (1775-†1860)

MARÍA MAGDALENA GÜEMES DE TEJADA “MACACHA GÜEMES” Hermana General MIGUEL DE GÜEMES (1776-†1866)

MARÍA MAGDALENA GÜEMES DE TEJADA “MACACHA GÜEMES” Hermana General MIGUEL DE GÜEMES (1776-†1866)

General BERNABÉ ARÁOZ Caudillo Federal Gobernador de Tucumán (1776-†1824)

General BERNABÉ ARÁOZ  Caudillo Federal Gobernador de Tucumán (1776-†1824)

Coronel PEDRO BURGOS Oficial de los más Destacados al Servicio de JUAN MANUEL DE ROSAS (1776-†1852)

Coronel PEDRO BURGOS Oficial de los más Destacados al Servicio de JUAN MANUEL DE ROSAS (1776-†1852)

Almirante GUILLERMO BROWN "El Padre de la Armada Argentina” (1777-†1857)

Almirante GUILLERMO BROWN "El Padre de la Armada Argentina” (1777-†1857)

Coronel JOSÉ FÉLIX BOGADO Último Jefe Regimiento Granaderos a Caballo Grl SAN MARTÍN (1777-†1829)

Coronel JOSÉ FÉLIX BOGADO Último Jefe Regimiento Granaderos a Caballo Grl SAN MARTÍN (1777-†1829)

Grl MARCOS GONZÁLEZ BALCARCE Invasiones Inglesas /Revolución d/Mayo /G. Independencia (1777-†1832)

Grl MARCOS GONZÁLEZ BALCARCE Invasiones Inglesas /Revolución d/Mayo /G. Independencia (1777-†1832)

Coronel de Marina MARTÍN JACOBO THOMPSON 1er Prefecto Nacional Invasiones Inglesas (1777-†1819)

Coronel de Marina MARTÍN JACOBO THOMPSON 1er Prefecto Nacional Invasiones Inglesas (1777-†1819)
Nota: ESPOSO DE MARIQUITA SÁNCHEZ DE THOMPSON (1786-1868). EN SU CASA SE EJECUTÓ EL HIMNO NACIONAL ARGENTINO POR PRIMERA VEZ, EL 25 DE MAYO DE 1813.

General JOSÉ FRANCISCO DE SAN MARTÍN "El Padre de La Patria" (25/02/1778-†Francia 17/08/1850)

General JOSÉ FRANCISCO DE SAN MARTÍN "El Padre de La Patria" (25/02/1778-†Francia 17/08/1850)

HIGUERA BAJO LA CUAL JUGABA EL General JOSÉ DE SAN MARTÍN (1778-†1850) EN SU INFANCIA EN YAPEYÚ

HIGUERA BAJO LA CUAL JUGABA EL General JOSÉ DE SAN MARTÍN (1778-†1850) EN SU INFANCIA EN YAPEYÚ
Fotografía: CORRIENTES, AÑO 1913. AGN_DDF/ Caja 2, inv: 15.

BATALLA DE BAILÉN Guerra Independencia España 1er Derrota Historia Ejército Napoleónico (19/7/1808)

BATALLA DE BAILÉN Guerra Independencia España 1er Derrota Historia Ejército Napoleónico (19/7/1808)
Nota: EL Capitán JOSÉ DE SAN MARTÍN PARTICIPÓ EN LA BATALLA COMO Ayudante de Campo DE COUPIGNY EN LA 2ª DIVISIÓN. SU VALIENTE Y BRILLANTE COMPORTAMIENTO LE VALIÓ EL ASCENSO A Teniente Coronel EL 11 DE AGOSTO DE 1808 Y LA MEDALLA DE ORO DE BAILÉN.

General SAN MARTÍN (Yapeyú, Virreinato del Río de la Plata 25/02/1778-†Boulogne-sur-Mer 17/08/1850)

General SAN MARTÍN (Yapeyú, Virreinato del Río de la Plata 25/02/1778-†Boulogne-sur-Mer 17/08/1850)

CASA DONDE NACIÓ JOSÉ FRANCISCO DE SAN MARTÍN (Yapeyú-Corrientes 25/02/1778-†17/08/1850)

CASA DONDE NACIÓ JOSÉ FRANCISCO DE SAN MARTÍN (Yapeyú-Corrientes 25/02/1778-†17/08/1850)
Fotografía: AGN_DDF/ Caja 1, inv: 375. Año 1899.

MATRIMONIO Teniente Coronel JOSÉ DE SAN MARTÍN y REMEDIOS DE ESCALADA (12/09/1812)

MATRIMONIO Teniente Coronel JOSÉ DE SAN MARTÍN y REMEDIOS DE ESCALADA (12/09/1812)

SABLE CORVO del General JOSÉ FRANCISCO DE SAN MARTÍN (25/02/1778-†Francia 17/08/1850)

SABLE CORVO del General JOSÉ FRANCISCO DE SAN MARTÍN (25/02/1778-†Francia 17/08/1850)
Testamento: ..."EL SABLE QUE ME HA ACOMPAÑADO EN TODA LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA DE LA AMÉRICA DEL SUD, LE SERÁ ENTREGADO AL General de la República Argentina, Don JUAN MANUEL DE ROSAS, COMO UNA PRUEBA DE LA SATISFACCIÓN QUE COMO ARGENTINO HE TENIDO, AL VER LA FIRMEZA CON QUE HA SOSTENIDO EL HONOR DE LA REPÚBLICA CONTRA LAS INJUSTAS PRETENSIONES DE LOS EXTRANJEROS QUE TRATARON DE HUMILLARLA". Fotografía: SABLE CORVO - MUSEO HISTÓRICO NACIONAL.

BANDERA DEL EJÉRCITO DE LOS ANDES Su Jura el (05/01/1817)

BANDERA DEL EJÉRCITO DE LOS ANDES Su Jura el (05/01/1817)
Nota: CONCEBIDA POR e General SAN MARTÍN PARA SU CAMPAÑA LIBERTADORA, LA BANDERA DE LOS ANDES FUE CONFECCIONADA POR LAS PATRICIAS MENDOCINAS.

BASTÓN DE MANDO del General JOSÉ DE SAN MARTÍN (25/02/1778-†Francia 17/08/1850)

BASTÓN DE MANDO del General JOSÉ DE SAN MARTÍN (25/02/1778-†Francia 17/08/1850)
Nota: EL General JOSÉ DE SAN MARTÍN, ENTREGÓ EL BASTÓN DE MANDO A LA VIRGEN DEL CARMEN DE CUYO, A QUIEN NOMBRARA PATRONA Y GENERALA DEL EJÉRCITO DE LOS ANDES. SE ENCUENTRA EN EXHIBICIÓN EN EL INTERIOR DE LA IGLESIA (Basílica de San Francisco Solano, Mendoza, Argentina). EL GENERAL SAN MARTÍN A SU PASO POR LA CIUDAD LO DONÓ CUANDO TERMINÓ SU CAMPAÑA EN PERÚ.

CARRETA DEL General JOSÉ DE SAN MARTÍN (25/02/1778-†Francia 17/08/1850)

CARRETA DEL General JOSÉ DE SAN MARTÍN (25/02/1778-†Francia 17/08/1850)
Nota: ESTA CARRETA TIENE APROXIMADAMENTE 200 AÑOS, POSIBLEMENTE SEA LA MÁS ANTIGUA EXISTENTE EN NUESTRO PAÍS. FUE CONSERVADA EN LA FINCA DEL GENERAL PEDRO PASCUAL SEGURA, QUIEN FUERA DOS VECES GOBERNADOR DE MENDOZA Y PROPIETARIO DE LA FINCA UBICADA A UNA LEGUA DE LA CIUDAD DONDE ESTUVO EL CAMPAMENTO DEL EJÉRCITO DE LOS ANDES DENOMINADO "EL PLUMERILLO", EN QUE SAN MARTÍN HIZO CONSTRUIR LOS CUARTELES PARA HOSPEDAJES DE JEFES, OFICIALES,TROPA. POSTERIORMENTE LA CARRETA FUE ADQUIRIDA POR JOSÉ VICENTE ZAPATA, VECINO DE MENDOZA Y COLABORADOR CON LA CAUSA LIBERTADORA.EN 1927, FUE DONADA POR UNA DE SUS DESCENDIENTES, ELVIRA QUESADA DE ZAPATA, AL MUSEO DE LA CIUDAD DE LUJÁN, DONDE TODAVÍA PERMANECE.

Nuestra Señora del CARMEN DE CUYO Patrona y Generala del Ejército de Los Andes

Nuestra Señora del CARMEN DE CUYO Patrona y Generala del Ejército de Los Andes
Nota: EL 12 DE AGOSTO DE 1818 SE CONFIRMA LA PROCLAMACIÓN DE LA VIRGEN COMO PATRONA Y GENERALA DEL EJÉRCITO DE LOS ANDES.

MAUSOLEO del General JOSÉ FRANCISCO DE SAN MARTÍN (25/02/1778-†Francia 17/08/1850)

MAUSOLEO del General JOSÉ FRANCISCO DE SAN MARTÍN (25/02/1778-†Francia 17/08/1850)
Fotografía: GALERÍA DE OCTAVIO. CATEDRAL DE BUENOS AIRES - CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES - ARGENTINA.

MAUSOLEO MERCEDES T. SAN MARTÍN ESCALADA de BALCARCE (Basílica San Francisco Solano-Mendoza)

MAUSOLEO MERCEDES T. SAN MARTÍN ESCALADA de BALCARCE (Basílica San Francisco Solano-Mendoza)
Fotografía: MAUSOLEO DE MERCEDES TOMASA SAN MARTÍN ESCALADA de BALCARCE ((Mendoza, 24 de Agosto de 1816 - Brunoy, 28 de Febrero de 1875) (Hija del General José de San Martín y de María de los Remedios de Escalada)), MARIANO ANTONIO SEVERO BALCARCE BUCHARDO ((Buenos Aires, 8 de Noviembre de 1807 - Brunoy, 20 de Febrero de 1885) Diplomático y Médico, esposo de Mercedes Tomasa)) y MARÍA MERCEDES BALCARCE SAN MARTÍN (Buenos Aires, Argentina 28 de Noviembre de 1833 - Paris, Île-de-France 21 de Mayo de 1860 (Nieta del General José de San Martín)). EN LA BASÍLICA DE SAN FRANCISCO SOLANO, MENDOZA, REPÚBLICA ARGENTINA). Nota: JOSEFA DOMINGA BALCARCE (Le Grand Bourg, 14 de Julio de 1836 - Brunoy, 17 de Abril de 1924 (Edad de 26 años)). Fue la segunda hija del matrimonio entre Mariano Severo Balcarce y Mercedes Tomasa San Martín y Escalada, conocida por ayudar a mantener las memorias de su abuelo José de San Martín y por su labor humanista durante la Primera Guerra Mundial en Francia.

MUSEO CASA del General JOSÉ DE SAN MARTÍN (25/02/1778-†Francia 17/08/1850)

MUSEO CASA del General JOSÉ DE SAN MARTÍN (25/02/1778-†Francia 17/08/1850)
Nota: EL MUSEO CASA DEL General JOSÉ DE SAN MARTÍN SE ENCUENTRA UBICADO EN LA CALLE DE LA GRANDE RUE NÚMERO 113 DE LA CIUDAD DE BOULOGNE SUR MER.

TAPIZ DEL General JOSÉ FRANCISCO DE SAN MARTÍN Patrimonio Histórico de La Casa Rosada

TAPIZ DEL General JOSÉ FRANCISCO DE SAN MARTÍN Patrimonio Histórico de La Casa Rosada

General POST MORTEM ANDRÉS GUACURARÍ - CTE ANDRESITO ARTIGAS HÉROE NACIONAL (1778-†1821)

General  POST MORTEM ANDRÉS GUACURARÍ - CTE ANDRESITO ARTIGAS HÉROE NACIONAL (1778-†1821)

Brigadier BERNARDO O'HIGGINS CONSIDERADO UNO DE LOS LIBERTADORES DE AMÉRICA (1778-†1842)

Brigadier BERNARDO O'HIGGINS CONSIDERADO UNO DE LOS LIBERTADORES DE AMÉRICA (1778-†1842)
FUE UNO DE LOS MÁS GRANDES AMIGOS DEL General JOSÉ DE SAN MARTÍN.

Soldado EUFRASIO VIDELA Guerrero de la Independencia (Reportaje Caras y Caretas Nº607-Mayo 1910)

Soldado EUFRASIO VIDELA Guerrero de la Independencia (Reportaje Caras y Caretas Nº607-Mayo 1910)
Fotografía: EUFRASIO VIDELA (CENTENARIO). AGN_DDF_Caras y Caretas/ Caja 7, inv: 354042. (21/05/1910).

General JUAN BAUTISTA BUSTOS PARTICIPÓ INVASIONES INGLESAS y GUERRAS CIVILES (1779-†1830)

General JUAN BAUTISTA BUSTOS  PARTICIPÓ  INVASIONES INGLESAS y GUERRAS CIVILES (1779-†1830)

JUANA AZURDUY BERMÚDEZ Patriota del Alto Perú Guerras de Independencia Hispanoamericana (1780-1862)

JUANA AZURDUY BERMÚDEZ Patriota del Alto Perú Guerras de Independencia Hispanoamericana (1780-1862)

Coronel JOSÉ FRANCISCO GORRITI (Pachi) Guerrero de la Independencia (1780-†1830)

Coronel JOSÉ FRANCISCO GORRITI (Pachi) Guerrero de la Independencia (1780-†1830)

Coronel JOSÉ A. ÁLVAREZ CONDARCO CARTÓGRAFO AYUDANTE DE CAMPO del Gral San Martín (1780-†1855)

Coronel JOSÉ A. ÁLVAREZ CONDARCO CARTÓGRAFO AYUDANTE DE CAMPO del Gral San Martín (1780-†1855)

Sargento Mayor TOMÁS CRAIG "Rompe Esquinas" (1780-†1863)

Sargento Mayor TOMÁS CRAIG "Rompe Esquinas" (1780-†1863)
Fotografía: COMBATE DE LA VUELTA DE OBLIGADO, 20 DE NOVIEMBRE DE 1845

General JOSÉ MATÍAS ZAPIOLA PARTICIPÓ EN LA GUERRA DE INDEPENDENCIA (1780-†1874)

General JOSÉ MATÍAS ZAPIOLA PARTICIPÓ EN LA GUERRA DE INDEPENDENCIA (1780-†1874)
FUE COMANDANTE DEL REGIMIENTO DE GRANADEROS A CABALLO EN LA BATALLA DE CHACABUCO El 12 de Febrero de 1817.

General JUAN G. GREGORIO DE LAS HERAS Integró el Ejército de los Andes (1780-†1866)

General JUAN G. GREGORIO DE LAS HERAS Integró el Ejército de los Andes (1780-†1866)

Capitán de Navío HIPÓLITO BOUCHARD "EL GRANADERO DEL MAR" Guerra Independencia (1780-†1837)

Capitán de Navío HIPÓLITO BOUCHARD "EL GRANADERO DEL MAR" Guerra  Independencia (1780-†1837)

GERTRUDIS MEDEIROS Patriota (1780-†1811)

GERTRUDIS MEDEIROS Patriota (1780-†1811)

General JUAN GREGORIO DE LAS HERAS Guerrero de la Independencia Americana (1780-†1866)

General JUAN GREGORIO DE LAS HERAS Guerrero de la Independencia Americana  (1780-†1866)

Alférez MANUELA HURTADO Y PEDRAZA “LA TUCUMANESA” Patriota (1780-†¿?) )

Alférez MANUELA HURTADO Y PEDRAZA “LA TUCUMANESA” Patriota (1780-†¿?) )

MARÍA EUGENIA RAMONA DE LA TRINIDAD DE ESCALADA Dama Patricia Fundadora de la Patria (1781-†1822)

MARÍA EUGENIA RAMONA DE LA TRINIDAD DE ESCALADA Dama Patricia Fundadora de la Patria (1781-†1822)

General MATÍAS MIGUEL DE IRIGOYEN DE LA QUINTANA RIGLOS(1781-†1839)

General MATÍAS MIGUEL DE IRIGOYEN DE LA QUINTANA RIGLOS(1781-†1839)

JOSEFA TENORIO Negra y Esclava Agregada al Cuerpo del Comandante General de Guerrillas (¿?-†¿?)

JOSEFA TENORIO Negra y Esclava Agregada al Cuerpo del Comandante General de Guerrillas  (¿?-†¿?)

General TORIBIO DE LUZURIAGA Y MEJÍA Guerra de Independencia (1782-†1842)

General TORIBIO DE LUZURIAGA Y MEJÍA Guerra de Independencia (1782-†1842)

Ayudante Mayor de Artillería ROBERTO BILLINGHURST (Inglés) Abrazó Causa Patriota (1782-†1841)

Ayudante Mayor de Artillería ROBERTO BILLINGHURST (Inglés) Abrazó Causa Patriota (1782-†1841)
Nota: SE LE OTORGÓ LA PRIMERA CARTA DE CIUDADANÍA DADA EN LA ARGENTINA (Ciudadano de las Provincias Unidas del Río de la Plata) (29/11/1811)) POR SUS SERVICIOS A LA CAUSA NACIONAL. SU HIJO FUE MARIANO DANIEL BILLINGHURST (BUENOS AIRES, 26 /11/1810 - ÍD, 13/06/1892), EMPRESARIO ARGENTINO, CREÓ LAS LÍNEAS DE TRANVÍAS A CABALLO PLAZA DE MAYO-FLORES y PLAZA DE MAYO-BELGRANO EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES. CONSTRUYO EL FERROCARRIL BUENOS AIRES-ROSARIO EN 1871. LA LOCALIDAD BONAERENSE DE BILLINGHURST LLEVA SU NOMBRE.

General EUSTOQUIO ANTONIO DÍAZ VÉLEZ (1782-†1856)

General EUSTOQUIO ANTONIO DÍAZ VÉLEZ (1782-†1856)

Coronel JOSÉ MARÍA AGUIRRE Ejército de los Andes (1783-†1847)

Coronel JOSÉ MARÍA AGUIRRE Ejército de los Andes  (1783-†1847)
Condecoraciones: “LA PATRIA RECONOCIDA A LOS LIBERTADORES DE MONTEVIDEO”, “LEGIÓN DEL MÉRITO”, “HEROICO DEFENSOR DE LA NACIÓN”, “BENEMÉRITO DE LA ORDEN DEL SOL DEL PERÚ”. POR SU INTERVENCIÓN EN LA BATALLA DE ITUZAINGÓ RECIBIÓ EL “ESCUDO Y CORDÓN DE PLATA DECRETADO A LOS VENCEDORES”. DEJÓ ESCRITA UNA PEQUEÑA OBRA TITULADA: COMPENDIO DE LAS CAMPAÑAS DEL EJÉRCITO DE LOS ANDES, POR UN JEFE AMANTE DE LAS GLORIAS DE SU PATRIA, OPÚSCULO DE VEINTE PÁGINAS, TIRADO EN LA IMPRENTA DEL ESTADO, EN 1825.

TOMÁS MANUEL DE ANCHORENA Político y Abogado Secretario del Grl Manuel Belgrano (1783-†1847)

TOMÁS MANUEL DE ANCHORENA Político y Abogado Secretario del Grl Manuel Belgrano (1783-†1847)
Nota: CONOCIDO POR HABER FIRMADO, JUNTO A OTROS 32 DIPUTADOS, EL ACTA DE LA DECLARACIÓN DE LA INDEPENDENCIA ARGENTINA.

General MIGUEL ESTANISLAO SOLER Guerra Independencia Argentina y Chile Guerras Civiles (1783-†1849)

General MIGUEL ESTANISLAO SOLER Guerra Independencia Argentina y Chile Guerras Civiles (1783-†1849)

Capitán Regimiento Granaderos a Caballo JUSTO GERMÁN BERMÚDEZ (1783-†Combate de San Lorenzo 1813)

Capitán Regimiento Granaderos a Caballo JUSTO GERMÁN BERMÚDEZ (1783-†Combate de San Lorenzo 1813)
Fotografía: CELDA DONDE MURIÓ EL CAPITÁN BERMÚDEZ EN EL CONVENTO DE SAN LORENZO.

Fray LUIS BELTRÁN Fraile Franciscano FABRICANTE DE LA ARTILLERÍA EJÉRCITO DE LOS ANDES (1784-†1827)

Fray LUIS BELTRÁN Fraile Franciscano FABRICANTE DE LA ARTILLERÍA EJÉRCITO DE LOS ANDES (1784-†1827)

Coronel JOSÉ A. MELIÁN GUERRA D/INDEPENDENCIA CAMPAÑAS PARAGUAY, Bda ORIENTAL, CHILE (1784-†1857)

Coronel JOSÉ A. MELIÁN GUERRA D/INDEPENDENCIA CAMPAÑAS  PARAGUAY, Bda ORIENTAL, CHILE (1784-†1857)

Coronel de Dragones DIEGO GONZÁLEZ BALCARCE Guerrero DE LA INDEPENDENCIA (1784-†1816)

Coronel de Dragones DIEGO GONZÁLEZ BALCARCE Guerrero DE LA  INDEPENDENCIA (1784-†1816)
Nota: HERMANO DE LOS BALCARCE: JUAN RAMÓN, ANTONIO, MARCOS, LUCAS, JOSÉ, Y FRANCISCO. CURIOSAMENTE, EL ÚNICO DE LOS HERMANOS BALCARCE QUE SUELE SER CITADO CON EL APELLIDO COMPLETO DE GONZÁLEZ BALCARCE ES ANTONIO; TODOS LOS DEMÁS SON GENERALMENTE CONOCIDOS CON EL APELLIDO BALCARCE. Fotografía: Dragones de la Patria (1810).

Brigadier General JUAN ANTONIO LAVALLEJA Jefe de los Treinta y Tres Orientales (1784-†1853)

Brigadier General JUAN ANTONIO LAVALLEJA Jefe de los Treinta y Tres Orientales (1784-†1853)

Coronel JOSÉ ANTONIO MELIÁN Guerrero de la Independencia Sudamericana (1784-†1857)

Coronel JOSÉ ANTONIO MELIÁN Guerrero de la Independencia Sudamericana (1784-†1857)

Teniente Coronel JUAN MANUEL CABOT Guerras de Independencia de Chile (1784-†1837)

Teniente Coronel JUAN MANUEL CABOT Guerras de Independencia de Chile (1784-†1837)

Doctor ANTONIO ÁLVAREZ JONTE AUDITOR D/ GUERRA D/EJÉRCITO DEL NORTE (1784-†1820)

Doctor ANTONIO ÁLVAREZ JONTE AUDITOR D/ GUERRA D/EJÉRCITO DEL NORTE (1784-†1820)

Coronel PEDRO CONDE Invasiones inglesas Guerra de la Independencia de Chile (1785-†1821)

Coronel PEDRO CONDE Invasiones inglesas Guerra de la Independencia de Chile (1785-†1821)

Sargento DOMINIQUE POURTAU (1785-†Combate de San Lorenzo 1813)

Sargento DOMINIQUE POURTAU (1785-†Combate de San Lorenzo 1813)
Nota: PLACA CONMEMORATIVA COLOCADA EN LA "ALLÉE POURTAU" - FRANCIA.

Teniente MANUEL DÍAZ VÉLEZ (1785-†Combate de San Lorenzo 1813)

Teniente MANUEL DÍAZ VÉLEZ (1785-†Combate de San Lorenzo 1813)

Coronel CARLOS L. FEDERICO DE BRANDSEN Guerra Independencia/Brasil (1785-† Batalla Ituzaingó 1827)

Coronel CARLOS L. FEDERICO DE BRANDSEN Guerra Independencia/Brasil (1785-† Batalla Ituzaingó 1827)

General MARTÍN MIGUEL DE GUEMES CAUDILLO FEDERAL DE SALTA (1785-†1821)

General MARTÍN MIGUEL DE GUEMES CAUDILLO FEDERAL DE SALTA (1785-†1821)

General MARTÍN M. DE GÜEMES Guerra Independencia (Guerra de Guerrilla “Guerra Gaucha”) (1785-†1821)

General MARTÍN M. DE GÜEMES Guerra Independencia (Guerra de Guerrilla “Guerra Gaucha”) (1785-†1821)
Fotografía: LA MUERTE DE GUEMES.

General JOSÉ FÉLIX ALDAO "EL FRAILE ALDAO" CAUDILLO FEDERAL DE MENDOZA (1785-†1845)

General JOSÉ FÉLIX ALDAO "EL FRAILE ALDAO" CAUDILLO FEDERAL DE MENDOZA (1785-†1845)

Coronel SANTIAGO VILLAMAYOR (1785-†1850)

Coronel  SANTIAGO VILLAMAYOR (1785-†1850)

Soldado ILDEFONSO MÁRTIR NEGRO DE LA INDEPENDENCIA (¿?-†1821)

Soldado ILDEFONSO MÁRTIR NEGRO DE LA INDEPENDENCIA (¿?-†1821)

Coronel GREGORIO IGNACIO PERDRIEL Invasiones Inglesas, Guerra Independencia (1785-†1832)

Coronel GREGORIO IGNACIO PERDRIEL Invasiones Inglesas, Guerra Independencia (1785-†1832)

JUANA G. MORO DÍAZ DE LÓPEZ “LA EMPAREDADA” PATRIOTA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA (1785-†1874)

JUANA G. MORO DÍAZ DE LÓPEZ “LA EMPAREDADA” PATRIOTA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA (1785-†1874)

Cacique JOSÉ VICENTE CAMARGO GUERRILLERO ALTOPERUANO Guerra Independencia (c.1785-†1816)

Cacique JOSÉ VICENTE CAMARGO  GUERRILLERO ALTOPERUANO Guerra Independencia (c.1785-†1816)
Nota: El General MANUEL BELGRANO LE DIO EL GRADO DE Teniente Coronel. PARTICIPÓ EN LA BATALLA DE SALTA. LÍDER DE UNA DE LAS "REPUBLIQUETAS" TRAS LA RETIRADA DEL EJÉRCITO PATRIOTA DE BELGRANO, CAMARGO TRAS MUCHA RESISTENCIA CAYÓ HERIDO Y CAPTURADO EL 3 DE ABRIL DE 1816.

FRANCISCO NARCISO DE LAPRIDA COLABORÓ ORGANIZACIÓN EJÉRCITO DE LOS ANDES (1786-†1829)

FRANCISCO NARCISO DE LAPRIDA COLABORÓ ORGANIZACIÓN EJÉRCITO DE LOS ANDES (1786-†1829)

Sargento Mayor MARTÍN JOSÉ WARNES Guerra Independencia y del Brasil (Armada Argentina)(1786-†1842)

Sargento Mayor MARTÍN JOSÉ WARNES Guerra Independencia y del Brasil (Armada Argentina)(1786-†1842)

MARIQUITA SÁNCHEZ DE THOMPSON “MARCHA PATRIÓTICA” Cantada por 1ra vez en su Casa (1786-†1868)

MARIQUITA SÁNCHEZ DE THOMPSON “MARCHA PATRIÓTICA” Cantada por 1ra vez en su Casa (1786-†1868)
Nota: LA “MARCHA PATRIÓTICA” ES EL ACTUAL HIMNO NACIONAL ARGENTINO.

Brigadier General ESTANISLAO LÓPEZ Reconquista Buenos Aires 1806/Campaña al Paraguay (1786-†1838)

Brigadier General ESTANISLAO LÓPEZ  Reconquista Buenos Aires 1806/Campaña al Paraguay (1786-†1838)

General FRANCISCO “PANCHO” RAMIREZ CAUDILLO FEDERAL DE ENTRE RÍOS (1786-†1821)

General FRANCISCO “PANCHO” RAMIREZ CAUDILLO FEDERAL DE ENTRE RÍOS (1786-†1821)
Fotografía: RETRATO HIPOTÉTICO; NO EXISTEN IMÁGENES CONTEMPORÁNEAS DEL CAUDILLO.

ESTEBAN J. M. DE LUCA POETA Y MILITAR DIRECTOR FÁBRICA DE ARMAS DE BUENOS AIRES (1786-†1824)

ESTEBAN J. M. DE LUCA POETA Y MILITAR DIRECTOR FÁBRICA DE ARMAS DE BUENOS AIRES (1786-†1824)

General Ejército Chile BENJAMÍN VIEL GOMETS Bando Patriota Guerra Independencia Chile (1787-†1868)

General Ejército Chile BENJAMÍN VIEL GOMETS Bando Patriota  Guerra Independencia Chile (1787-†1868)

Coronel JOSÉ IGNACIO ÁLVAREZ THOMAS GUERRERO DE LA INDEPENDENCIA (1787-†1857)

Coronel JOSÉ IGNACIO ÁLVAREZ THOMAS GUERRERO DE LA INDEPENDENCIA (1787-†1857)

Coronel MARIANO JOSÉ DE GAINZA 1ros Amigos de José de San Martín llegada a Bs As (1787-†1853)

Coronel MARIANO JOSÉ DE GAINZA 1ros Amigos de  José de San Martín llegada a Bs As (1787-†1853)

General JUAN FELIPE IBARRA PAZ Y FIGUEROA CAUDILLO FEDERAL (1787-†1851)

General JUAN FELIPE IBARRA PAZ Y FIGUEROA CAUDILLO FEDERAL (1787-†1851)
Nota: MANDÓ CONSTRUIR IGLESIAS Y REPARAR TEMPLOS, Y AYUDÓ A SU PRIMA ANA MARÍA TABOADA EN SUS OBRAS DEL CONVENTO DE BELÉN.

Coronel MANUEL DORREGO FUSILADO POR ORDEN DEL General UNITARIO JUAN LAVALLE (1787-†1828)

Coronel MANUEL DORREGO FUSILADO POR ORDEN DEL General UNITARIO JUAN LAVALLE (1787-†1828)

Coronel DOMINGO SOSA Guerras de Independencia, Guerras Civiles (1788-†1866)

Coronel DOMINGO SOSA Guerras de Independencia, Guerras Civiles (1788-†1866)
Nota: JUNTO CON LORENZO BARCALA, FUE UNO DE LOS DOS ÚNICOS CORONELES NEGROS EN LA HISTORIA DE NUESTRO PAÍS. Fotografía: BATALLÓN DE PARDOS Y MORENOS.

Brigadier General TOMÁS GUIDO PARTICIPÓ DE LA GESTA PATRIÓTICA Edecán Gral. San Martín (1788-†1866)

Brigadier General TOMÁS GUIDO PARTICIPÓ DE LA GESTA PATRIÓTICA Edecán Gral. San Martín (1788-†1866)

Coronel Presbítero JUAN ANTONIO JOSÉ SEVERO DE LAS MERCEDES ARGERICH MARTÍ (1788-†1848)

Coronel Presbítero JUAN ANTONIO JOSÉ SEVERO DE LAS MERCEDES ARGERICH MARTÍ (1788-†1848)

Sargento Mayor MANUEL MESA Invasiones Inglesas (1788-†1829)

Sargento Mayor MANUEL MESA Invasiones Inglesas (1788-†1829)

General FACUNDO QUIROGA "EL TIGRE DE LOS LLANOS" CAUDILLO FEDERAL DE LA RIOJA (1788-†1835)

General FACUNDO QUIROGA "EL TIGRE DE LOS LLANOS" CAUDILLO FEDERAL DE LA RIOJA (1788-†1835)

General ALEJANDRO HEREDIA Sucesos de Mayo de 1810/Guerra de Independencia (1788-†1838)

General ALEJANDRO HEREDIA Sucesos de Mayo de 1810/Guerra de Independencia (1788-†1838)

Sargento JUAN BAUTISTA CABRAL Regimiento Granaderos a Caballo (1789-†Combate de San Lorenzo 1813)

Sargento JUAN BAUTISTA CABRAL Regimiento Granaderos a Caballo (1789-†Combate de San Lorenzo 1813)
Fotografía: ESTATUA FRENTE AL REGIMIENTO DE GRANADEROS A CABALLO GENERAL SAN MARTÍN.

Gral AGUSTÍN DE PINEDO Invasiones Inglesas, Guerra de Independencia, Guerras Civiles (1789-†1852)

Gral AGUSTÍN DE PINEDO  Invasiones Inglesas, Guerra de Independencia,  Guerras Civiles (1789-†1852)

General CARLOS MARÍA DE ALVEAR DESTACÓ EN BATALLA DE ITUZAINGÓ (1789-†1852)

General CARLOS MARÍA DE ALVEAR DESTACÓ EN BATALLA DE ITUZAINGÓ (1789-†1852)

Teniente Coronel BERNARDO J. MONTEAGUDO PARTICIPÓ PROCESOS INDEPENDENTISTAS (1789-†1825)

Teniente Coronel BERNARDO J. MONTEAGUDO PARTICIPÓ PROCESOS INDEPENDENTISTAS (1789-†1825)

Capitán FELIPE PEREYRA DE LUCENA 1er JEFE MILITAR QUE DIÓ SU VIDA POR LA PATRIA (1789-†1811)

Capitán FELIPE PEREYRA DE LUCENA 1er JEFE MILITAR QUE DIÓ SU VIDA POR LA PATRIA (1789-†1811)

Brigadier General ENRIQUE SANTIAGO DEL CARMEN MARTÍNEZ Guerrero de la Independencia (1789-†1870)

Brigadier General ENRIQUE SANTIAGO DEL CARMEN MARTÍNEZ Guerrero de la Independencia (1789-†1870)

Almirante y General MANUEL BLANCO ENCALADA GUERRA DE INDEPENDENCIA PRESIDENTE D/CHILE (1790-†1876)

Almirante y General MANUEL BLANCO ENCALADA  GUERRA DE INDEPENDENCIA PRESIDENTE D/CHILE (1790-†1876)

General PABLO LATORRE Invasiones Inglesas (Regimiento Arribeños) / Ejército del Norte (1790-†1834)

General PABLO LATORRE Invasiones Inglesas (Regimiento Arribeños) / Ejército del Norte (1790-†1834)

General Español NICOLAS VEGA CORRADO Participó Batalla de MAIPÚ/Campaña SUR DE CHILE (1790-†1870)

General Español NICOLAS VEGA CORRADO Participó Batalla de MAIPÚ/Campaña SUR DE CHILE (1790-†1870)

Coronel JUAN JOSÉ QUESADA Guerrero de la Independencia, Guerras del Brasil (1790-†1832)

Coronel JUAN JOSÉ QUESADA Guerrero de la Independencia, Guerras del Brasil (1790-†1832)
Nota: PERTENECIÓ AL REGIMIENTO DE DRAGONES DE BUENOS AIRES, (o REGIMIENTO FIJO DE CABALLERÍA DE BUENOS AIRES). Fotografía: REGIMIENTO DE DRAGONES DE BUENOS AIRES..

General MARIANO BENITO ROLÓN Invasiones Inglesas, Guerras Civiles (1790-†1849)

General MARIANO BENITO ROLÓN  Invasiones Inglesas, Guerras Civiles (1790-†1849)

Coronel MANUEL DELGADO (1790-†1857)

Coronel MANUEL DELGADO (1790-†1857)

General FEDERICO RAUCH CAMPAÑAS PREVIAS A CONQUISTA DEL DESIERTO, GUERRAS CIVILES (1790 -†1829)

General FEDERICO RAUCH  CAMPAÑAS PREVIAS A CONQUISTA DEL DESIERTO,  GUERRAS CIVILES (1790 -†1829)

Coronel ALEXIS VITAL JOSEPH, BARÓN DE BRUIX (ALEJO BRUIX) (c.1790-†1825)

Coronel ALEXIS VITAL JOSEPH, BARÓN DE BRUIX (ALEJO BRUIX) (c.1790-†1825)
Nota: MILITAR FRANCÉS QUE PARTICIPÓ EN LAS CAMPAÑAS NAPOLEÓNICAS EN EL 5º REGIMIENTO DE CHASSEURS A CHEVAL (CAZADORES A CABALLO), Y COMO JEFE DE CABALLERÍA DEL EJÉRCITO DE LOS ANDES EN CHILE Y DE LA EXPEDICIÓN LIBERTADORA DEL PERÚ.

General JOSÉ MARÍA PAZ “El Manco Paz” PARTICIPÓ GUERRAS CIVILES, GUERRA CON BRASIL (1791-†1854)

General JOSÉ MARÍA PAZ “El Manco Paz” PARTICIPÓ GUERRAS CIVILES, GUERRA CON BRASIL (1791-†1854)
Nota: SUS CÉLEBRES “MEMORIAS PÓSTUMAS” LO ACREDITAN COMO ESCRITOR Y CRÍTICO, SIENDO CONSIDERADO EN EL NIVEL CASTRENSE COMO UNO DE LOS ESTRATEGAS MÁS GRANDES DEL PAÍS.

Coronel JUAN FRANCISCO CRESPO Y DENIS Guerrero de la Independencia Sudamericana (1791-†1849)

Coronel JUAN FRANCISCO CRESPO Y DENIS Guerrero de la Independencia Sudamericana (1791-†1849)

General ROMÁN A. DEHEZA PARTICIPÓ GUERRAS DE INDEPENDENCIA / CIVILES ARGENTINAS (1791-†1870)

General ROMÁN A. DEHEZA  PARTICIPÓ GUERRAS DE INDEPENDENCIA / CIVILES ARGENTINAS (1791-†1870)

Coronel RUFINO ZADO RODRÍGUEZ “Guerrero de la Independencia” (1792-†1871)

Coronel RUFINO ZADO RODRÍGUEZ “Guerrero de la Independencia” (1792-†1871)

General LUCIO NORBERTO MANSILLA DESTACÓ BATALLA DE LA VUELTA DE OBLIGADO (1792-†1871)

General LUCIO NORBERTO MANSILLA DESTACÓ BATALLA DE LA VUELTA DE OBLIGADO (1792-†1871)

Coronel JOSÉ MONTES DE OCA Invasiones Inglesas (1792-†1852)

Coronel JOSÉ MONTES DE OCA Invasiones Inglesas (1792-†1852)

Teniente Coronel MANUEL BESARES Expediciones Alto Perú, Guerra del Brasil y Civiles (1792-†1827)

Teniente Coronel MANUEL BESARES Expediciones Alto Perú, Guerra del Brasil y Civiles (1792-†1827)
Nota: MUERE EN COMBATE EN LA BATALLA DE ITUZAINGÓ.

Coronel AMBROSIO CRÁMER Actuó a las órdenes del general San Martín (1792-†1839)

Coronel AMBROSIO CRÁMER Actuó a las órdenes del general San Martín (1792-†1839)

Teniente General JUAN PABLO "MASCARILLA" LÓPEZ C al Paraguay, Ejército del Norte (1792-†1886)

Teniente General JUAN PABLO "MASCARILLA" LÓPEZ C al Paraguay, Ejército del Norte  (1792-†1886)

Coronel de Marina LEONARDO ROSALES GUERRAS CIVILES / GUERRA CON EL IMPERIO DEL BRASIL (1792-†1836)

Coronel de Marina LEONARDO ROSALES GUERRAS CIVILES / GUERRA CON EL IMPERIO DEL BRASIL (1792-†1836)
Fotografía: RETRATO A LÁPIZ del Coronel LEONARDO ROSALES.

Coronel JOSÉ LUIS PEREIRA ARGUIBEL "HEROICO DEFENSOR DE LA PATRIA" (1792-†1842)

Coronel JOSÉ LUIS PEREIRA ARGUIBEL "HEROICO DEFENSOR DE LA PATRIA" (1792-†1842)

General MARIANO PASCUAL NECOCHEA PARTICIPÓ GUERRA DE INDEPENDENCIA (1792-†1849)

General MARIANO PASCUAL NECOCHEA PARTICIPÓ GUERRA DE INDEPENDENCIA (1792-†1849)

Coronel LORENZO BARCALA MILITAR ARGENTINO AFRODESCENDIENTE (1793-†1835)

Coronel LORENZO BARCALA MILITAR ARGENTINO AFRODESCENDIENTE (1793-†1835)

Teniente Coronel JOSÉ NICOLÁS ARRIOLA PARTICIPÓ GUERRA DE INDEPENDENCIA (1793-†1835)

Teniente Coronel JOSÉ NICOLÁS ARRIOLA PARTICIPÓ GUERRA DE INDEPENDENCIA (1793-†1835)

JOSÉ RICARDO LÓPEZ JORDÁN CAUDILLO FEDERAL DE ENTRE RÍOS PADRE DEL Gral. LÓPEZ JORDÁN(1793-†1846)

JOSÉ RICARDO LÓPEZ JORDÁN CAUDILLO FEDERAL DE ENTRE RÍOS PADRE DEL Gral. LÓPEZ JORDÁN(1793-†1846)

General ÁNGEL PACHECO BRILLANTE MILITAR NUNCA PERDIÓ UNA BATALLA (1793-†1869)

General ÁNGEL PACHECO BRILLANTE MILITAR NUNCA PERDIÓ UNA BATALLA (1793-†1869)
Nota: PARTIDO FEDERAL.

Teniente Coronel CÉSAR FOURNIER "Terror dos Mares" Guerra del Brasil (1793-†1828)

Teniente Coronel CÉSAR FOURNIER "Terror dos Mares" Guerra del Brasil (1793-†1828)
Nota: EN 1940, LA ARMADA ARGENTINA PUSO SU NOMBRE A UNO DE SUS BUQUES, EL "ARA RASTREADOR FOURNIER". EN SETIEMBRE DE 1949 DICHO BUQUE SE HUNDIÓ EN LOS CANALES FUEGUINOS, PERECIENDO LOS 62 HOMBRES DE LA TRIPULACIÓN. Fotografía: IMAGEN DEL RASTREADOR QUE LLEVABA EL NOMBRE DEL HÉROE DE LA GUERRA CONTRA EL BRASIL "Teniente Coronel CÉSAR FOURNIER"

Brigadier General JUAN MANUEL DE ROSAS CAUDILLO FEDERAL DE BUENOS AIRES (1793-†1877)

Brigadier General JUAN MANUEL DE ROSAS CAUDILLO FEDERAL DE BUENOS AIRES (1793-†1877)

Gral EUGENIO NECOCHEA Vanguardia Granaderos a Caballo (Hermano Gral Mariano Necochea)(1794-†1868)

Gral EUGENIO NECOCHEA Vanguardia Granaderos a Caballo (Hermano Gral Mariano  Necochea)(1794-†1868)

Teniente Coronel MIGUEL DE LOS SANTOS CAJARAVILLE Guerra Independencia y Civiles (1794-†1852)

Teniente Coronel MIGUEL DE LOS SANTOS CAJARAVILLE Guerra Independencia y Civiles  (1794-†1852)

Contralmirante FRANCISCO JOSÉ SEGUÍ Guerra Independencia, Civiles y Guerra del Brasil (1794-†1877)

Contralmirante FRANCISCO JOSÉ SEGUÍ  Guerra Independencia, Civiles y Guerra del Brasil (1794-†1877)

General Artillería TOMÁS DE IRIARTE Partido Federal (1794-†1876)

General Artillería TOMÁS DE IRIARTE Partido Federal (1794-†1876)

Teniente Coronel MIGUEL DE LOS SANTOS CAJARAVILLE PARTICIPÓ GUERRA DE INDEPENDENCIA (1794-†1852)

Teniente Coronel MIGUEL DE LOS SANTOS CAJARAVILLE PARTICIPÓ GUERRA DE INDEPENDENCIA (1794-†1852)

MARÍA DE LA ENCARNACIÓN EZCURRA POLÍTICA ARGENTINA ESPOSA DE JUAN MANUEL DE ROSAS (1795-†1838)

MARÍA DE LA ENCARNACIÓN EZCURRA POLÍTICA ARGENTINA ESPOSA DE JUAN MANUEL DE ROSAS (1795-†1838)

Teniente Coronel Médico FRANCISCO JAVIER MUÑIZ (1795-†1871)

Teniente Coronel Médico FRANCISCO JAVIER MUÑIZ (1795-†1871)
Nota: ES CONSIDERADO EL PRIMER NATURALISTA ARGENTINO.

General GREGORIO ARÁOZ DE LAMADRID Guerrero de la Independencia/Guerras Civiles (1795-†1857)

General GREGORIO ARÁOZ DE LAMADRID Guerrero de la Independencia/Guerras Civiles (1795-†1857)

Coronel JUAN PASCUAL PRINGLES Participó Guerra Independencia y Guerras Civiles (1795-†1831)

Coronel JUAN PASCUAL PRINGLES Participó Guerra Independencia y Guerras Civiles (1795-†1831)

Teniente Coronel Médico FRANCISCO JAVIER MUÑIZ Invasiones Inglesas Guerra del Brasil (1795-†1871)

Teniente Coronel Médico FRANCISCO JAVIER MUÑIZ Invasiones Inglesas  Guerra del Brasil (1795-†1871)

LA "NEGRA" JOSEFA TENORIO La Mujer que Cruzó los Andes (c.1795-†¿?)

LA "NEGRA" JOSEFA TENORIO La Mujer que Cruzó los Andes (c.1795-†¿?)

Sargento Mayor MANUEL ESCALADA Granadero del General San Martín “EL JINETE” (1795-†1871)

Sargento Mayor MANUEL ESCALADA Granadero del General San Martín “EL JINETE” (1795-†1871)
Nota: HERMANO DE REMEDIOS Y DE MARIANO ESCALADA, Y ESTUDIÓ EN EL COLEGIO DE SAN CARLOS DE BUENOS AIRES. SU HERMANA REMEDIOS SE CASÓ CON EL COMANDANTE DEL REGIMIENTO DE GRANADEROS A CABALLO, CORONEL JOSÉ DE SAN MARTÍN. MANUEL FUE UNO DE LOS PRIMEROS OFICIALES DEL CUERPO, AL IGUAL QUE SU HERMANO MARIANO.

General MANUEL ESCALADA “EL JINETE” Guerra Independencia, del Brasil y Civiles (1795-†1871)

General  MANUEL ESCALADA “EL JINETE” Guerra Independencia,  del Brasil  y Civiles (1795-†1871)
Nota: HERMANO DE REMEDIOS Y DE MARIANO ESCALADA, Y ESTUDIÓ EN EL COLEGIO DE SAN CARLOS DE BUENOS AIRES. SU HERMANA REMEDIOS SE CASÓ CON EL COMANDANTE DEL REGIMIENTO DE GRANADEROS A CABALLO, CORONEL JOSÉ DE SAN MARTÍN. MANUEL FUE UNO DE LOS PRIMEROS OFICIALES DEL CUERPO, AL IGUAL QUE SU HERMANO MARIANO.

Teniente Coronel MARIANO JOSÉ ESCALADA DE LA QUINTANA Guerra de Independencia (1796-†1841)

Teniente Coronel MARIANO JOSÉ ESCALADA DE LA QUINTANA Guerra de Independencia (1796-†1841)

Coronel PEDRO CASTELLI Peleó Combate de San Lorenzo Regimiento Granaderos a Caballo (1796-†1839)

Coronel PEDRO CASTELLI Peleó Combate de San Lorenzo Regimiento Granaderos a Caballo (1796-†1839)

Coronel JOSÉ EVARISTO URIBURU GUERRERO DE LA INDEPENDENCIA (1796-†1885)

Coronel JOSÉ EVARISTO URIBURU GUERRERO DE LA INDEPENDENCIA (1796-†1885)
Nota: PADRE DEL PRESIDENTE JOSÉ EVARISTO URIBURU Y ABUELO DEL PRESIDENTE DE FACTO JOSÉ FÉLIX URIBURU.

Coronel LORENZO LUGONES COMBATIÓ EN L/ INDEPENDENCIA, GUERRAS CIVILES ARGENTINAS (1796-†1868)

Coronel LORENZO LUGONES COMBATIÓ EN L/ INDEPENDENCIA, GUERRAS CIVILES ARGENTINAS (1796-†1868)

Teniente General JUAN ESTEBAN PEDERNERA Participó Guerra de Independencia y Civiles (1796-†1886)

Teniente General JUAN ESTEBAN PEDERNERA Participó Guerra de Independencia y Civiles (1796-†1886)

General RUFINO GUIDO PARTICIPÓ GUERRA DE INDEPENDENCIA (1796-†1880)

General RUFINO GUIDO PARTICIPÓ GUERRA DE INDEPENDENCIA (1796-†1880)

Teniente Coronel JOSÉ REMIGIO DE LEA Y PLAZA Veterano de la Independencia (1796-†1863)

Teniente Coronel JOSÉ REMIGIO DE LEA Y PLAZA Veterano de la Independencia  (1796-†1863)

General JUAN GALO DE LAVALLE Guerras de Independencia, Guerras Civiles (1797-†1841)

General JUAN GALO DE LAVALLE Guerras de Independencia,  Guerras Civiles  (1797-†1841)

General FELIX DE OLAZABAL J. RI 1 “Patricios” (1833-1835) Guerra Independencia (1797-† 1841)

General FELIX DE OLAZABAL J. RI 1 “Patricios” (1833-1835) Guerra Independencia (1797-† 1841)

General JOSÉ I. ÁLVAREZ DE ARENALES Ingeniero Independencia Perú Cpña Desierto d/Rosas (1798-†1862)

General JOSÉ I. ÁLVAREZ DE ARENALES Ingeniero Independencia Perú Cpña Desierto d/Rosas (1798-†1862)

Coronel MARTINIANO CHILAVERT Guerra del Brasil , Guerras Civiles (1798-†1852)

Coronel MARTINIANO CHILAVERT Guerra del Brasil , Guerras Civiles (1798-†1852)

General VICENTE PEÑALOZA "EL CHACHO" CAUDILLO FEDERAL DE LA RIOJA (1798-†1863)

General VICENTE PEÑALOZA "EL CHACHO" CAUDILLO FEDERAL DE LA RIOJA (1798-†1863)

Coronel JUAN JOSÉ LUCIANO HERNÁNDEZ Lucha contra los Indígenas, Guerras Civiles (1798-†1852)

Coronel JUAN JOSÉ LUCIANO HERNÁNDEZ Lucha contra los Indígenas, Guerras Civiles (1798-†1852)

Coronel FRANCISCO CLAVERO INICIÓ SU CARRERA MILITAR COMO SOLDADO EN EJÉRCITO D/L ANDES (1799-†1875)

Coronel FRANCISCO CLAVERO INICIÓ SU CARRERA MILITAR COMO SOLDADO EN EJÉRCITO D/L ANDES (1799-†1875)

Coronel MANUEL ISIDORO SUÁREZ GUERRAS DE INDEPENDENCIA HISPANOAMERICANA (1799-†1846)

Coronel MANUEL ISIDORO SUÁREZ  GUERRAS DE INDEPENDENCIA HISPANOAMERICANA (1799-†1846)

General MARIANO ANTONIO ACHA GUERRAS CIVILES ARGENTINAS (1799-†1841)

General MARIANO ANTONIO ACHA GUERRAS CIVILES ARGENTINAS (1799-†1841)

MARTINA CHAPANAY SE LA RECUERDA POR VENGAR LA MUERTE DE ÁNGEL “EL CHACHO” PEÑALOZA (1800-†1887)

MARTINA CHAPANAY SE LA RECUERDA POR VENGAR LA MUERTE DE ÁNGEL “EL CHACHO” PEÑALOZA (1800-†1887)

Coronel MANUEL DE OLAZÁBAL PARTICIPÓ EN LA GUERRA DE INDEPENDENCIA Y GUERRAS CIVILES (1800-†1872)

Coronel MANUEL DE OLAZÁBAL PARTICIPÓ EN LA GUERRA DE INDEPENDENCIA Y GUERRAS CIVILES (1800-†1872)

Coronel MARINA TOMÁS ESPORA PRIMER MARINO ARGENTINO EN DAR L/VUELTA AL MUNDO (1800-†1835)

Coronel  MARINA TOMÁS ESPORA PRIMER MARINO ARGENTINO EN DAR L/VUELTA AL MUNDO (1800-†1835)

Coronel MARTÍN DE SANTA COLOMA Degollado tras la Batalla de Caseros (1800-†1852)

Coronel MARTÍN DE SANTA COLOMA Degollado tras la Batalla de Caseros (1800-†1852)

Coronel JOSÉ VALENTÍN DE OLAVARRÍA Guerra Independencia y Guerras Civiles (1801-†1845)

Coronel JOSÉ VALENTÍN DE OLAVARRÍA Guerra Independencia y Guerras Civiles  (1801-†1845)

Coronel JULIÁN CIRIACO SOSA (1801- †1872)

Coronel JULIÁN CIRIACO SOSA (1801- †1872)

General JUSTO JOSÉ DE URQUIZA CAUDILLO DE ENTRE RÍOS (1801-†1870)

General JUSTO JOSÉ DE URQUIZA CAUDILLO DE ENTRE RÍOS (1801-†1870)

Grl MANUEL URDINARRAIN ACOMPAÑÓ A FRANCISCO "PANCHO" RAMÍREZ Y JUSTO J. DE URQUIZA (1801-†1869)

Grl MANUEL URDINARRAIN ACOMPAÑÓ A FRANCISCO "PANCHO" RAMÍREZ Y JUSTO J. DE URQUIZA (1801-†1869)

General JOSÉ FÉLIX CORREA DE SAÁ COMBATIÓ GUERRAS D/L INDEPENDENCIA, CIVILES Y BRASIL (1801-†1879)

General JOSÉ FÉLIX CORREA DE SAÁ COMBATIÓ GUERRAS D/L INDEPENDENCIA, CIVILES Y BRASIL (1801-†1879)

Teniente General EUSTAQUIO FRÍAS "LOS GRANADEROS A CABALLO USABAN AROS" (1801-†1891)

Teniente General EUSTAQUIO FRÍAS "LOS GRANADEROS A CABALLO USABAN AROS" (1801-†1891)
Fotografía: DETALLE ESPECIAL. SU OREJA. DE ELLA PENDE UN ARO. ESE PEDAZO DE METAL TENÍA UN SENTIDO DE PERTENENCIA DEL CUAL MUY POCOS PUDIERON DISFRUTAR. ESE ARO LO SEÑALABA COMO GRANADERO A CABALLO. NO ERAN AROS REMOVIBLES, SINO QUE UNA VEZ PUESTOS NO PODÍAN SACARSE MÁS. PRIMERO, SU PRESENCIA SERVÍA PARA IDENTIFICAR A LOS SOLDADOS QUE REVISTABAN EN EL REGIMIENTO. Y SEGUNDO, SU AUSENCIA -Y POR ENDE EL AGUJERO EN LA OREJA VACÍO- DELATABA AL DESERTOR...

Teniente General EUSTAQUIO FRÍAS El Último Soldado de San Martín (1801-†1891)

Teniente General EUSTAQUIO FRÍAS El Último Soldado de San Martín (1801-†1891)

General GERÓNIMO ESPEJO Campañas del Grl José de San Martín, Guerra Brasil y Civiles (1801-†1889)

General GERÓNIMO ESPEJO Campañas del Grl José de San Martín, Guerra Brasil y Civiles (1801-†1889)

Coronel MANUEL ALEJANDRO PUEYRREDÓN CAAMAÑO Soldado de la Independencia (1802-†1865)

Coronel MANUEL ALEJANDRO PUEYRREDÓN CAAMAÑO Soldado de la Independencia (1802-†1865)
Nota: HIJO DE JOSÉ CIPRIANO CIPRIANO ANDRÉS PUEYRREDON O'DOGAN Y MANUELA CAAMAÑO GONZÁLEZ. HERMANO DE RITA PUEYRREDÓN CAAMAÑO; ISABEL PUEYRREDÓN CAAMAÑO; VICTORIA PUEYRREDÓN CAAMAÑO Y ADOLFO PUEYRREDÓN CAAMAÑO.

General JOSÉ RUIZ HUIDOBRO Destaca GUERRAS CIVILES Y CAMPAÑA AL DESIERTO (1802-†1842)

General JOSÉ RUIZ HUIDOBRO Destaca GUERRAS CIVILES Y CAMPAÑA AL DESIERTO (1802-†1842)

VICTORIA ROMERO DE PEÑALOZA "Doña VITO" "La CHACHA" (1804-†1889)

VICTORIA ROMERO DE PEÑALOZA "Doña VITO" "La CHACHA" (1804-†1889)

General CAYETANO LAPRIDA (1804-†1868)

General CAYETANO LAPRIDA (1804-†1868)

Coronel LUCIANO GONZÁLEZ (1804-†1885)

Coronel LUCIANO GONZÁLEZ (1804-†1885)

General WENCESLAO PAUNERO Participó Guerra Contra Brasil y Guerras Civiles (1805-†1871)

General WENCESLAO PAUNERO Participó Guerra Contra Brasil y Guerras Civiles (1805-†1871)

General NAZARIO BENAVÍDEZ (1805-†1858)

General NAZARIO BENAVÍDEZ (1805-†1858)
Nota: SU ASESINATO FUE UNO DE LOS DESENCADENANTES DE LA BATALLA DE CEPEDA (1859).

Coronel de Marina JOAQUÍN HIDALGO (1807-†1849)

Coronel de Marina JOAQUÍN HIDALGO (1807-†1849)

General MANUEL HORNOS Guerras Civiles (Unitario) Guerra del Paraguay (1807-†1871)

General MANUEL HORNOS Guerras Civiles (Unitario) Guerra del Paraguay (1807-†1871)

ANTONIO "EL GAUCHO" RIVERO encabezó Resistencia Usurpación Británica d/l Malvinas (1808-†1845)

ANTONIO "EL GAUCHO" RIVERO encabezó Resistencia Usurpación Británica d/l Malvinas (1808-†1845)

General INDALECIO CHENAUT Guerra del Brasil y Guerras Civiles (Unitario) (1808-†1871)

General INDALECIO CHENAUT Guerra del Brasil y Guerras Civiles (Unitario) (1808-†1871)

Coronel Marina ÁLVARO J. DE ALZOGARAY Guerras del Brasil, Grande, Paraguay y Civiles (1809-†1879)

Coronel Marina ÁLVARO J. DE ALZOGARAY Guerras del Brasil, Grande, Paraguay y Civiles (1809-†1879)

Coronel MATÍAS RAMOS MEJÍA Y SEGUROLA (Unitario) Cuerras Civiles y del Paraguay (1809-†1885)

Coronel  MATÍAS RAMOS MEJÍA Y SEGUROLA (Unitario) Cuerras Civiles y del Paraguay (1809-†1885)

Coronel JOSÉ PRUDENCIO ARNOLD Guerras Civiles y Contra los Indígenas (1809-†1896)

Coronel JOSÉ PRUDENCIO ARNOLD  Guerras Civiles y Contra los  Indígenas (1809-†1896)

ANTONINO ABERASTAIN Enfrentó Militarmente una Intervención Nacional (1810-†1861)

ANTONINO ABERASTAIN Enfrentó Militarmente una Intervención Nacional (1810-†1861)
Nota: PASÓ A LA HISTORIA NO POR SU ACTUACIÓN COMO GOBERNADOR –ESTUVO MUY POCO TIEMPO AL FRENTE DE LA PROVINCIA- SINO POR ENFRENTAR MILITARMENTE UNA INTERVENCIÓN NACIONAL. TOMADO PRISIONERO, FUE FUSILADO DESPUÉS DE LA DERROTA EN LA BATALLA DE LA RINCONADA I (11/01/1861) EN POCITO. ESTOS SUCESOS DE SAN JUAN FUERON UNA DE LAS CAUSAS DESENCADENANTES DE LA BATALLA DE PAVÓN. Fotografía: ANTONINO ABERASTAIN, EN UNA CARBONILLA de Santiago Paredes.

Coronel PATRICIO GABRIEL OCHOA (1810-†1880)

Coronel PATRICIO GABRIEL OCHOA  (1810-†1880)

Coronel RAMÓN BUSTOS Guerras Civiles Luchas C/los Indígenas Guerra Grande Uruguaya (1810-†1856)

Coronel RAMÓN BUSTOS Guerras Civiles Luchas C/los Indígenas Guerra Grande Uruguaya (1810-†1856)
Fotografía: SOLDADO FEDERAL.

General DOMINGO F. SARMIENTO Pte D/ARGENTINA (1868/1874) DESTACÓ E/EDUCACIÓN PÚBLICA (1811-†1888)

General  DOMINGO F. SARMIENTO Pte  D/ARGENTINA (1868/1874) DESTACÓ E/EDUCACIÓN PÚBLICA (1811-†1888)

Coronel PEDRO LEÓN AQUINO Asesinado por sus soldados antes d/l Batalla de Caseros (1812-†1852)

Coronel PEDRO LEÓN AQUINO Asesinado por sus soldados antes d/l  Batalla de Caseros (1812-†1852)
Nota: EN VENGANZA POR SU MUERTE, EL GENERAL URQUIZA ORDENÓ EJECUTAR A TODOS LOS SOLDADOS DE SU DIVISIÓN DESPUÉS DE ESA BATALLA. Fotografía: Coronel PEDRO LEÓN AQUINO, JEFE DE LA DIVISIÓN DE SU NOMBRE.

Cirujano Mayor del Ejército CLAUDIO MAMERTO CUENCA (1812-†1852)

Cirujano Mayor del Ejército CLAUDIO MAMERTO CUENCA (1812-†1852)

Coronel PEDRO PABLO ROSAS Y BELGRANO HIJO DEL General MANUEL BELGRANO (1813-†1863)

Coronel PEDRO PABLO ROSAS Y BELGRANO HIJO DEL General MANUEL BELGRANO (1813-†1863)

General ANTONINO TABOADA LÍDER DEL PARTIDO UNITARIO EN SANTIAGO DEL ESTERO (1814-†1883)

General ANTONINO TABOADA LÍDER DEL PARTIDO UNITARIO EN SANTIAGO DEL ESTERO (1814-†1883)

Coronel RUFINO VICTORICA (1815-†1890)

Coronel RUFINO VICTORICA (1815-†1890)

General ROSENDO JOSÉ MARÍA FRAGA Y RANCHEL (Padre) (1815-†1871)

General  ROSENDO JOSÉ MARÍA FRAGA Y RANCHEL (Padre) (1815-†1871)
Nota: SU HIJO TAMBIÉN LLAMADO ROSENDO FRAGA, LLEGÓ A SER MINISTRO DE GUERRA DE LA NACIÓN, TAMBIÉN CON EL GRADO DE GENERAL.

General JUAN A. GELL y OBES CONVENCIONAL CONSTITUYENTE (1860) GUERRA TRIPLE ALIANZA (1815-†1904)

General JUAN A. GELL y OBES CONVENCIONAL CONSTITUYENTE (1860)  GUERRA TRIPLE ALIANZA (1815-†1904)

Vicealmirante MARIANO CORDERO LUCHÓ GUERRA GRANDE y CONFEDERACIÓN c/BUENOS AIRES (1818-†1899)

Vicealmirante MARIANO CORDERO LUCHÓ GUERRA GRANDE y CONFEDERACIÓN c/BUENOS AIRES (1818-†1899)

Cacique Araucano JUAN CALFULCURÁ (Piedra Azul) (¿?-†1873)

Cacique Araucano JUAN CALFULCURÁ (Piedra Azul) (¿?-†1873)

Cacique TEHUELCHE VALENTÍN SAYHUEQUE Provincia de NEUQUÉN (c.1818-†1903)

Cacique TEHUELCHE VALENTÍN SAYHUEQUE Provincia de NEUQUÉN (c.1818-†1903)

General JUAN SAÁ Luchas Contra Juan Manuel de Rosas y Bartolomé Mitre (1818-†1884)

General JUAN SAÁ Luchas Contra Juan Manuel de Rosas y Bartolomé Mitre (1818-†1884)
Fotografía: TOMADA DE UNA PINTURA DEL GENERAL JUAN SAÁ, CON SU UNIFORME MILITAR, CUANDO FUÉ NOMBRADO INTERVENTOR EN SAN JUAN, DESDE DICIEMBRE DE 1860 HASTA FEBRERO DE 1861.

Coronel JUAN CRISÓSTOMO ÁLVAREZ (1819- Fusilamiento †17/02/1852)

Coronel JUAN CRISÓSTOMO ÁLVAREZ (1819- Fusilamiento †17/02/1852)

Comodoro de Marina LUIS PY Guerras Civiles, del Paraguay y Defensa de la Patagonia (1819-†1884)

Comodoro de Marina LUIS PY Guerras Civiles, del Paraguay y Defensa de la Patagonia  (1819-†1884)

General EMILIO CONESA DESTACADO EN GUERRAS CIVILES Y GUERRA DE LA TRIPLE ALIANZA (1821-†1873)

General EMILIO CONESA DESTACADO EN GUERRAS CIVILES Y GUERRA DE LA TRIPLE ALIANZA (1821-†1873)

General FELIPE VARELA “EL QUIJOTE DE LOS ANDES” CAUDILLO DE CATAMARCA (1821-†1870)

General FELIPE VARELA “EL QUIJOTE DE LOS ANDES” CAUDILLO DE CATAMARCA (1821-†1870)

General BARTOLOMÉ MITRE PRIMER PRESIDENTE (1862-1868) DE LA NACIÓN ARGENTINA (1821-†1906)

General BARTOLOMÉ MITRE PRIMER PRESIDENTE (1862-1868) DE LA NACIÓN ARGENTINA (1821-†1906)

General RICARDO R. LÓPEZ JORDÁN (Hijo) ÚLTIMO CAUDILLO ENTRERRIANO INFLUYENTE (1822-†1889)

General RICARDO R. LÓPEZ JORDÁN (Hijo) ÚLTIMO CAUDILLO ENTRERRIANO INFLUYENTE (1822-†1889)

Coronel ÁLVARO G.BARROS GARCÍA 1er Gobernador (1878-1879) Gobernación de la Patagonia (1827-†1892)

Coronel ÁLVARO G.BARROS GARCÍA 1er Gobernador (1878-1879) Gobernación de la Patagonia (1827-†1892)

Coronel RUPERTO FUENTES (1828-†1905)

Coronel RUPERTO FUENTES (1828-†1905)

JOSÉ DE LOS SANTOS GUAYAMA Célebre Gaucho Líder de la "rebelión lagunera" (ca.1830-1879)

JOSÉ DE LOS SANTOS GUAYAMA Célebre Gaucho Líder de la "rebelión lagunera" (ca.1830-1879)

General LUCIO VICTORIO MANSILLA SU OBRA LITERARIA UNA EXCURSIÓN A LOS INDIOS RANQUELES (1831-†1913)

General LUCIO VICTORIO MANSILLA SU OBRA LITERARIA UNA EXCURSIÓN A LOS INDIOS RANQUELES (1831-†1913)
Nota: HIJO PRIMOGÉNITO DEL CORONEL FEDERAL LUCIO NORBERTO MANSILLA QUIEN FUERA CONSIDERADO HÉROE DE LA BATALLA DE LA VUELTA DE OBLIGADO, Y DE AGUSTINA ORTIZ DE ROZAS —DÉCIMA HERMANA O HERMANA MENOR DE JUAN MANUEL DE ROSAS.

Coronel MIGUEL F. MARTÍNEZ DE HOZ DESTACÓ GUERRA DEL PARAGUAY MURIÓ COMBATE D/ACAYUAZÚ (1832-†1868)

Coronel MIGUEL F. MARTÍNEZ DE HOZ DESTACÓ GUERRA DEL PARAGUAY MURIÓ COMBATE D/ACAYUAZÚ (1832-†1868)

Capitán LUIS PIEDRABUENA MARINO ACCIONES EN LA PATAGONIA CONSOLIDARON LA SOBERANÍA (1833-†1883)

Capitán LUIS PIEDRABUENA MARINO ACCIONES EN LA PATAGONIA CONSOLIDARON LA SOBERANÍA (1833-†1883)

General EDELMIRO MAYER (1834-†1897)

General  EDELMIRO MAYER (1834-†1897)

Coronel FRANCISCO BORGES LAFINUR Guerra del Paraguay (1835-†1874)

Coronel FRANCISCO BORGES LAFINUR Guerra del Paraguay  (1835-†1874)
Nota: FUE ABUELO DEL ESCRITOR ARGENTINO JORGE LUIS BORGES, EL CUAL LE DEDICÓ UN POEMA, AL Coronel FRANCISCO BORGES.

General MANUEL OBLIGADO Últimas Guerras Civiles Fundador Ciudad de Reconquista (1838-†1896)

General MANUEL OBLIGADO Últimas Guerras Civiles Fundador Ciudad de Reconquista (1838-†1896)

Tte Gral LUIS MARÍA CAMPOS PARTICIPÓ GUERRAS CIVILES y GUERRA DEL PARAGUAY (1838-†1907)

Tte Gral LUIS MARÍA CAMPOS PARTICIPÓ GUERRAS CIVILES  y GUERRA DEL PARAGUAY (1838-†1907)

Coronel ARTEMIO GRAMAJO Edecán Pdte. Julio A. Roca Legado Plato Revuelto de Gramajo (1838-†1914)

Coronel ARTEMIO GRAMAJO Edecán Pdte. Julio A. Roca Legado Plato Revuelto de Gramajo (1838-†1914)

Cacique JUAN JOSÉ CATRIEL (Dinastía de los Catriel) (1838-†1910)

Cacique JUAN JOSÉ CATRIEL (Dinastía de los Catriel) (1838-†1910)

Teniente Coronel JORDÁN CZESLAW WYSOCKI (1839-†1883)

Teniente Coronel JORDÁN CZESLAW WYSOCKI (1839-†1883)

Teniente General NICOLÁS LEVALLE (1840-†1902)

Teniente General NICOLÁS LEVALLE  (1840-†1902)
Nota: ACUÑÓ UNA FRASE QUE PASARÍA A LA POSTERIDAD. PROCLAMA A SUS SOLDADOS HAMBRIENTOS: “CAMARADAS DE LA DIVISIÓN DEL SUR... NO TENEMOS YERBA, NI TABACO, NI PAN, NI ROPA, NI RECURSOS, NI ESPERANZA DE RECIBIRLOS, ESTAMOS EN LA ÚLTIMA MISERIA; PERO TENEMOS MISIONES QUE CUMPLIR Y LAS CUMPLIREMOS...! ¡ADELANTE Y VIVA LA PATRIA...!” (Carhue 1876, Coronel NICOLÁS LEVALLE).

Coronel CONRADO VILLEGAS Guerra de la Triple Alianza, Conquista del Desierto (1841-†1884)

Coronel CONRADO VILLEGAS  Guerra de la Triple Alianza, Conquista del Desierto (1841-†1884)
Nota: FUE EL FUNDADOR DE LA LOCALIDAD ARGENTINA DE TRENQUE LAUQUEN el 12 de Abril de 1876 Y POSTERIORMENTE ERIGIRÍA EL «PUEBLO DE AVELLANEDA» (ACTUAL CHOELE CHOEL) el 9 de Julio de 1879.

Teniente General EDUARDO RACEDO (1843-†1918)

Teniente General EDUARDO RACEDO (1843-†1918)

General JULIO ARGENTINO ROCA “El Zorro” ARTÍFICE DE LA CONQUISTA DEL DESIERTO (1843-†1914)

General JULIO ARGENTINO ROCA “El Zorro” ARTÍFICE DE LA CONQUISTA DEL DESIERTO (1843-†1914)
Nota: PRESIDENTE DE LA NACIÓN ARGENTINA EN DOS OPORTUNIDADES 1880-1886 y 1898-1904.

Capitán DOMINGO FIDEL SARMIENTO (1845-†22/9/1866)

Capitán DOMINGO FIDEL SARMIENTO (1845-†22/9/1866)
Nota: CARTA A SU MAMÁ EL DÍA ANTERIOR DE CAER ABATIDO EN LA BATALLA DE CURUPAYTÍ (22/09/1866) (Tenía 21 años).➖"Querida Madre: LA GUERRA ES UN JUEGO DE AZAR. LA SUERTE PUEDE SONREÍR O ABANDONAR AL QUE SE EXPONE AL PLOMO ENEMIGO. LO QUE A UNO LO SOSTIENE ES EL PENSAMIENTO DEL MAÑANA: LA AMBICIÓN DE UN DESTINO BRILLANTE. ESTA AMBICIÓN Y LA SANTA MISIÓN DE DEFENDER A MI PATRIA, ME DA UNA FE INQUEBRANTABLE EN MÍ Y EN EL CAMINO QUE HE TOMADO. ¿QUÉ ES LA FE? NO PUEDO EXPLICARLO, PERO ME BASTA CON TENERLA. Y SI EL PRESENTIMIENTO DE QUE NO CAERÉ EN COMBATE ES SÓLO UNA ILUSIÓN QUE ME PERMITE TENER CORAJE Y CUMPLIR CON MI DEBER, TE PIDO MADRE QUE NO SIENTAS MI PÉRDIDA HASTA EL PUNTO DE DEJARTE VENCER POR EL DOLOR. MORIR POR LA PATRIA ES DARLE A NUESTRO NOMBRE UN BRILLO QUE NADA BORRARÁ, Y NO HAY MUJER MÁS DIGNA QUE AQUELLA QUE, CON HEROICA RESIGNACIÓN, ENVIÓ A LA BATALLA AL HIJO DE SUS ENTRAÑAS. LAS MADRES ARGENTINAS TRANSMITIRÁN A LAS GENERACIONES VENIDERAS EL LEGADO DE NUESTRO SACRIFICIO. PERO DEJEMOS AQUÍ ESTAS LÍNEAS, QUE ESTA CARTA EMPIEZA A PARECER UNA CARTA PÓSTUMA. HOY ES 22 DE SEPTIEMBRE DE 1866. SON LAS DIEZ DE LA MAÑANA. LAS BALAS DE GRUESO CALIBRE ESTALLAN SOBRE EL BATALLÓN. ¡ADIÓS MADRE MÍA!"

Subteniente Abanderado CLETO MARIANO GRANDOLI (1849-†1866)

Subteniente Abanderado CLETO MARIANO GRANDOLI (1849-†1866)
Nota: CARTA A SU MAMÁ EL DÍA ANTERIOR DE CAER ABATIDO EN LA BATALLA DE CURUPAYTÍ (22/09/1866) (Tenía 17 años). ➖"EL ARGENTINO DE HONOR DEBE DEJAR DE EXISTIR ANTES DE VER HUMILLADA LA BANDERA DE LA PATRIA. YO NO DUDO QUE LA VIDA MILITAR ES PENOSA, PERO, ¿QUÉ IMPORTA SI UNO PADECE DEFENDIENDO LOS DERECHOS Y LA HONRA DE SU PAÍS? MAMÁ, MAÑANA SEREMOS DIEZMADOS, PERO YO HE DE SABER MORIR DEFENDIENDO LA BANDERA QUE ME DIERON".

General RUDECINDO ROCA Peleó en la Guerra Contra el Paraguay (1850-†1903)

General  RUDECINDO ROCA Peleó en la Guerra Contra el Paraguay  (1850-†1903)

Tte Grl PABLO RICCHERI MODERNIZÓ EL EA ESTABLECIÓ EL SERVICIO MILITAR OBLIGATORIO (1859-†1936)

Tte Grl PABLO RICCHERI MODERNIZÓ EL EA ESTABLECIÓ EL SERVICIO MILITAR OBLIGATORIO (1859-†1936)

Vicealmirante JULIÁN IRIZAR Figura Clave Modernización Armada Argentina (1869-†1935)

Vicealmirante JULIÁN IRIZAR Figura Clave Modernización Armada Argentina (1869-†1935)
Nota: SU ACCIÓN MÁS RECORDADA FUE EL RESCATE DE LA EXPEDICIÓN DEL CIENTÍFICO SUECO OTTO NORDENSKJÖLD, CUYO BUQUE HABÍA NAUFRAGADO EN LA ANTÁRTIDA EN 1903.

JORGE NEWBERY ARTÍFICE Y FUNDADOR DE LA AERONÁUTICA MILITAR ARGENTINA (1875-†1914)

JORGE NEWBERY ARTÍFICE Y FUNDADOR DE LA AERONÁUTICA MILITAR ARGENTINA (1875-†1914)

General ENRIQUE MOSCONI PIONERO D/L EXPLORACIÓN/EXPLOTACIÓN D/PETRÓLEO EN ARGENTINA (1877-†1940)

General ENRIQUE MOSCONI PIONERO D/L EXPLORACIÓN/EXPLOTACIÓN D/PETRÓLEO EN ARGENTINA (1877-†1940)

INICIO DE LA CAMPAÑA AL DESIERTO DEL General JULIO ARGENTINO ROCA (16/04/1879-1885)

INICIO DE LA CAMPAÑA AL DESIERTO DEL General JULIO ARGENTINO ROCA (16/04/1879-1885)

Tte General DONATO ÁLVAREZ Guerras Civiles, Lucha C/los Indígenas, Guerra del Paraguay (1825-†1913)

Tte General DONATO ÁLVAREZ Guerras Civiles, Lucha C/los Indígenas, Guerra del Paraguay (1825-†1913)

Alférez de Navío JOSÉ MARÍA SOBRAL 1er ARGENTINO QUE INVERNÓ EN LA ANTÁRTIDA (1880-†1961)

Alférez de Navío JOSÉ MARÍA SOBRAL 1er ARGENTINO QUE INVERNÓ EN LA ANTÁRTIDA (1880-†1961)

Teniente BENJAMÍN MATIENZO PIONERO DE LA AVIACIÓN ARGENTINA (1891-†1919)

Teniente BENJAMÍN MATIENZO PIONERO DE LA AVIACIÓN ARGENTINA (1891-†1919)

General MANUEL SAVIO PADRE DE LA SIDERURGIA ARGENTINA (1892-†1948)

General MANUEL SAVIO  PADRE DE LA SIDERURGIA ARGENTINA (1892-†1948)

General JUAN DOMINGO PERÓN Fundador Del PERONISMO o JUSTICIALISMO (1895-†1974)

General JUAN DOMINGO PERÓN Fundador Del PERONISMO o JUSTICIALISMO (1895-†1974)
Nota: PRESIDENTE DE LA ARGENTINA EN TRES OCASIONES, 1946-1955, 1973-1974.

General HERNÁN PUJATO PIONERO DE LA ACTIVIDAD ANTÁRTICA ARGENTINA (1904-†2003)

General HERNÁN PUJATO PIONERO DE LA ACTIVIDAD ANTÁRTICA ARGENTINA (1904-†2003)

Conscripto Naval ANACLETO BERNARDI (1906-†1927)

Conscripto Naval ANACLETO BERNARDI (1906-†1927)

Coronel ÁLVARO JOSÉ DE ALZOGARAY Guerra del Brasil, del Paraguay y Guerras civiles (1919-†1879)

Coronel ÁLVARO JOSÉ DE ALZOGARAY Guerra del Brasil, del Paraguay y Guerras civiles (1919-†1879)

Coronel Post Mortem ARGENTINO DEL VALLE LARRABURE (1932-†1975)

Coronel Post Mortem ARGENTINO DEL VALLE LARRABURE (1932-†1975)
Nota: SIENDO SUBDIRECTOR DE LA FÁBRICA MILITAR DE PÓLVORA Y EXPLOSIVOS VILLA MARÍA, FUE SECUESTRADO POR EL EJÉRCITO REVOLUCIONARIO DEL PUEBLO (ERP) EN 1974. CAUTIVO 372 DÍAS EN UNA "CÁRCEL DEL PUEBLO". MURIÓ SIN DOBLEGARSE AL ENEMIGO.

Seguir Apuntes profesionales...

Seguir Apuntes profesionales...

Seguir en Instagram

Seguir en Instagram

ADMINISTRADOR

ADMINISTRADOR
Teniente Coronel A (R) CARLOS ALBERTO SANTOSTEFANO

“Si Cristo viniera a predicar hoy, no se subiría a una montaña o una barca, sino que utilizaría las redes y/o medios de comunicación sociales y administraría un Blog".

Tcnl A (R) Carlos Alberto Santostefano, Blogger Católico Argentino (1955 - )

VISITAS DESDE JUNIO 2012

QR CODE Apuntes profesionales, de Carlos Alberto SANTOSTEFANO

QR CODE Apuntes profesionales, de Carlos Alberto SANTOSTEFANO

A LA MADRE NO SE LA VENDE, NO SE LA PUEDE VENDER… Y TAMPOCO A LA MADRE PATRIA

“En la escuela nos enseñan a hablar de la Madre Patria, a amar a la Madre Patria. Aquí precisamente se enraíza el sentido patriótico de pertenencia: en el amor a la Madre Patria”. En ese sentido, señala que “Los argentinos usamos una expresión, atrevida y pintoresca a la vez, cuando nos referimos a personas inescrupulosas: "Éste es capaz de vender hasta la madre". Pero sabemos y sentimos hondamente en el corazón, "Que a la madre no se la vende, no se la puede vender… y tampoco a la Madre Patria”. (Carta del PAPA Francisco - Mensaje por el Bicentenario de la Independencia Argentina (08/07/16)).

DEFINICIONES Y CONCEPTOS

LA PATRIA

Patria hace referencia, subjetivamente, al pasado, es decir, a la tierra de los padres y de las generaciones que nos han precedido, y, objetivamente, al patrimonio, es decir, al caudal o herencia material, cultural y religiosa que de ellos recibimos.

La Revelación (Sagradas Escrituras) nos enseña que nuestra Patria definitiva es el Cielo. Y para llegar a tal meta, debemos arraigar en un marco geográfico determinado, donde resulte posible vivir según una tradición, un patrimonio de valores, recuerdos, costumbres, para cumplir un destino propio. Lo telúrico y la misión o empresa que tiene frente a sí una comunidad responden a las exigencias de nuestra naturaleza, sensible y espiritual. Ésta es la razón por la cual el hombre necesita una Patria, que es objeto de amor espontáneo. (Padre Leonardo Luis Castellani (Santa Fe 16/11/1899 - Buenos Aires 15/03/1981))

DEFINICIÓN DE PATRIA

La Patria (del latín patria, familia o clan > patris, tierra paterna > pater, padre)

La patria es la tierra natal o adoptiva que está ligada a una persona por vínculos afectivos, jurídicos y/o históricos. La patria puede ser, por lo tanto, el lugar de nacimiento, el pueblo de los ancestros o el país donde un sujeto se radicó a partir de un cierto momento de su vida.

Por ejemplo: “Vivo desde hace quince años en Australia, pero mi patria es Colombia”, “Los anarquistas se consideran hombres del mundo y afirman que no tienen patria”, “Un soldado debe estar dispuesto a dar su vida por su patria”.

En otros casos, la patria es más bien un acervo cultural e histórico compartido por personas que pueden estar separadas desde el punto de vista geográfico. Este sería el caso de la patria gitana, que no tiene un centro físico.

MADRE PATRIA

Se denomina a la nación que dio origen a otra, sea que se trate del lugar físico en el que nació o bien del país desde el cual partió un grupo de inmigrantes para conquistar un nuevo territorio. Asimismo, este término puede servir para referirse a la relación de tipo político, cultural e histórico que hay entre las naciones colonizadoras y sus colonias. Cabe mencionar que se trata de un concepto que no forma parte del habla cotidiana, sino que suele encontrarse principalmente en contextos académicos.

Así como ocurre en varias regiones de Latinoamérica, es común que el término madre patria siga teniendo vigencia años, décadas e, incluso, siglos después de la independización de un país. En Argentina, por ejemplo, muchas personas se refieren a España de este modo.

LAS PATRIAS

En cuanto suponen un patrimonio natural y moral, de especialísimo valor en aquellas que han sido conformadas por el cristianismo, deben ser defendidas a toda costa.

San Miguel Arcángel alentó a Santa Juana de Arco en su lucha por la piedad del reino de Francia, y la Iglesia calificó de Cruzada la guerra de Liberación Nacional de 1936 a 1939, en la que se libró "a toda costa" un duro combate por Dios y por España.

EL AMOR A LA PATRIA

Viene exigido y está embebido en el cuarto mandamiento, que nos obliga honrar al padre y a la madre; y Jesús, llorando sobre Jerusalén, revela cuán profundamente amó a la suya de la tierra el que era a un tiempo la Verdad y Maestro de la Verdad, Hijo de Dios e Hijo del hombre.

SANTO TOMÁS

La religión como virtud se dirige a Dios, "La piedad se dirige a la Patria, porque ésta es, respecto de nosotros, un cierto principio de nuestro ser"

SAN AGUSTÍN

Nos describe la línea, ascendente, jerárquica y ortodoxa del amor a la Patria: "Ama siempre a tus prójimos; y más que a tus prójimos, a tus padres; y más que a tus padres, a tu Patria, y más que a tu Patria, a Dios".

CONCEPTO DE PATRIOTISMO

Una forma de pensar que une fuertemente a una persona con su patria. Se trata de un profundo orgullo por formar parte de un territorio (tanto el natal como uno adoptivo) y equivale al sentimiento de apego y admiración por la propia familia. Es importante señalar que su uso no debería tener connotaciones negativas, dado que ser patriota no indica ser capaz de cualquier cosa por defender a la patria, sino sentir un fuerte lazo con sus rasgos culturales y con su historia.

EL PATRIOTISMO

"Es virtud cuando ese apego natural a lo propio entra en los ámbitos de la razón; y es una virtud moral perteneciente al cuarto mandamiento, cuando se ama a la Patria por ser "patria" o "paterna"; y una virtud teológica que ingresa en el primer mandamiento cuando además se ama a la Patria por ser una cosa de Dios; y así tenemos el patriotismo común y el patriotismo heroico, que poquísimos poseen hoy en día. Así siempre se puede amar a la Patria, por fea, sucia y enferma que ande; y así amó Cristo a su nación. La Patria es la tierra donde el hombre recibe una tradición, que da sentido a la vida y la orienta a la realización de una empresa común: le propone un ideal". (Padre Leonardo Luis Castellani (Santa Fe 16/11/1899 - Buenos Aires 15/03/1981))

DIFERENCIAS CLAVE ENTRE NACIONALISMO Y PATRIOTISMO

Tanto el nacionalismo como el patriotismo muestran la relación de los individuos con su nación. A menudo los dos términos son confundidos y se cree con frecuencia que se refieren a la misma cosa. Sin embargo, existe una gran diferencia entre el nacionalismo y el patriotismo.

En el patriotismo la gente expresa amor por su país de manera pasiva, mientras que el nacionalista se esfuerza por la independencia, los intereses y la dominación de su nación sobre otra y expresa su amor o preocupación por el país de una manera activa.

El nacionalismo no tolera críticas, mientras que el patriotismo las acepta y busca mejorar su país.

NACIONALISMO

Nacionalismo significa dar más importancia a la unidad por medio de la formación cultural, incluyendo la lengua y el patrimonio.

El patriotismo hace referencia al amor por una nación, con más énfasis en los valores y las creencias.

Cuando se habla de nacionalismo y patriotismo, uno no puede evitar la famosa cita de George Orwell, quien dijo que el nacionalismo es” el peor enemigo de la paz”. Según él, el nacionalismo es el sentimiento de que la patria propia es superior las otras en todos los aspectos, mientras que el patriotismo no es más que un sentimiento de admiración por la forma de vida de una nación. Estos conceptos muestran que el patriotismo es pasivo por naturaleza, mientras que el nacionalismo puede ser un poco agresivo.

El nacionalismo piensa solamente en las virtudes de un país y no en sus deficiencias. Además, puede sentir desprecio por las virtudes de otras naciones.

El patriotismo, por el contrario, valora las responsabilidades en lugar de valorar la lealtad hacia el propio país.

El nacionalista trata de encontrar una justificación a los errores cometidos en el pasado, mientras que el patriota permite a la gente entender las deficiencias y las mejoras de su país.

PATRIOTISMO

El patriotismo se basa en el afecto y el nacionalismo tiene sus raíces en la rivalidad y el resentimiento. Se puede decir que el nacionalismo es militante por la naturaleza y el patriotismo se basa en la paz.

La mayoría de los nacionalistas asumen que su país es mejor que cualquier otro, mientras que los patriotas creen que su país es uno de los mejores y se puede mejorar en muchos aspectos.

LOS PATRIOTAS

Los patriotas tienden a creer en las relaciones de amistad con otros países, mientras que algunos nacionalistas no.

Para los patriotas, la gente de todo el mundo son considerados iguales, pero para los nacionalistas sólo las personas que pertenecen a su propio país deben ser considerados como sus iguales.

Una persona patriótica tiende a tolerar la crítica y trata de aprender algo nuevo de ella, pero un nacionalista no puede tolerar ninguna crítica y considera que es un insulto.

“Hemos de dar lo que recibimos, enseñar lo que aprendemos; hacer partícipes a los demás -sin engreimiento, con sencillez- de ese conocimiento del amor de Cristo. Al realizar cada uno vuestro trabajo, al ejercer vuestra profesión en la sociedad, podeís y debeís convertir vuestra ocupación en una tarea de servicio”. (Es Cristo que pasa Punto 166 – San Josemaría Escrivá de Balaguer – Fundador del Opus Dei)

“DIOS nos bendiga, nos libre de todo mal y nos lleve a la vida eterna”. Amén

DIOS PADRE

DIOS PADRE

Aviso Legal

La Ley 26.032 establece que la búsqueda, recepción y difusión de información e ideas por medio del servicio de Internet se considera comprendida dentro de la garantía constitucional que ampara la libertad de expresión. Sancionada en Mayo 18 de 2005 y promulgada de hecho, el 16 de Junio de 2005 de esta manera:

El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina reunidos en Congreso, etc. Sancionan con fuerza de Ley:

Artículo 1°: La búsqueda, recepción y difusión de información e ideas de toda índole, a través del servicio de Internet, se considera comprendido dentro de la garantía constitucional que ampara la libertad de expresión.

Artículo 2°: La presente ley comenzará a regir a partir del día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial.

Artículo 3°: Comuníquese al Poder Ejecutivo. Registrada bajo el N° 26.032. Dada en la sala de sesiones del Congreso argentino, en Buenos Aires, a los dieciocho días del mes de mayo del año dos mil cinco.

El contenido de este “blog” es de la exclusiva responsabilidad de su administrador.

Todo merito, atribuible al esfuerzo de dar a conocer algunos aspectos de la historia, sea dado a los autores consultados, cuyos trabajos en ocasiones he reproducido.

Algunos artículos y cartas son propiedad privada. Los he colocado aquí por considerar de gran interés su más amplia difusión, y por estar de acuerdo con su contenido.

Omisiones, faltas e inexactitudes sobre contenidos profesionales e históricos, suceden principalmente a causa de nuestras limitaciones humanas.

Si he mal interpretado las enseñanzas de La historia o cualquier otro aspecto ha sido por pura ignorancia. Aliento y agradezco la corrección fraterna.

Este “Blog” no solicita ni recibe contribuciones económicas de nadie, institución o persona alguna.

El autor del blog se reserva el derecho de borrar total o parcialmente los comentarios que considere inaceptables, ya sea por no ajustarse al tema de la entrada publicada, o por contravenir la Política de contenido de Blogger.


Sobre Derechos de Autor

Algunas imágenes utilizadas y ciertos escritos han sido tomados de sitios públicos en internet en la creencia de que su uso para fines no lucrativos, como es este caso, es lícito.

Si alguna persona, física o jurídica, posee los derechos de reproducción de lo aquí publicado y no concede su uso, sírvase poner un mensaje en los comentarios de cualquier tema para proceder a su retirada.

"Gratis lo recibísteis, dadlo gratis" (Mt 10,8). Tema Filigrana. Imágenes del tema de bopshops. Con tecnología de Blogger.